Usuario discusión:Netza

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

¡Bienvenido a este Wiki! Soy Youssef, y estuido el español en Bélgica. Me intereso a México y me gustaría poder trabajar en este país. Si quieres ayuda para el francés me puedes enviar un mensajito en mi página.

Youssefsan 04:33 10 ene, 2003 (UTC)



Bienvenido a Wikipedia, aunque un poco atrasado. --AN 19:39 24 jun, 2003 (UTC)


Hola. Hay un truco para hacer enlaces a artículos en inglés[[en:Nombre_del_artículo]]. Gracias por tu artículo sobre Ludwig Wittgenstein. -- Youssefsan 18:44 7 ago, 2003 (UTC)

¿Entiendes el japonés?. wow ! -- Youssefsan 18:56 7 ago, 2003 (UTC)


Un usuario "gringo" Usuario:Randyc ha estado trayendo material sobre paises desde la wiki inglesa, usando un traductor automático (aghh!). Si tienes un tiempito puedes dar una mirada a http://es.wikipedia.org/w/wiki.phtml?title=Especial:Contributions&target=Randyc --AstroNomo 20:41 7 ago, 2003 (UTC)


Much'isimas gracias por tus aportaciones a la wiki en n'ahuatl, Netza. Me hizo much'isima ilusi'on ver que alguien m'as comienza a aportar su granito de arena. Tlazohkamati!- Piolinfax 17:57 17 oct, 2003 (CEST)

Gracias por ayudar con X SAMPA[editar]

Hola Netza, gracias por colaborar en la elaboración de las tablas de X-SAMPA. Le he dado otro empujón y espero terminarla pronto. Es mucho más agradable editar un artículo con algún otro usuario. Como veo que compartimos afición por la lingüística, si te apetece que editemos algún artículo conjuntamente, dímelo. Últimamente estaba pensando empezar a traducir los artículos destacados de lingüística en la wiki inglesa. Ya empecé el de portugués y tienen otro muy bueno de Chino. En realidad son una colección de artículos. Bueno, no te doy más el rollo. Un saludo, --Javier Carro 00:44 5 ago, 2004 (CEST)

Sobre el formato de las imágenes y su licencia[editar]

Hola Netza, esa tabla que acabas de subir está muy bien, felicidades. Pero tiene un par de problemillas:

  1. El formato:.gif. Este formato ocupa mucho por ello solemos trabajar con .png para dibujos y jpg para fotos. Si no te importa cambiarla de formato y volverla a subir estaría genial.
  2. Otro problema es la falta de informaciõn sobre la procedencia de la misma. Puedes leer Wikipedia:Política_de_uso_de_imágenes para conocer las autorizaciones que necesitamos del autor debido a la licencia GFDL bajo la que trabajamos. Es necesario que el autor dé su consentimiento para utilizar su imagen bajo nuestra licencia. Esa autorización debe aparecer en la descripción de cada imagen que subimos, de esta forma evitamos problemas de vulnerar derechos de autor.

Por cierto, te informo que ya he subido casi todas las imágenes de la tabla X-SAMPA. Me falta una que, por algún extraño motivo, no puedo bajarla en png sino en bmp. Quizás puedas echar una ojeada... Nos vemos y si tienes alguna duda, me lo comentas sin problema. --Javier Carro 17:47 6 ago, 2004 (CEST)

idioma[editar]

Se te olvida poner que sabes español con nivel 3 :P

Por cierto, me suenas de Japolatino

Eres mi héroe en cuanto a cantidad de idiomas

(^_^)/

Imágenes Pinyin[editar]

Hola Netza. En su día cuando trabajaste sobre el artículo de pinyin subiste e insertaste tres imágenes, a decir: Imagen:Pinyin iniciales.png, Imagen:Pinyin vocales.png y Imagen:Pinyin silabas.png, pero se te olvidó asignarles un origen y una licencia. Si las imágenes son tuyas (como parece) y quieres licenciarlas bajo GFDL, tendrías que insertarles la plantilla {{propio|GFDL}}. Un saludo y gracias, --porao (responder) 08:19 15 ene 2006 (CET)

SALUDOS DE UN AMIGO[editar]

HOLA, SOLO ESCRIBO PARA SALUDARTE, VEO QUE PARTICIPAS EN LAS WIKIS, ME DA GUSTO VERTE POR AQUÍ.

NOS VEMOS LUEGO.—Marrovi 01:54 25 nov 2007 (CET)

Chahuis[editar]

Hola, Netza. Como veo que has creado el artículo Tula, te molesto para decirte que el artículo Chahuis (insecto) acerca de un escarabajo comestible, requiere ser perfeccionado. Quiero averiguar qué tipo de insecto es (al menos el orden y si es posible el nombre científico), pero el único lugar donde lo he visto es en el mercado de Tula, Hidalgo, y no voy a ir allá próximamente. Si vas a Hidalgo con frecuencia ¿podrías fotografiar al insecto llamado Chahuis que se vende come en tacos en el mercado de Tula? ¿Podrías solicitar más información acerca de él? O ¿conoces a algún wikipedista que viva en Hidalgo? Esta no es la vía más ortodoxa para conseguir información, pero considero importante contribuir a conocer la riqueza de la gastronomía prehispánica. Muchas gracias —Bernardo Bolaños (discusión) 01:00 27 mar 2008 (UTC)[responder]

Notetlanilis[editar]

Tengo una pregunta que espero me puedas contestar. En tu página (Mexica) dice esto:

"El náhuatl en que están redactados estos apuntes no es del siglo XVI ni se apega estríctamente a ninguno de las variantes modernas, que varían de región en región y frecuentemente de pueblo en pueblo. Se ha seguido un sistema parecido al que utilizó R.H. Barlow en sus cursos de náhuatl moderno en la Escuela Nacional de Antropología y en su pequeño periódico Mexihkatl Itonalama que era distribuido, leído y comprendido con facilidad en el Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala."

Mi pregunta es: exactamente ¿de cuántas variantes del náhuatl sustancialmente diferentes estamos hablando (por código)? De Milpa Alta tengo entendido que es /nhn/, pero me faltan de los demás estados. También te agradecería mucho si tuvieras enlaces de páginas o artículos en estas variantes del náhuatl. Mi objetivo es poder hacer la Uikipedia en náhuatl moderno inteligible para al menos la región centro de México, y con textos como referencia para poder hacerlo me será más sencillo. Saludos y gracias :)--Fluence (discusión) 21:59 24 feb 2010 (UTC)[responder]

aulex[editar]

Netzatzin, tlazokamati

Mi Nahualt es de diccionario, y el diccionario con el que me baso es Aulex. Muchas gracias por ese gran aporte.

petrohs (gracias) 21:18 30 oct 2012 (UTC)[responder]