Usuario discusión:Mirax~eswiki

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Mirax~eswiki. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. dorieo 15:43 20 sep 2007 (CEST)

Idioma catálán[editar]

Hola, Mirax, si no estás de acuerdo con el enfoque del artículo, no es la mejor manera eliminar el texto con el que estés disconforme. Yo soy valenciano y tampoco estoy de acuerdo en la adscripción o subordinación del valenciano al catalán. Pero para manifestar tu desacuerdo está la página de discusión del artículo. Gracias. Saludos. Dorieo ¡Homerízate! 22:25 18 sep 2007 (CEST)

Dorieo21, lamento haber cambiado eso sin permiso, no sabia que en algunas página no se podían modificar las cosas, pero ante un fallo tan evidente no creo que haya discursión posible, el valenciano, a dia de hoy es una lengua oficial en España, si esta enciclopedia trata de reflejar la verdad quizá debería incluirse el hecho de que el catalan y el valenciano, desde el punto de visto lingüistico son tan próximos como para considerarse una sola lengua, pero no creo que todo el artículo tenga que estar enfocado así, eso es una decisión muy arbitraria, y disculpa de nuevo si parezco entrar asi de golpe cuando acabo de registrarme, no estoy segura de si leeras esta respuesta, tratare de buscar un sitio donde puedas ver esto si no me contestas, en cualquier casa gracias por el mensaje y por la aclaración. Mirax 13:05 20 sep 2007)

Antes que nada darte la bienvenida, y decirte que me tiene s a tu disposición para ayudarte en lo que quieras. Entiendo todo lo que me dices, puedes por supuesto, modificar, ampliar, mejorar cualquier artículo, pero desde un punto de vista neutral. Sería de la siguiente forma: añades la palabra valenciano en donde consideres que deba ir, y a continuación argumentas, pero no como opinión propia, sino así, es decir citando la fuente: ...según fulanito, según algunos estudiosos, o filólogos... Y si pones el nombre del autor/es, debes poner una referencia, en forma de Nota al pie así: se añade el libro, la publicación, etc. Si además, quieres añadir una cita literal de un autor, es de la siguiente manera, y aquí para no cansarte remitiéndote a donde está la información te pongo el formato: {{cita|Texto a citar.<ref>Pérez, Paquito Pérez, ''Título del Libro'', p. 192, (2009). </ref>.}}.
Si el artículo ya incluye una sección de ==Notas== Aparecería, la retahila... Pérez, Paquito Pérez, Título del Libro, p. 192, (2009)., en dicha sección, y el texto de la cita donde lo hayas escrito.

Otra cosa, para dejar un mensaje a alguien has de hacerlo en su página de discusión, y en la tuya te dejarán mensajes nuevos o contestando a cualquier mensaje tuyo. Ejemplo: en mi firma, si pinchas en ¡Homerízate!, llegas a mi página de discusión. En otras firmas o solo ponen su nombre o la remisión a su página, va desde el simple mensajes a cualquier sinónimo o palabra que se te ocurra, y que no sea ofnesiva, como es obvio.
Lo dicho, cualquier cosa que necesites puedes recurrir a mi cuando quieras. Un abrazo! Dorieo ¡Homerízate! 15:41 20 sep 2007 (CEST)

Re:Articulos en duda[editar]

Hola Mirax, el enfoque de de un articulo no lo decide nadie, pero se pueden dar varias circunstancias en artículos que tratan de temas polémicos, o "viciados" por la política. En cuanto al contenido:

  • si la información es tendenciosa, es no neutral, alguien acabara poniendo la plantilla de no neutralidad {{noneutralidad}}, pero esto ya lo tienes claro. Y sobre lo de que Valencia en esta articulo esta dentro de la población que habla Catalán, al no haber consenso, puedes aportar información que lo avale, que sea relevante y con tono enciclopédico. También podrías poner al final de un frase o un párrafo que no cumple esto, la plantilla {{sinreferencias}}. Hay otras plantillas como esta {{discutido}}. , te pongo el ejemplo de Dios, para que sepas como es, y en la página de discusión de Dios, puedes ver esta otra plantilla {{polémico}} . Este tipo de plantillas que aparecen en el art. de Dios, las colocan los bibliotecarios o los que tienen ya una gran experiencia sobre estos temas y buena reputación en wikipedia; puedes solicitar en el Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios, que la pongan.
  • Cuando varios usuarios, se dedican entre ellos a borrar las aportaciones respectivas, etc., a esa en wikipedia se le considera una guerra de ediciones. Sobre este punto pienso que esta información te basta de momento.
  • Las páginas de discusión de los artículos de este tipo, sobre los que hay controversia, son útiles, pero el debate ha de ser siempre sobre el contenido, te encontrarás con alguna página en que recuerdan que no es foro y, en ocasiones, a quien la utiliza como un foro, se lo advierten con una plantilla de aviso en su página de discusión.

En otras páginas de discusión de artículos para un publico, digamos, mas minoritario, casi nadie pasa a leer los mensajes.

  • Por otra parte, nadie se ocupa estricta y exclusivamente del mantenimiento de un art., quien quiere lo hace. Si quieres estar al tanto de los cambios de un/os artículo/s, puedes vigilarlo, mejor te pongo un ejemplo], donde casi abajo del todo está la casilla Vigilar, la marcas y listo. Para ver la lista de los que tienes vigilando y ver los cambios que se producen, te pongo la mía. Veras que en la primera línea aparece esta: Dorieo21 Mi discusión Mis Preferencias Lista de seguimiento, etc. Pinchas en Lista de seguimiento y lo visualizas.
  • Si he olvidado aclararte algún punto, o necesitas algo mas, aquí me tienes. Dorieo ¡Homerízate! 21:19 20 sep 2007 (CEST)

Star Wars[editar]

Te he contestado aquí. --jynus (discusión) 00:13 24 sep 2007 (CEST)

Userboxes[editar]

Perdone ¿usted sabe cómo se hacen los userboxes? Muchas Gracias.

--RaPiSt, CoMéNtAmE! 13:34 8 abr 2009 (UTC)[responder]

Tu cuenta será renombrada[editar]

01:33 18 mar 2015 (UTC)

Renombrada[editar]

10:24 21 abr 2015 (UTC)