Usuario discusión:Otiñar/Archivo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Archivo de comentarios:

Sobre la categorízación[editar]

Hola, comentarte que pretendía categorizar el artículo del antiguo convento de Santo Domingo como "Monumentos de andalucía" ya que ahora mismo está categorizado como si fuera un monumento de Jaén capital y no me parece correcto ya que está en la Guardia de Jaén y por lo tanto no lo veo correcto que esté en la categoría "Monumentos de Jaén".--Xapi 00:17 16 ago 2007 (CEST)

Nada, no te preocupes. El caso esque con esto de la categorización de monumentos hay controversia y está liado (ya me di cuenta hace tiempo). En un principio yo lo entendía así como tu y de hecho la categoría "Monumentos de Jaén" estaba categorizada dentro de la categoría "Provincia de Jaén" pero me di cuenta que en casi todas (por no decir todas) las categorías monumentos de... no estaban categorizadas en provincias sino en los municipios pero luego en esas mismas categorías hay monumentos de otros municipios y eso es incorrecto. Entonces sería bueno hacer como tu dices, proponerlo y subcategorizar, de hecho ya hay categorías de municipios como es el caso de monumentos de Úbeda y monumentos de Carmona. Saludos y felicidades por tus artículos. --Xapi 13:55 16 ago 2007 (CEST)

Pues me alegro, el artículo era infumable, aun necesita revisarlo de estilo y quitar algún contenido que no pega mucho, practicamente solo quité la propaganda y los voraces ataques...

Por certo, aprovecho para saludarte en este medio...¿que tal por allí? -- Ppja (mejor en verso!) 14:20 23 sep 2007 (CEST)

En la Wikisource[editar]

Veo que subiste "Now You're a Hero (You Have To Burn The Rope)", este texto está en inglés, por lo que no se puede incluir en la Wikisource.... Podrías subirlo a la Wikisource en inglés...
Un saludo --Freddy eduardo (discusión) 14:59 4 may 2008 (UTC)[responder]

Hola Otiñar. Si la letra de la canción tiene licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/se/deed.es como dice en wikipedia, no se permitirá en ningún wikisource, porque ha de ser posible el uso comercial. Saludos. -Aleator (disc.) 15:04 4 may 2008 (UTC)[responder]

En la Wikisource[editar]

Disculpa, Otíñar. Soy Chemazdamundi. Pues sí. he vuelto a incluir el artículo de "Zeitgeist contrastado" porque me parecía censura que lo borraran, y que dejaran enlaces en inglés como "Zeitgeist the Response", que no es más que un vulgar vídeo en Youtube sin referencia alguna. también el artículo sobre Horus que se incluye en la wikipewdia en castellano tiene muchos enlaces que no son enciclopédicos. Lamentablemente, se han borrado TODOS los enlaces exteriores, tanto a favor como en contra. Lamento decirte que eso sí que no es cumplir con el punto de vista neutral. Otra cosa, lamento contradecirte, PERO los enlaces Y FUENTES que se incluyen en Zeitgeist contrastado son de índole científica. Lo siento mucho, pero referencias a enciclopedias, libros de texto, diccionarios, la wikipedia en inglés, la Biblioteca del Congreso Americana, la Fundación Kennedy y tantas otras, SON MÁS QUE SERIAS. Considero TOTALMENTE INJUSTIFICADO el hecho de que para eliminar el enlace a Zeitgeist Contrastado, se hayan eliminado TODAS LAS DEMÁS. No se está actuando precisamente ni desde un punto de vista serio, ni neutral ni, por supuesto, científico.

Un saludo.

La Censura sobre Zeitgeist contrastado.[editar]

Dices que entiendes mi cabreo ante la falta de imparcialidad del artículo sobre Zeitgeist, pero en lugar de mejorar el artículo, se elimina la única fuente en castellano que aportaba un punto de vista distinto que podría contrastar esa misma parcialidad. ¿Es eso un punto de vista neutral?

Por cierto: yo no estaba cometiendo un acto vandálico. Estaba intentando evitar la flagrante censura a la que había sido sometido el artículo. Al principio, no se borraron TODOS los enlaces externos, SÓLO se borró UNO, el único que estaba en castellano, y el único que incluía fuentes variadas. Después sí ha habido imparcialidad y se han borrado todos los enlaces externos porque ninguno cumplía con las condiciones necesarias... pero cuando se borró sólo el enlace en castellano, se cometió un acto de flagrante CENSURA. Y no me arrepiento de haberla combatido.

Me parece muy mal que me digas que sabes que el artículo es parcial y no hagas nada para remediarlo salvo recomendarme como fuente, un PDF que aportan los mismos autores del filme. ¿Es eso punto de vista neutral? ¿Utilizar las mismas fuentes que los autores, dejar el artículo parcial como tú mismo reconoces, y eliminar toda posible fuente en contra?

