Usuario discusión:Nousuari

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola, Nousuari. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empaña la imagen que pueda hacerse de Wikipedia un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 15:27 16 sep 2010 (UTC)[responder]

Ediciones vandálicas[editar]

Por favor, detente. Si continúas vandalizando páginas, un bibliotecario bloqueará tu cuenta y no podrás continuar editando en Wikipedia. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 15:27 16 sep 2010 (UTC)[responder]

Vandalismo persistente (última advertencia)[editar]

Esta es nuestra última advertencia. La próxima vez que vandalices una página, un bibliotecario bloqueará tu cuenta para evitar que sigas editando en Wikipedia. Miguel Ángel "fotógrafo" Dí lo que quiera, killo 15:28 16 sep 2010 (UTC)[responder]


Qué problema hay?, en esos artículos queda especificado el pais al que pertenecen esos municipios. ¿Qué problema hay entonces? A lo mejor sois vosotros lo que tenéis un problema, y grave. , intenté dejarte un mensaje en tu página de discusión, pero veo que preferís que la gente no se pueda comunicarse en tu página de discusión.

Hola Nousuari[editar]

Los artículos estaban bien como estaban, ya dicen que es de España, entonces ¿por qué la guerra de ediciones?. Por favor no vuelvas a revertir, gracias.Laura Fiorucci (discusión) 23:09 16 sep 2010 (UTC)[responder]

Si miras la página del Historial, verás que hace tiempo estaba como: "municipio de la provincia de XXXXX, Cataluña, España.", En cambio, un usuario, se pasó con un robot por casi la totalidad de artículos de municipios catalanes, y lo cambió, por: municipio español de ... la cosa no termina aquí, este usuario, ni corto ni perezoso, nos tilda a cuantos cambiamos por la versión más aceptada, "municipio de la provincia de XXXXXX, {comunidad}, España." de sabotaje, y de cúan se te pueda pasar por la cabeza. Además, en el IRC, se comprometió, ya que no aceptaba los cambios que proponíamos, a, almenos cambiar los municipios que no estaban en el formato que el proponía, que son, todos los municipios vascos, pequeños municipios andaluces, castellano-manchegos, castellano-leoneses... la lista sigue... ¡Ah!, menos los catalanes, que fueron los primeros y únicos en su totalidad que le dió prisa por cambiarlos.
No te equivoques, la forma que he puesto yo, también dice que es de España. Y, no en ningún momento lo quité. --Nousuari (discusión) 23:27 16 sep 2010 (UTC)[responder]
Último aviso: no vuelvas a eliminar "municipio español" en decenas de artículos. Para tu información, en España un municipio es «la entidad local básica de la organización territorial del estado». Es decir, es la unidad básica en la que se vertebra el Estado, y de ahí que sea perfectamente correcto el mencionarlo en la introducción. Si vuelvo a verte eliminándolo me veré obligado a bloquearte por considerarte una cuenta de propósito particular. Saludos, Kordas (sínome!
Qué cambiaréis los municipios que no pone "municipio español como son los municipios vascos, la mayoría de pequeños municipios andaluces y castellano-manchegos? los cambiaréis?? Es curioso que ni a tí ni a otros os podamos agregar comentarios a pesar de estar registrados. Haré tantas revesiones como hagan falta. Hasta que os déis cuenta que sólo váis contra los catalanes
Venga machote que te quedan muchos otros municipios vascos que cambiar.— El comentario anterior sin firmar es obra de Nousuari (disc.contribsbloq).
¿Y por qué no? ¿Acaso estamos poniendo algo que sea falso? Lo de que no puedas agregarme comentarios es debido a que fue protegida a causa de vandalismos antiguos, no porque yo decida blindar mi página. Ahora mismo la desprotejo para que me escribas si te place; eso sí, si vas a hacerlo, ahórrate términos como "machote", así como amenazas de sabotaje. Gracias. Kordas (sínome!) 23:54 16 sep 2010 (UTC) PD: Mi comentario llega un poco tarde, pues has sido bloqueado finalmente. No obstante, tienes mi página de discusión para escribirme cuanto gustes a tu vuelta.[responder]
No, falso, no ponéis nada, pero discrimináis, no me negarás que cambiar todos los de los catalanes, y, cambiar sólo uno de los otros, no es discriminar...
AH!, y machote, era una cosa afectiva— El comentario anterior sin firmar es obra de Nousuari (disc.contribsbloq).

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Laura Fiorucci (discusión) 23:51 16 sep 2010 (UTC)[responder]

Petición de desbloqueo revisada y rechazada

Este usuario bloqueado (registro de bloqueoipblocklistcontribuciones • contribuciones borradascreación de usuario • desbloquear) solicitó ser desbloqueado, y un bibliotecario ha revisado y rechazado su solicitud.


Atención:
  • Esta solicitud de desbloqueo debe mantenerse visible.
  • No reemplaces este mensaje.
  • No añadas una nueva solicitud de desbloqueo.
  • Otros bibliotecarios podrían también revisar esta solicitud, pero no deberían invalidar la decisión sin una buena razón.

Resolución del caso
Motivo de la solicitud:
Laura, bonita venezolana, quitar dos PARÉNTESIS, para poner DOS COMAS; no es VANDALISMO, te lo mires como te lo mires, y, dos semanas, no es un castigo para tan poco cambio realizado

Motivo de la decisión:
El usuario ha perdido las formas, incluso en la propia solicitud de desbloqueo, y además avisa de que en cuanto termine el bloqueo continuará realizando las mismas ediciones por las que está siendo bloqueado. Tiene razón en que dos semanas no es castigo para su conducta. Rechazo el desbloqueo y lo aumento a un mes. π (discusión) 01:06 17 sep 2010 (UTC)[responder]
Aumentalo a tres meses— El comentario anterior sin firmar es obra de Nousuari (disc.contribsbloq).