Usuario discusión:Nachotraidor/Usuario1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Nachotraidor. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página
Consejos sobre como iniciar un artículo enciclopédico
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Edmenb ( Mensajes ) 02:33 15 nov 2008 (UTC)[responder]

Sobre recientes ediciones[editar]

Hola: Hace unas horas revertí algunas ediciones tuyas en Gilberto Gill. Si bien deshice ese reversión enseguida, no tuve tiempo para dejarte este mensaje explicando que mi intención no fue revertir todo.

No es el caso de la reversión en Aníbal Sampayo donde habías copiado el texto de otra fuente. Eso es algo que en Wikipedia no se puede hacer bajo ningún concepto, salvo que el texto esté expresamente autorizado a ser reproducido por medio de una licencia compatible. Para más detalles puedes consultar WP:DA y WP:OTRS.

De hecho en el caso de Gilberto Gil hay al menos un párrafo que es copia textual de este blog. Es el que empieza con "En febrero de 1969, en pleno auge del tropicalismo..." Esa sección debe reescribirse. Pero no así nomás, solo un poquitito como para salir del paso. Debe reescribirse sustancialmente. Lo mismo vale para cualquier otro párrafo o artículo donde hayas hecho copia textual.

No te quedes amargado con esto que en la medida de que lo soluciones está todo bien. Me alegro de que estés trabajando temas brasileros. Cualquier consulta a las ordenes. Saludos. --Fixertool (discusión) 05:25 23 nov 2014 (UTC)[responder]


Lo de Gilberto Gil es al revés, si te fijás en las fechas que están escritas una y otra página, es primera mi edición del artículo de Gilberto Gil que la página que decís que copié. Es más, el párrafo al que hacés referencia estoy seguro de haberlo escrito yo mismo en base a fuentes leídas.

En cuanto a lo de Aníbal Sampayo, puede que me haya equivocado y copiado alguna parte, pero la mayoría esto seguro que no, me gustaría que me explicitaras dónde está igual para corregirlo. De hecho, creo que la página que utilicé como fuente, utiliza en varios casos como fuente anterior un libro que también cito, por ahí puede haber una coincidencia en varios datos por esa razón, pero ni cerca está una página de ser copia de la otra.Nachotraidor (discusión) 17:09 25 nov 2014 (UTC)[responder]

Reitero que mi reversión de tus buenas ediciones en Gilberto Gil fue un error de mi parte. Además, acepto tu explicación sobre el párrafo mencionado pues tampoco es raro que esas cosas pasen. En cuanto al de Sampayo, el texto agregado aparece en un sitio que señalé en el resumen de edición. Como sea, es fácil salvar la situación reescribiendo el texto.
En ambos casos me parece excelente ampliar los dos artículos. Ni que hablar el de Gilberto pero también el de Sampayo que sin duda lo merece y mucho. Lamento no disponer de tiempo como para darte una mano en este último caso. Saludos. --Fixertool (discusión) 20:10 25 nov 2014 (UTC)[responder]
No respondiste a mi pregunta acerca de en qué lugar de mi edición hay una copia de la página. De todos modos cambié algunas partes de lo que había escrito, volviendo básicamente a mi edición anterior. Nachotraidor (discusión) 16:15 26 nov 2014 (UTC)[responder]

¿Cómo que no la había respondido? Es más, cité la página en el resumen de edición. Había pasajes que aparecían tal cual en ese sitio. De todos modos, si fue un caso similar al de Gilberto Gil o si lo reescribiste sustancialmente, ya está. No hay nada más que decir. Saludos. --Fixertool (discusión) 19:50 30 nov 2014 (UTC)[responder]

Musicasión[editar]

¿Qué tal? En estos días empecé —lentamente— la tarea de revisar e intentar ampliar el artículo de El Kinto y ahora vi que creaste el artículo Musicasión 4 1/2. Qué buena coincidencia. Creo que título podría cambiarse por Musicasión 4 ½. Saludos. Santga (discusión) 00:31 8 abr 2016 (UTC)[responder]

