Usuario discusión:Pinhue

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Pinhue. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia
Principios fundamentales del proyecto
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos Santiperez 01:05 16 jun 2007 (CEST)

Re:Bernardo Atxaga[editar]

Hola, Pinhue, qué tal. Me he permitido darte la bienvenida a Wikipedia, ya que nadie lo había hecho antes. Espero que sea para mucho tiempo, y que disfrutes de tu colaboración en el proyecto.

Respecto a Bernardo Atxaga, no, lo cierto es que no lo conozco personalmente, ni siquiera he estado nunca en una charla suya ni nada parecido. Desde luego, es el escritor en euskera más conocido, y probablemente el mejor, el más "universal" de todos. En cambio, sí que tengo una ligera relación con Unai Elorriaga y Jon Arretxe, que son menos importantes pero también son bastante conocidos dentro de la literatura vasca. Además, el primero tiene todas sus obras (tres novelas) traducidas al castellano, así que está accesible para lectores no hablantes de euskera. ¿Te interesa la literatura vasca? Porque por ahí sí que hay mucho que añadir a la Wikipedia en español, ¿eh? :)

Un saludo, Santiperez 01:05 16 jun 2007 (CEST)

Re: Israel y su capital[editar]

Hola otra vez, Pinhue, encantado de volver a saludarte yo también. Sobre la pregunta que me hacías, la verdad es que no sabía la respuesta, pero me alegro de que me la hayas preguntado porque me has obligado a investigarlo y ya sé una cosa más. He mirado en el (CIA World Fact Book), que, aunque sea de la CIA, es fiable para temas de geografía, demografía, etc. -de hecho, me consta que es la fuente que utilizan muchos peridiostas-, y allí se lee que "Israel proclaimed Jerusalem as its capital in 1950, but the US, like nearly all other countries, maintains its Embassy in Tel Aviv", o sea: "Israel estableció su capital en Jerusalén en 1950, pero los Estados Unidos, como casi todos los demás países, mantienen su Embajada en Tel Aviv". O sea, lo que tú intuías. Supongo que es por razones de seguridad. Espero haberte aclarado. Un saludo y hasta pronto, Santiperez discusión 02:38 23 jun 2007 (CEST) P.D. Acuérdate de firmar los comentarios y mensajes en páginas de otros usuarios: en este caso no importa, pero conviene coger la costumbre