Ir al contenido

Usuario discusión:Nachodarosa

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

89.131.234.186 (discusión) 20:17 11 jun 2019 (UTC)FUENTES / REFERENCIAS[responder]

• Biografía: https://gregoriosilvosa.com/g.-silvosa.html • Testimonio de prensa: https://gregoriosilvosa.com/g.-silvosa.html • Relación de obras: https://gregoriosilvosa.com/obras.html • Galería virtual: https://gregoriosilvosa.com/galer%c3%ada.html


Según lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril) quedan inscritos en el Registro General de Propiedad Intelectual dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte las siguientes obras escultóricas del autor Gregorio Plácido Silvosa Panadero, con los números de asiento registral que a continuación se detalla: • Retablo: San Sebastián siglo XVIII "La playa de la Concha". ". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3094) Buró-secreter: "El descubrimiento de América". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3092) • Retablo: La Toma de Granada "El despojo de un Reino". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3093) • Los cuatro retablos Don Quijote de la Mancha:  "Sancho Panza escudado". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3095)  "Sancho Panza con Rucio". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3096)  "Sancho Panza ebrio", (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3097)  "El reloj de Miguel de Cervantes" . "El reloj de Miguel de Cervantes" fue su último trabajo que realizó, cuando ya estaba muy enfermo (año 1993). ". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3098) • Juego de retablos religiosos:  "La Virgen María". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3102)  "El Arca de Noé". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3101) • Juego de retablos de Balmaseda:  "Balmaseda siglo XVIII". ". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3099)  "El Puente Viejo de Balmaseda". ". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3100)

• El altar de Euskal Herria. La mitología vasca (según José Miguel de Barandiarán y de Julio Caro Baroja) representada por obras de Gregorio Silvosa pionero en su creación. Está compuesto por diversas estatuas:  Amalur - Diosa "Madre Tierra". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3105)  Eguzkia - Diosa "Sol". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3106)  Ilargia - Diosa "Luna". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3107)  Mari - Diosa "Mari" (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3108)  “La peana de Mari”. (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3109)

• Estatuillas:  "Beethoven". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3110)  "El caballo". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3111)

--89.131.234.186 (discusión) 20:17 11 jun 2019 (UTC)== Dudas sobre la relevancia enciclopédica ==[responder]

Hola, Nachodarosa. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Gregorio Silvosa en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Clamobio (discusión) 02:09 2 jun 2019 (UTC)[responder]

Contenidos promocionales en «Gregorio Silvosa»[editar]

Hola, Nachodarosa. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{Promocional}} al artículo «Gregorio Silvosa» en el que has colaborado, pues la redacción que presenta induce a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a este perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo y aporta fuentes fiables que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido para llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla.

Para crear artículos enciclopédicos, se recomienda utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en ese proceso y con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión. Clamobio (discusión) 02:09 2 jun 2019 (UTC) 89.131.234.186 (discusión) 20:26 11 jun 2019 (UTC)FUENTES / REFERENCIAS[responder]

• Biografía: https://gregoriosilvosa.com/g.-silvosa.html • Testimonio de prensa: https://gregoriosilvosa.com/g.-silvosa.html • Relación de obras: https://gregoriosilvosa.com/obras.html • Galería virtual: https://gregoriosilvosa.com/galer%c3%ada.html


Según lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril) quedan inscritos en el Registro General de Propiedad Intelectual dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte las siguientes obras escultóricas del autor Gregorio Plácido Silvosa Panadero, con los números de asiento registral que a continuación se detalla: • Retablo: San Sebastián siglo XVIII "La playa de la Concha". ". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3094) Buró-secreter: "El descubrimiento de América". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3092) • Retablo: La Toma de Granada "El despojo de un Reino". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3093) • Los cuatro retablos Don Quijote de la Mancha:  "Sancho Panza escudado". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3095)  "Sancho Panza con Rucio". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3096)  "Sancho Panza ebrio", (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3097)  "El reloj de Miguel de Cervantes" . "El reloj de Miguel de Cervantes" fue su último trabajo que realizó, cuando ya estaba muy enfermo (año 1993). ". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3098) • Juego de retablos religiosos:  "La Virgen María". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3102)  "El Arca de Noé". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3101) • Juego de retablos de Balmaseda:  "Balmaseda siglo XVIII". ". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3099)  "El Puente Viejo de Balmaseda". ". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3100)

• El altar de Euskal Herria. La mitología vasca (según José Miguel de Barandiarán y de Julio Caro Baroja) representada por obras de Gregorio Silvosa pionero en su creación. Está compuesto por diversas estatuas:  Amalur - Diosa "Madre Tierra". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3105)  Eguzkia - Diosa "Sol". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3106)  Ilargia - Diosa "Luna". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3107)  Mari - Diosa "Mari" (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3108)  “La peana de Mari”. (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3109)

• Estatuillas:  "Beethoven". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3110)  "El caballo". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3111)

--89.131.234.186 (discusión) 20:26 11 jun 2019 (UTC) Ignacio Silvosa Terreros 11/06/2019[responder]

89.131.234.186 (discusión) 20:32 11 jun 2019 (UTC)FUENTES / REFERENCIAS Biografía: https://gregoriosilvosa.com/g.-silvosa.htmlTestimonio de prensa: https://gregoriosilvosa.com/g.-silvosa.htmlRelación de obras: https://gregoriosilvosa.com/obras.htmlGalería virtual: https://gregoriosilvosa.com/galer%c3%ada.html [responder]

Según lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril) quedan inscritos en el Registro General de Propiedad Intelectual dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte las siguientes obras escultóricas del autor Gregorio Plácido Silvosa Panadero, con los números de asiento registral que a continuación se detalla: • Retablo: San Sebastián siglo XVIII "La playa de la Concha". ". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3094) Buró-secreter: "El descubrimiento de América". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3092) • Retablo: La Toma de Granada "El despojo de un Reino". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3093) • Los cuatro retablos Don Quijote de la Mancha:  "Sancho Panza escudado". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3095)  "Sancho Panza con Rucio". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3096)  "Sancho Panza ebrio", (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3097)  "El reloj de Miguel de Cervantes" . "El reloj de Miguel de Cervantes" fue su último trabajo que realizó, cuando ya estaba muy enfermo (año 1993). ". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3098) • Juego de retablos religiosos:  "La Virgen María". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3102)  "El Arca de Noé". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3101) • Juego de retablos de Balmaseda:  "Balmaseda siglo XVIII". ". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3099)  "El Puente Viejo de Balmaseda". ". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3100)

• El altar de Euskal Herria. La mitología vasca (según José Miguel de Barandiarán y de Julio Caro Baroja) representada por obras de Gregorio Silvosa pionero en su creación. Está compuesto por diversas estatuas:  Amalur - Diosa "Madre Tierra". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3105)  Eguzkia - Diosa "Sol". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3106)  Ilargia - Diosa "Luna". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3107)  Mari - Diosa "Mari" (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3108)  “La peana de Mari”. (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3109)

• Estatuillas:  "Beethoven". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3110)  "El caballo". (Número de Asiento Registral 00 / 2018 / 3111)


--89.131.234.186 (discusión) 20:32 11 jun 2019 (UTC) Ignacio SIlvosa Terreros 11/06/2019[responder]


Referencias en «Gregorio Silvosa»[editar]

Hola, Nachodarosa. El artículo Gregorio Silvosa en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Clamobio (discusión) 02:10 2 jun 2019 (UTC)[responder]