Usuario discusión:NbenA

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, NbenA. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. GuS - ¡Dialoguemos! 22:32 8 ago 2007 (CEST)

Hola NbenA, bienvenid@ también por mi parte. Muchas gracias por avisarme del error. Ya lo he cambiado. De todos modos, si quieres proceder otras veces tú mismo, ¡ánimo! Basta cerciorarse antes de grabar de que el resultado es el deseado, con el botón de «previsualizar». De hecho, la mejor manera de cambiarlo era... hacer tal cual has hecho en mi página de discusión :D. Al editar cualquier página, abajo del todo te aparece una lista de caracteres especiales y también el alfabeto griego. Quizá te haya despistado el hecho de que el término en cuestión estuviera inserto en una nota al pie (pero al editar, aparece entre el texto normal), o el que apareciera código «raro» entre los caracteres griegos (antes, para los caracteres especiales o no latinos, había que teclear algo parecido por cada carácter). Ello creo que se debe a una política implantada a base de prueba y error, y si bien resulta poco intuitiva, como algunas otras, al poco uno se acostumbra.

En cualquier caso, muchas gracias y espero que pases buenos momentos por aquí, hay gente estupenda. Y siempre se agradece alguien que sepa griego clásico ;). Un saludo. Ketamino (Díme) 10:51 6 mar 2008 (UTC)[responder]

Hola de nuevo, NbenA. Cuando quieras editar una nota, debes pulsar el botón de «Editar» todo el artículo, pues las notas se colocan en el texto mismo entre <ref> y </ref> en el punto exacto en que se quiere que aparezca el número de la nota. Luego, para que aparezcan abajo del todo, bajo el epígrafe correspondiente de ==Notas==, debe escribirse eso que dices de listaref o reflist entre dobles corchetes. Es, digamos, el modo «wikipédico» de escribir notas, un poco farragoso quizá, pero funciona. Espero haberte ayudado, y si tienes más dudas, ya sabes ;). Un saludo. Ketamino (Dime) 16:07 22 mar 2008 (UTC)[responder]