Sí, he leído y comprobado las fuentes de Zeitgeist. Una a una, en especial las de la primera parte. Ascharya S. es totalmente ignorante de la historia de Roma, y en cuanto a las teorías simbologistas de Maxwell, son dignas del programa de Iker Jiménez. Sé de lo que estoy hablando, por eso defendí la única fuente en castellano que resultaba medio decente, pese a su estilo literario lorquiano. Procedo a corregir eso.

"Ni comparto lo dicho en el artículo, ni cuando he deshecho tu edición lo hice con ninguna mala intención"

Ya, pero sabiendo que el artículo es PARCIAL, has eliminado la única fuente en castellano que lo contrastaba. Yo ni siquiera he tocado el texto principal del artículo, sólo he REPUESTO el enlace que fue censurado, y que, como comprobarás en el historial, había sido incluido en primer lugar por otra persona.

"Te invito a que mejores el texto, y a que referencies las críticas, dando por seguro que estaré encantado de leerlas" De acuerdo, eso mismo haré, aunque el artículo eliminado incluía citas enciclopédicas y de manuales de texto y otras fuentes impresas. Sí, enciclopedias, diccionarios, y manuales de Historia de los que usan los escolares.

"Sobre el PDF que he citado arriba, sé que aparece enlazado cual merchandising en la propia página oficial de Zeitgeist, pero ofrece algunos datos que tal vez quieras contrastar."

Ya he contrastado los datos de Zeitgeist. ¿Sabes que Maxwell dice que la palabra "news" viene de unir las iniciales de "North, East, West, South"? Una eminencia de la etimología es este hombre, vaya... y la teoría simbólico-astrológica de la primera parte de Zeitgeist es suya. Intenta contrastar fuentes distintas a quien estás investigando. Así se forja un punto de vista neutral.

No sé quién es la otra IP con la que te peleaste, creí que estaba censurando el artículo, que era lo que no quería consentir.

No estaba, ni estoy haciendo publicidad del blog. El blog no trata sólo sobre Zeitgeist, sólo quería mantener como enlaces externos los artículos que hablaban sobre la película (repito que to no los puse en primer lugar). AHORA sé que no se admiten blogs como enlaces externos ni como fuentes en la wikipedia (aunque en muchos artículos los hay y sólo en el de Zeitgeist he visto que los hayan eliminado "en directo"). Pero reconocerás que, al principio, cuando en lugar de desaparecer todos los enlaces externos desapareció sólo el único en castellano, aquello era clarísimamente censura. Mal me parece arreglarlo borrándolo todo, máxime cuando el artículo no es neutral (admitido por ti). Pero si son las normas, dura lex, sed lex. Eso sí, una vez cumpla las normas, no pienso admitir ninguna censura.

De todas formas me pondré en contacto con el comité de arbitraje para dirimir esto cuando tenga MÁS fuentes impresas y el texto sea aceptable para los criterios de wikipedia. Espero no tener más problemas. Y he de añadir que estoy francamente decepcionado con la supuesta neutralidad de la wikipedia en castellano. No me he encontrado con estos problemas en la wikipedia en inglés. Si el artículo es considerado "parcial"... o se corrige, o se permiten opiniones en contra. Los artículos de mala calidad hay que arreglarlos. Voy a arreglar las formas para que pueda entrar como enlace externo, espero no encontrar más impedimentos NI censuras. Lamento haberme ofuscado, la próxima vez andaré con pies de plomo.

Muchas gracias por tu atención.

--Chemazdamundi (discusión) 04:55 5 may 2008 (UTC)Chemazdamundi[responder]

Actualizaciones[editar]

Habrá que ir actualizando la cosa, aunque aún faltan unos cuantos algo más al norte... xD Por cierto, he leído de refilón lo de arriba, ¿problemas? La próxima vez avisa a ver qué puede hacerse. Saludos, y nos leemos. Kordas (sínome!) 19:08 11 may 2008 (UTC) PD: me he puesto a enlazar, aunque no he sido exhaustivo. Si ves alguno enlazable más avísame o dale caña. A ver si "azuleamos" todos, jeje.[responder]

Al fin... :) Kordas (sínome!) 18:52 15 may 2008 (UTC)[responder]

Sobre el usuario[editar]

Hola, lo que sucede es que el usuario se empeño en colocar el enlace en mas de 100 artículos, admito que no vi todas las contribuciones luego de chequear las primeras 15, pero si consideras que existen contribuciones fidedignas, puedes revertirme, saludos Oscar (discusión) 11:01 25 may 2008 (UTC)[responder]


Pero alguien me puede decir por qué MIENTE al decir que el PSOE ganó las autonómicas en la ciudad??? PERO SI LAS PERDIÓ Y ADEMÁS CON FUERZA.

