Usuario discusión:Miguelosky

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Miguelosky. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Netito777 20:24 22 ene 2009 (UTC)[responder]

Bienvenid@ al Wikiproyecto México[editar]

¡Hola que tal, Miguelosky! ¡Bienvenid@ al Wikiproyecto:México!

El objetivo del wikiproyecto tiene como finalidad, ampliar, mejorar y organizar todos los artículos relacionados con México. Dentro de este ámbito se incluyen los artículos que atañen al conjunto del país, como los del tipo "XXX de México", "XXX en México" y "XXX mexicano", así como los artículos que atañen a los estados del país y a cualquier elemento que forme parte de la identidad y cultura de México.

  • Si tiene alguna propuesta, comentario o duda al respecto, puede acudir a la ‎página de discusión del proyecto para exponer sus argumentos. Así mismo, es muy importante que vigile el wikiproyecto, para que sepa de cualquier conversación.
  • Semanalmente se hacen propuestas de trabajo, en las cuales se eligen el municipio, ciudad, imagen y colaboración de la semana. Así como el artículo destacado para el portal.
  • Semanalmente se envía un mensaje a todos los participantes, en el cual se encuentra la base de trabajo de la semana. Si no quiere recibir el mensaje, basta con dejar un mensaje en la página de discusión del wikiproyecto, o en la página de discusión de su servidor. El mensaje también se encuentra en la plantilla, basta colocar {{Wikiproyecto:México/Mensaje}} en su página de discusión o una subpágina de usuario.

Si tiene cualquier duda, propuesta o comentario para mejorar el wikiproyecto, no dude en dejar un mensaje en la ‎página de discusión del proyecto.

Humberto --()-- 05:35 23 feb 2009 (UTC)[responder]

Violación de derechos de autor en Ingrid Coronado[editar]

Hola, Miguelosky.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Ingrid Coronado, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Poco a poco...¡adelante! 19:44 6 jul 2009 (UTC)[responder]

Lo siento tendre mas cuidado en esto. Gracias.--Miguelosky (discusión) 17:58 9 jul 2009 (UTC)[responder]

Bicentenario 2010[editar]

Saludos, Miguelosky. Paisano, se te invita a que participes en la discusión que se tendrá con respecto a un proyecto sumamente interesante, ameno y sobre todo, increíble, me refiero a Wikiproyecto:México/Bicentenario 2010. Con el fin de mejorar y crear artículos relacionados con la Historia de México. El proyecto está en proceso, pero juntos y con dedicación, podremos sacarlo adelante. Se abrirá en la discusión de éste un tópico para que podamos discutir, dialogar y llegar a un acuerdo mutuo sobre cómo se llevará a cabo esta importante tarea para nosotros, wikipedistas mexicanos. Las ediciones y los objetivos planteados significarán motivo de orgullo, aunque no se realicen, después de todo, la calidad ante la cantidad. Sin más, me despido, mi inmejorable amigo, invitándote, de nuevo, a que participes en este sumo proyecto que nos distingue. Saludos. -- Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 15:22 5 abr 2010 (UTC)[responder]

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Miguelosky, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Miguelosky, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.