Ir al contenido

Usuario discusión:Proconte

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posible violación de derechos de autor en Logroño[editar]

Hola, Proconte.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Logroño, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Saludos --jynus (discusión) 02:30 1 oct 2006 (CEST)

Lo sé, pero no soy yo el que pongo las leyes :). Como bien dices, nada te impide tomar las ideas y formularlas de otra forma, pues éstas no pertenecen a nadie. En cualquier caso, gracias por tu trabajo, pues a ese artículo le hacía falta que alguien se ocupara de él. Como veo que tienes interés por colaborar, voy a darte la bienvenida formal y a ponerte un par de enlaces interesantes.

Hola, Proconte. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Saludos ----jynus (discusión) 11:38 1 oct 2006 (CEST)

Colores de la bandera[editar]

Antes de contestarte, un par de cuestiones prácticas relacionadas con wikipedia:

  • En general, está mal visto borrar comentarios, aunque sean tuyos. Lo normal es tacharlos poniendo <s>Aquí el texto a tachar</s>. En este caso, puedes dejar el comentario anterior y poner el siguiente a continuación, con un margen (poniendo dos puntitos la principio). Esto me ayudará a mí a acordarme de nuestra conversación
  • Procura firmar los comentarios. Si no lo haces, no sabré quién me ha escrito (tendré que ir al historial) y hace más fácil llegar a la página del otro usuario. Para hacerlo, tan solo pon cuatro "rabillos" (~~~~) al final, pulsando ALT GR+4 o con el último botón de la caja editar.

Respecto a lo de los colores: Wikipedia funciona por referencias. Yo encontré un libro del historiador (Jerónimo no-sé-qué) que decía que era morada. Si encuentras otro que dice que es rojo (me refiero siempre a referencias serias, publicaciones) o del color que sea, se pone. Lo normal es intentar buscar que alguno se equivoca. Si no es posible, como probablemente sea el caso, se dice según a) tal, según b) tal y se explica un poco que no hay acuerdo, etc.

Espero que te gusten algunos de los cambios que hecho de reorganización, puedes comentarme si algo parece mal.

--jynus (discusión) 18:44 1 oct 2006 (CEST)

Tranquilo, no te disculpes. A todos nos ha pasado, y además no has hecho nada malo (malo sería si te diera un consejo y lo ignoraras). Lo que voy a hacer es animarte a que sigas editando (en 1 día hemos hecho más que en el par de años que existe esa entrada), en Logroño o en cualquier otro artículo (por ejemplo, en el Wikiproyecto La Rioja tenemos bastantes cosas por hacer, pero eres libre de trabajar en cualquiera). Un saludo, y sigue así.
--jynus (discusión) 19:55 1 oct 2006 (CEST)