Ir al contenido

Usuario discusión:Mpeinadopa/Viejas discusiones

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Sonora Dinamita

Quisiera me pudiera ayudar con el siguiente tema:

En La Biografía de "La Sonora Dinamita" en la parte "Difícil competencia con otras agrupaciones", se esta informando que "La Internacional Sonora Show" fue plagiaria del nombre de "La Sonora Dinamita", esta información no tiene ningún fundamento y esta causando daños a la imagen de esta agrupación musical. La "Internacional Sonora Show" nació como "La Sonora Dinamita" en 1988 y cuando terminaron el contrato de representación con Discos Fuentes de Colombia en 1993, pasaron a ser "La Internacional Sonora Show" el problema legal que sostuvieron en ese entonces fue a causa de una producción musical (otro tema) y no por el uso indebido del nombre el cual ha sido siempre respetado. Así mismo en el articulo se dice que esta agrupación canta e interpreta los temas de "La Sonora Dinamita" sin menoscabo y exactamente en el mismo estilo musical, para lo cual le informo que no solo interpreta temas de La Sonora Dinamita, ademas interpreta sus propios temas y éxitos musicales en el mismo estilo de cumbia debido a que esta agrupación fue inicialmente La Sonora Dinamita y aun continúan con el mismo estilo (cumbia) lo cual no es prohibido de ninguna manera legalmente, cualquier grupo musical o cantante puede en el escenario interpretar cualquier tema musical de cualquier agrupación o solista. Otra parte de este articulo el cual encierra falsas acusaciones es cuando habla de la "cumbia de la cadenita". Para esta parte quiero informarle que ningún grupo esta en la obligación de registrarse como interprete, esto solo se debe hacer en caso de grabar el tema con fines comerciales y este no es el caso.

Como puede ver usted, este articulo solo es un ataque hacia la "Internacional Sonora Show" y no se ve como informativo.

Les solicito colaboración lo mas pronto posible.

Gracias

John Murray

Hola, porfavor, no borréis otra vez el artículo sobre Valerià Martínez, ha hecho mucho por su universidad con sus propuestas y protestas y otros profesores pertenecientes a ella, con menos logros, constan en wikipedia. Su paso por diferentes medios de comunicación y en concreto por el programa de televisión de culto 'La radio en colors' ya desaparecido ha de estar documentado y más si trabajó con gente como javier capitán, hoy director estrella de cine. En fin, no pienso que sea justo el borrar una página a los pocos minutos de su creación sin contrastar que, efectivamente, vale la pena. Gracias de antemano.