Usuario discusión:Polloping

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aviso de borrado rápido en Blackgate[editar]

Hola, Polloping.

Se ha marcado el artículo Blackgate, pidiendo que sea borrado de inmediato por el siguiente motivo: Demasiado corto. Te agradeceré que revises la política de borrado rápido y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo.

No se considera una buena práctica volver a crear un artículo que ha sido eliminado por la aplicación de la política de borrado rápido, al menos que el artículo ya no cumpla con los criterios especificados en la política.

Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, se recomienda utilizar la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión, 天使 BlackBeast Do you need something? 17:24 14 dic 2009 (UTC)[responder]

Referencias en Catman[editar]

Hola, Polloping. El artículo Catman en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Dangelin5 (discusión) 13:25 1 ene 2010 (UTC)[responder]

Atreo[editar]

Hola Polloping. El artículo Atreus que has creado ya existe, pero con el nombre de Atreo que es el correcto en español. Voy a redireccionar tu artículo al ya existente. Te recomiendo que verifiques cuidadosamente si ya existen los artículos de los personajes de la mitología griega que crees teniendo en cuenta que siempre deben estar en su forma española. Lo digo por otro artículo que has creado, Thespius, cuya forma en español es Tespio. En este caso voy a trasladar la página, ya que no existe el artículo. Un saludo, --A·delosR·M (discusión) 19:36 5 abr 2010 (UTC)[responder]

Alcatoo[editar]

Hola. He tenido que mandar a borrar el artículo Alcatoo, pues es un plagio de un artículo de internet, y como tal tiene derechos de autor. Si quieres crear de nuevo el artículo, debes escribir la información con tus propias palabras, sin copiar el texto directamente. Busca un par de páginas que hablen sobre ese personaje, y basándote en su información (pero sin copiarla toda literalmente), haz el artículo. Finalmente haces un último apartado de "referencias" donde citas las dos páginas consultadas, y listo. Veo que estás teniendo varios problemas más con otros artículos. No te desanimes, que tus contribuciones son bienvenidas. Verás cómo una vez que le cojas el "tranquillo" al asunto ya no vuelves a tener problemas. Un cordial saludo π (discusión) 09:31 21 abr 2010 (UTC)[responder]

Varias mejoras necesarias en Johann Matthias Gesner[editar]

Hola, Polloping. El artículo Johann Matthias Gesner en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos referenciados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en wikipedia, un cordial saludo, Dangelin5 (discusión) 21:06 24 abr 2010 (UTC)[responder]

Artículo demasiado reducido Wilhelm Mannhardt[editar]

Hola, Polloping, estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo Wilhelm Mannhardt no cuenta con los datos mínimos necesarios para poder permanecer en Wikipedia. Es recomendable desarrollar más el contenido agregando información útil que le permita al artículo ser considerado al menos un esbozo. Para este cometido dispones de un mes de tiempo o en su defecto puede ser borrado. Para mayor información sobre los esbozos visita la página: Wikipedia:El esbozo perfecto.

Si aún leyendo el tema el esbozo perfecto tienes alguna duda, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia, que te pueden asistir en todo lo que necesites. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Dangelin5 (discusión) 21:06 24 abr 2010 (UTC)[responder]

Referencias en Gregory Nagy[editar]

Este articulo necesita referencias Dangelin5 (discusión) 21:13 24 abr 2010 (UTC)[responder]

Varias mejoras necesarias en Mneseo[editar]

Hola, Polloping. El artículo Mneseo en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

  • Faltan las fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia. Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos referenciados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en wikipedia, un cordial saludo, Dangelin5 (discusión) 21:38 26 abr 2010 (UTC)[responder]

Mejoras de contexto en Enipeo[editar]

Hola, Polloping.

Te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Enipeo que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites, un cordial saludo, Dangelin5 (discusión) 21:39 26 abr 2010 (UTC)[responder]

Referencias en Arne (mitología)[editar]

Este articulo necesita referencias - Dangelin5 (discusión) 21:41 26 abr 2010 (UTC)[responder]

Calidad de la traducción en Arne (mitología)[editar]

Hola, Polloping. El artículo Arne (mitología) en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de un artículo redactado por alguien cuyo idioma materno no es el español, o bien la traducción está por terminar, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{mal traducido}}.

No se considera una buena práctica retirar esa plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión, Xabier (discusión) 16:42 14 abr 2012 (UTC)[responder]

He mejorado la traducción del artículo. Y arreglo lo de las referencias. Respecto a esto último, el artículo original en inglés tiene como única cita la de la obra sobre los mitos griegos de Robert Graves; añado dicha referencia pero de la edición en español que yo conozco. --Orestes 71 (discusión) 16:42 28 dic 2012 (UTC)[responder]