Usuario discusión:Polette33

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Polette33. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

( ir directo al canal de ayuda entrar)
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Para responder, puedes hacerlo en la discusión del otro usuario o en la tuya (en este caso, sin olvidar dejarle la plantilla {{Respuesta}} en su página de discusión). Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --GabrielG ¿mensajes? 21:17 18 oct 2013 (UTC)[responder]

No retires plantillas de mantenimiento[editar]

Estimado Polette33: la retirada de los avisos de mantenimiento —tanto las plantillas críticas ({{sin relevancia}}, {{fuente primaria}}, {{contextualizar}}, {{destruir}}, etc.), como las demás plantillas ({{referencias}}, {{copyedit}}, etc.)— debe ser consensuada previamente con el usuario que los colocó, o bien, con un tercer usuario que goce de la confianza de la comunidad —preferiblemente un bibliotecario—. La retirada sin contar con el consenso es aceptable únicamente si el aviso viola las políticas de Wikipedia, como «Wikipedia:No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos».

Por favor, ten en cuenta esta única advertencia. En caso de que continúes retirando avisos sin explicar el por qué de tus acciones, tu comportamiento podría ser considerado vandalismo y en ese caso serás sancionado. Saludos cordiales. GabrielG ¿mensajes? 21:19 18 oct 2013 (UTC)[responder]

Otra vez. La plantilla está ahí porque los problemas son reales. No la vuelvas a quitar, hasta tanto no se corrijan los problemas que tiene el artículo. GabrielG ¿mensajes? 05:16 21 oct 2013 (UTC)[responder]
No se trata de ganar por cansancio. Hice la denuncia en WP:TAB/M. GabrielG ¿mensajes? 06:59 22 oct 2013 (UTC)[responder]
El artículo sobre Roberto Alifano tiene algunos problemas que están indicados en su encabezado; hasta tanto no se corrijan, esos avisos deben permanecer, como advertencia a los lectores. Por favor no los vuelva a retirar.
En general -y esto vale para cualquier artículo- todo lo que se afirme debe estar respaldado por fuentes fiables que permitan verificarlo, y el enfoque debe ser neutral y no promocional. En este caso, el artículo no presenta ninguna referencia ni cita las fuentes que se usaron para escribirlo, de ahí el aviso de "falta de referencias".
Además, en un informe de error que se puede leer en su página de discusión, otro usuario duda de la veracidad de varios puntos. Y dado que no hay fuentes que respalden el contenido del artículo, hubo que poner el aviso de "veracidad discutida".
En particular, la política sobre biografías de personas vivas nos obliga a ser muy cuidadosos con estos temas, y exige un cumplimiento más estricto de las reglas generales que le resumí más arriba.
Para corregir estos problemas, hay que presentar fuentes fiables externas e independientes que permitan verificar lo que se afirma. Lea los enlaces que le dejé, para entender de qué se trata cada cosa. Y al redactarlo, no hay que olvidar tampoco que se trata de un artículo enciclopédico, no un currículum, ni una nota de prensa. Esto último tal vez no resulte tan fácil, ya que tanto Ud. como la hija del biografiado presentan un conflicto de intereses, que se traduce en un sesgo y que hay que tratar de evitar.
Para terminar, aclaro que no necesita mi autorización ni la de ningún otro para realizar todos los cambios que crea convenientes. Wikipedia es una enciclopedia colaborativa y son bienvenidas todas las contribuciones, siempre que se ajusten a nuestras políticas. Saludos, GabrielG ¿mensajes? 19:57 22 oct 2013 (UTC)[responder]
¿Me exige? ¿Con qué autoridad? Acá somos todos voluntarios, y si me tomé el trabajo de responderte tan detalladamente fue sólo porque un bibliotecario, al evaluar la denuncia, pensó que tenías «buena disposición» para mejorar el artículo. Obviamente estaba equivocado. No sé de qué intereses ni circo me habla, no conozco a ese tal Alifano ni me importa en lo más mínimo. Te deseo suerte como encargada de prensa, con esa actitud vas a necesitar mucha. GabrielG ¿mensajes? 15:05 23 oct 2013 (UTC)[responder]