Usuario discusión:Nuehoy

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Erratasjorgedelrio. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Ésta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --GabrielG ¿mensajes? 20:16 19 feb 2015 (UTC)[responder]

Conflicto de intereses[editar]

Hola. Tu nombre de usuario sugiere un sesgo que podría estar en contra de nuestras políticas. En particular:

Lo malo no es tanto el nombre en sí, sino tus últimas contribuciones, que podrían ir en contra del punto de vista neutral, uno de los cinco pilares de Wikipedia. Saludos, GabrielG ¿mensajes? 20:47 19 feb 2015 (UTC)[responder]

Hola. No, claro que no hay nada de malo en corregir los errores que existan. Pero especialmente cuando se habla sobre uno mismo, es difícil ser objetivo o neutral. Sumado a la falta de experiencia (ya que nadie nace sabiendo) es fácil "meter la pata" al principio, y eso nos pasa a todos.
Tu nombre de usuario no es en sí un problema, pero si querés cambiarlo por otro, aquí se explica el procedimiento: Wikipedia:Cambiar el nombre de usuario. Como Wikipedia tiene que mantener el historial de todas las contribuciones hechas por cada uno (por cuestiones legales) cambiar el nombre de usuario no es algo tan simple. De paso, imagino que la cuenta Erroresjorgedelrio también es tuya. No está realmente prohibido tener más de una cuenta de usuario, pero hay que dejar una nota aclarándolo (para evitar, por ejemplo, situaciones irregulares que podrían darse durante una votación).
Considerando que tenés poca cantidad de contribuciones hasta el momento, quizás lo más sencillo sería que te registres nuevamente, usando el nombre que más te guste, y dejes de usar estas dos cuentas.
Este fin de semana, que tendré un poco más de tiempo disponible, intentaré revisar esos enlaces que estaban mal puestos según dices.
Para terminar, tanto el mensaje que me dejaste a mí, como esta respuesta, son públicos. Como casi todo lo que se hace aquí en Wikipedia. Aún después de borrarlo, queda en el historial de modificaciones de la página. Por lo general no hace falta ocultar nada en un proyecto público como este, pero si surgiera la necesidad de hablar en forma privada y confidencial, en el menú de la izquierda hay un enlace "Enviar un mensaje por correo electrónico a este usuario". Claro, siempre y cuando esa persona haya ingresado su dirección de correo electrónico, y además, tenga habilitada en su página de "Preferencias" la posibilidad de recibir correo electrónico.
Bueno, cualquier duda me dejas un mensaje que con gusto te respondo lo que esté a mi alcance. Saludos, GabrielG ¿mensajes? 09:23 20 feb 2015 (UTC)[responder]

Blanqueo[editar]

Hola. No se deberían borrar mensajes de tu página de discusión, por eso restauré lo de arriba. Cuando sea muy larga, se puede archivar (dejando un enlace que permita leer todo lo viejo). En realidad no tiene mucho sentido borrarlo, porque se puede acceder a toda la historia y ver todo lo que se escribió en el pasado. Claro que en ciertos casos (ej: difamación, datos privados, ...) sí se pueden ocultar permanentemente algunas ediciones para que no aparezcan en el historial, pero no lo puede hacer cualquiera. Saludos, GabrielG ¿mensajes? 19:38 21 feb 2015 (UTC)[responder]