Usuario discusión:Mauricioamar

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Contenidos promocionales en Hoja de Ruta[editar]

Hola, Mauricioamar.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento «promocional» al artículo Hoja de Ruta en el que has colaborado. La temática o la redacción que presenta inducen a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a dicho perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo y trata de aportar referencias que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido a fin de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. Si continúa sin llegarse a un acuerdo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante el mismo plazo no se presentan argumentos adecuados que justifiquen que el artículo no se trata de spam o autopromoción, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Fremen (discusión) 21:35 11 dic 2009 (UTC)[responder]

Pásese...[editar]

...por la discusión del artículo para argumentar. No es la mejor opción intentar imponer una redacción sin consensuarlo con nadie. Gracias por la atención. ferbr1 (discusión) 11:35 29 dic 2009 (UTC)[responder]

Oiga, señor: ¿dejará de intentar imponer su punto de vista en el artículo Palestina (región)? Pásese por la discusión e ilústrenos sobre sus opiniones e intente convencer a los demás, en vez de demostrarlas imponiéndolas por la vía de los hechos. Gracias por su atención. ferbr1 (discusión) 12:02 29 dic 2009 (UTC)[responder]

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. HUB (discusión) 13:23 29 dic 2009 (UTC)[responder]

Petición de desbloqueo revisada y rechazada

Este usuario bloqueado (registro de bloqueoipblocklistcontribuciones • contribuciones borradascreación de usuario • desbloquear) solicitó ser desbloqueado, y un bibliotecario ha revisado y rechazado su solicitud.


Atención:
  • Esta solicitud de desbloqueo debe mantenerse visible.
  • No reemplaces este mensaje.
  • No añadas una nueva solicitud de desbloqueo.
  • Otros bibliotecarios podrían también revisar esta solicitud, pero no deberían invalidar la decisión sin una buena razón.

Resolución del caso
Motivo de la solicitud:
Estimados. No tenía idea como funcionaba Wikipedia, así que traté de participar editando los textos y pasé por alto las discusiones. Lamento haber ofendido el espíritu del sistema. En todo caso comprendí bien el asunto cuando me di cuenta que el artículo que había editado Palestina, Región, estaba dentro del proyecto wikipedia de Israel. Evidentemente es muy difícil llegar a cambiar algo, como he podido cerciorarme por la discusión del foro que descubrí, dado que más allá de mi ignorancia, esto está controlado por poderes fácticos que hacen que Internet finalmente se vuelva lo menos democrático. El foro es una mentira, porque finalmente lo que aparece como información para todo el mundo es lo que los intereses israelíes quieren que aparezca. Saludos. Ibnamar (discusión) 18:23 29 dic 2009 (UTC) Mauricio[responder]

Motivo de la decisión:
Todo muy bien hasta controlado por poderes fácticos, ya se puede ver por donde va su intención colaborativa. Por favor, lea nuestras políticas, en especial las de etiqueta para que a su regreso no vaya a conseguirse con un "fáctico" bloqueo infinito. Lo interesante que los fácticos le quisieron avisar de que participara en la discusión. Por cierto, Wikipedia NO es una democracia Edmenb (Mensajes) Bibliotecario 20:22 29 dic 2009 (UTC)[responder]