Buenas noches. Me dices que no puede ponerse el enlace a rocio.com en este artículo de wikipedia " Virgen del Rocío". La verdad no lo entiendo. La página a enlazar es la más enlazada de todas las del tema rocío. Aparece en primer lugar en goglee (palabra rocio) Su noticias y artículos (más de 1200 en la actualidad) se actualizan constantemente y dan una información exaustiva Es citada en casi todas las publicaciones en internet, en prensa y revistas a la hora de hablar de ROCIO Los art.sobre la Virgen están documentados y con buenas fotos. Cualquier persona que desee documentarse e informarse sobre el Rocío acude a ella inexorablemente. Y así podría seguir ...

Dime, por favor ¿Que tienen las páginas que actualmente están enlazadas en el art. que no tenga rocio.com?

Ya dudo, si de verdad has recorrido todas las páginas de rocio.com (más 1500) y has visto su contenido.

Espero que reconsideres, y pueda rocio.com estar entre los enlaces del art. sobre la "Virgen del Rocío" , lleva esta página más de diez años difundiendo e informando sobre el Rocío y todo su entorno, para que ahora quede sólo como una página publicitaria--Diegora50 (discusión) 21:12 2 jun 2008 (UTC).[responder]

Saludos

El artículo que nominaste como artículo bueno, Balneario y jardines de Jabalcuz, ha sido puesto en la sección "Desacuerdos" debido a que un usuario le ha hecho observaciones, que podrían llevar al rechazo de la nominación. Por favor, ve a Discusión:Balneario y jardines de Jabalcuz para observar las razones en las cuales se sustenta el desacuerdo y, eventualmente, corrígelas a la mayor brevedad, si corresponde. Si hicieras esto último no olvides avisar en la página de discusión. Guille (¿Me hablas a mí?) 15:29 16 jul 2008 (UTC)[responder]

Ya veo la que hay montada, y entiendo tu reacción. Bueno, ya te di hace tiempo algunos consejos, que por supuesto eras libre de no seguirlos, cada cual tiene su estilo particular redactando. Aunque sé que te habrá disgustado bastante, tampoco creo que sea motivo para retirarte, así que te pediría que te lo pensaras bien. De todas formas, no hay mecanismos para "borrar la cuenta", bastaría con lo que has hecho, anunciar que te retiras en tu página de usuario, archivar tu discusión y listo. Espero que no se produzca realmente, pero bueno, ya comentamos en otro momento. Saludos, Kordas (sínome!) 18:34 16 jul 2008 (UTC)[responder]
Lamento que hayas tomado esta decisión pero no puedo hacer nada por cambiarla, sólo desear que te vaya todo fenomenal y esperar que quieras regresar algún día. Un abrazo. Millars (discusión) 22:23 16 jul 2008 (UTC)[responder]

Hasta pronto[editar]

Lamento que hayas tomado esta decisión pero no puedo hacer nada por cambiarla, sólo desear que te vaya todo fenomenal y esperar que quieras regresar algún día. Un abrazo. Millars (discusión) 22:25 16 jul 2008 (UTC)[responder]

Balneario y jardines de Jabalcuz[editar]

Muy buenas. Sólo venía a decirte que el artículo Balneario y jardines de Jabalcuz que nominaste ha sido calificado como AB. Siento tu marcha y espero verte pronto por aquí. Saludos ;) -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 06:57 18 jul 2008 (UTC)[responder]

Diciembre 2006 - Diciembre 2008: Archivo

Me alegro...[editar]

...dee que al final hayas vuelto. Un saludo. Millars (discusión) 09:06 5 dic 2008 (UTC)[responder]

Yo también me alegro, por supuesto :D Kordas (sínome!) 14:19 5 dic 2008 (UTC)[responder]

He reorganizado el artículo, comprueba qué te parece. Saludos, Mercedes (Gusgus) mensajes 12:56 11 dic 2008 (UTC)[responder]

Hacienda La Laguna[editar]

Gracias por el aviso. Excepciones incluidas. --Boticario (discusión) 12:27 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Canecillo[editar]

Hola Otiñar, te he dejado un comentario aquí: Discusión:Can (construcción). Un cordial saludo, José MC (mensajes) 19:57 28 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola Otiñar. He estado varios días fuera y, a mi vuelta, veo que te has retirado. Conozco a Lourdes desde hace años y a veces es muy directa hablando, pero no es de las que trata de ofender a los demás. Pienso que todo ha sido un malentendido. Un cordial saludo, José MC (mensajes) 00:14 8 feb 2009 (UTC)[responder]