Lo que pasa es que aparece así como fracción (4 ½) en la bibliografía. No es que sea lo más trascendente, pero sería más adecuado —incluso 1/2 podría interpretarse como un primer volumen y no tanto ½—; de todos modos la otra forma quedaría como redirección, por lo que sería igualmente accesible desde un buscador. Si no te molesta lo cambio. Por otra parte vi que usaste el libro 111 discos, en esta página hice un listado de los discos. Puede resultarte útil para ver cuáles tienen o no artículos y de los que tienen cuáles podrían ampliarse. Saludos. Santga (discusión) 05:11 8 abr 2016 (UTC)[responder]
Ya terminé con la reforma del artículo de El Kinto. Después si tenés ganas dale una mirada y si querés cambiar, agregar, cuestionar algo, bienvenido sea. Saludos. Santga (discusión) 21:25 10 abr 2016 (UTC)[responder]

Referencias en «El puente (álbum)»[editar]

Hola, Nachotraidor. El artículo El puente (álbum) en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Marinna (discusión) 23:29 14 abr 2016 (UTC)[responder]

La información como dice la plantilla debe ir acompañada de: referencias que aparezcan en una publicaciones acreditadas (revistas de música especializadas, diarios, etc...). El artículo no respeta el punto de vista neutral al proporcionar información del artista pero nada sustentado por: citas, fuentes o referencias. Las «referencias, verificabilidad y neutralidad son importantes» en la enciclopedia Wikipedia en español. Saludos. Marinna (discusión) 20:52 16 abr 2016 (UTC)[responder]
Guilherme de Alencar Pinto es uno de los periodistas musicales más importantes de Uruguay. Para la reedición del disco El Puente del año 2000 Guilherme hizo una investigación para averiguar quién participó en cada canción de ese disco. Eso se publicó en el librillo que acompaña la reedición. Si eso no es una fuente fiable, no sé qué lo es. La información exacta de qué músico participó en cada canción y de dónde salió cada tema es muy difícil que aparezca en un lugar con tanto detalle y de forma tan estudiada como en ese, casi imposible. Vuelvo a preguntarte: ¿qué mejor fuente que esa puede existir? Es completamente fiable y verificable. Saludo.Nachotraidor 00:47 18 abr 2016 (UTC)[responder]
Hola el título del segemento es: Referencias en El Punte. No debatir si el señor Guilherme de Alencar Pinto es uno de los periodistas musicales "más" (un juicio discutible) importantes de un país, o No es el peridosta "más" importante del Uruguay (no es el punto). Puedes leer acá si tienes dudas sobre que es una fuente fiable. Sería interesante y repito que el artículo contara también con alguna otra referencia que aparezcan en publicaciones acreditadas (revistas de música especializadas, diarios, etc...) Un saludo cordial Marinna (discusión) 21:21 18 abr 2016 (UTC)[responder]

Encuesta para la comunidad sobre la búsqueda del/de la Director/a Ejecutivo/a de la Fundación Wikimedia en 2016[editar]

La Junta Directiva de la Fundación Wikimedia ha designado un comité para liderar la búsqueda del próximo Director o Directora Ejecutivo/a de la Fundación. Una de nuestras primeras tareas consiste en elaborar una descripción de las tareas que entraña el cargo, por lo que pedimos las aportaciones de la comunidad Wikimedia. Te pedimos que dediques unos minutos a completar esta encuesta para ayudarnos a comprender mejor las expectativas que tienen el personal y la comunidad en relación al cargo de DE de la Fundación Wikimedia.

Gracias. Comité Directivo para la búsqueda del/de la DE de la Fundación Wikimedia via MediaWiki message delivery (discusión) 22:49 1 jun 2016 (UTC)[responder]

Hola. Pusieron la plantilla SRA (Sin relevancia aparente) en el artículo de la banda LimoNada. Lo cierto es que el artículo está sin referencias y es mejorable. Yo voy a tratar de levantarlo un poco y puedo agregarle como referencia el libro de 111 discos. Si tenés alguna otra referencia para agregar, bárbaro. Saludos. Santga (discusión) 22:56 10 sep 2016 (UTC)[responder]

Muchas gracias :). Si podés fijate también los años de actividad de la banda porque en la entradilla dice que estuvo activa del 69 al 71 y luego dice que se formó en el 70. Saludos. Santga (discusión) 13:24 13 sep 2016 (UTC)[responder]