Usuario discusión:Nancy.Prada

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Nancy.Prada. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Siempre es un gusto tener un colega más por acá. Bienvenida, Taragüí @ 23:08 19 oct, 2005 (CEST)

Arrobas[editar]

Hola, Nancy. Siento ser fastidioso, pero el uso de la arroba (@) para construir sustantivos o adjetivos sin géneros no es parte admitida del uso español. He revertido tus cambios, y te ruego que no vuelvas a usarlo. En castellano, el genérico es idéntico al masculino plural. Taragüí @ 17:03 20 oct, 2005 (CEST)

Entre tu y yo, por pereza. Los sysops tenemos un botón para revertir en masse una modificación. Resulta más sencillo que entrar y tocar cambio por cambio. Siento que te haya parecido molesto; no intentaba serlo.
Los avisos son para todo el mundo. Sería estupendo que colaboraras wikificando, pero asegúrate de haber leído y entendido el manual de estilo y demás referencias.
Con respecto a las arrobas, creo que detenerse en ello es pasar por alto cosas mucho más sexistas que existen en el uso lingüístico, y además de una manera inútil y afectada. Es sólo mi opinión, por supuesto, pero ¿no te llama la atención que ningún lingüísta crítico ni ningún analista crítico del discurso (ni siquiera Robin Lakoff, que se apunta en cuanta causa estruendosa haya) haya sugerido algo por el estilo? Creo yo que hay que calar más hondo para entender de veras los prejuicios incrustados en el habla.
Un saludo, Taragüí @ 17:48 20 oct, 2005 (CEST)

Acabo de leer esta conversación sobre las arrobas, que en mi humilde opinión se ven horribles con la mayor parte de fuentes porque se destaca demasiado la palabra a neutralizar, pero, desde un punto de vista más objetivo, por dos razones:

  • Wikipedia no es fuente primaria; no es responsabilidad de Wikipedia introducir cambios en el lenguaje que pretendan hacer de este un mundo mejor.
  • En castellano el género gramatical epiceno suele coincidir con el género gramatical masculino, este último coincidente en muchos casos con el sexo biológico masculino. Pretender relacionar el epiceno con sexismo es hipercorrección.

Curiosamente en inglés se considera sexista usar sus propios femeninos: actress o poetess que resaltan el carácter femenino, mientras actor y poet no hacen distinción de género. Parece que nos gusta culpar a nuestras lenguas de los problemas sociales... --La ratica 21:54 21 oct, 2005 (CEST)