Usuario discusión:Quispeluis

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

--Quispeluis ESTOY FELIZ DE AVER APRENDIDO ESTE PROGRAMA VIKIPEDIA MI SIENTO CONTENTO MI APRECIO AHORA ES AYUDAR A LOS DE MAS QUE APRENDAN IGUAL QUE YOOOOOOOOOOOOOOOOO MANSHASSSSS GRACIAS

[www.laregioninternacional.com]

Mujeres matemáticas[editar]

¿Entienden las Matemáticas de sexos? ¿Son los grandes misterios de las Matemáticas algo exclusivo de los hombres? ¿Por qué, a lo largo de la historia, hay tan pocas mujeres que hayan destacado en una disciplina científica tan antigua? Aunque parece que en la actualidad existe un equilibrio entre el número de chicos y de chicas que estudian matemáticas, esto es un fenómeno relativamente reciente. Desde luego hace cuarenta años esto no ocurría. Para descubrir la presencia de las mujeres en el Universo de las Matemáticas haremos un recorrido histórico que comienza con el nacimiento de las matemáticas, con Pitágoras y su mujer Teano, y que continua con Hypatia en Alejandría, con Madame de Chatelet en Francia y con María Caetana Agnesi en Bolonia en el siglo XVIII. Incluso en el siglo XIX, Sophie Germain tuvo que adoptar la identidad de un antiguo alumno de la Escuela Politécnica de París, Monsieur Leblanc, para conseguir los materiales y problemas y para presentar sus propios resultados y trabajos. Sus trabajos sorprendieron a matemáticos de la altura de Lagrange y de Gauss. Ya a finales del siglo Sophia Kovaleskaya sufrió la marginación de la mujer en el mundo académico a pesar de ser uno de los mejores cerebros de la época. Sólo a las puertas del siglo XIX, una mujer Marie Curie va a realizar uno de los descubrimientos más importantes de la historia de la humanidad, un descubrimiento que va a cambiar la vida de ser humano en el siglo XX en muchos aspectos: la radioactividad. Y consiguió algo quizás tan importante: por primera vez en la historia la humanidad los círculos científicos abrían sus puertas de par en par a una mujer. Y con ella a tantas tan injustamente ignoradas durante siglos. pero ahora es la oprtunidad para las mujeres'Texto en negrita'

Números racionales[editar]

  • Un número racional es un conjunto de números formado por una fracción y todas sus fracciones equivalentes. Se representa por medio de una fracción escrita entre corchetes.

[1/2]=[1/2, 2/4, 3/6, 4/8...]

Cada uno de los elementos que forma parte del número racional se llama representante.

LLamamos representante canónico de un número a aquel que está formado por una fracción irreducible.

Representación Gráfica de un número racional[editar]

Primer paso: Realizamos la división entera (no obtenemos decimales). Sobre el valor obtenido en el cociente levantamos una linea ligeramente inclinada hacia la derecha si es positivo y a la izquierda si es negativo.

Segundo paso: Se divide esa linea en tantas partes como indica el denominador y se une el extremo de esa linea con el siguiente numerador entero.

Tercer paso: Se traza una paralela a esa linea pasando por la división de la recta que nos indica el resto. El punto al que se llega es el número racional que buscamos.

Fracciones equivalentes[editar]

  • Si se multiplica o se divide el numerador y el denominador de una fracción por el mismo número entero (siempre diferente de cero), se obtiene otra fracción equivalente a la dada. Todas las fracciones equivalentes entre sí determinan un mismo número racional.

Comparación de fracciones[editar]

  • El paso de dividir un numerador y un denominador entre un mismo número se llama simplificación. Cuando la fracción no se puede seguir simplificando, se habla de una fracción irreductible. El paso de multiplicar un numerador y un denominador por un mismo número se denomina amplificación.
  • Generalmente las fracciones se pueden amplificar de forma que tengan un mismo denominador, que sea múltiple de los denominadores. Éste proceso se denomina reducción de fracciones a denominador común, y si se escoge el mínimo común múltiple, reducción a mínimo común denominador.
  • Para comparar dos o más fracciones, primer se reducen a com'un denominador y luego se comparan los nuevos numeradores; la fracción mas pequeña es aquella que tenga el numerador más pequeño.

matematicas como un area de desarrollo[editar]

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Quispeluis, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Quispeluis, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.

Invitación a Wiki Loves Monuments 2017 en Perú[editar]

Wiki loves monuments Perú 2017
Wiki loves monuments Perú 2017

Estimada/o,

queremos invitarte a participar en esta segunda edición de Wiki Loves Monuments en Perú.

Wiki Loves Monuments (WLM) es el concurso fotográfico internacional sobre patrimonio cultural que se desarrolla durante todo el mes de Septiembre para promover el conocimiento y cuidado del patrimonio cultural alrededor del mundo, a través de la participación de usuarios y amantes de la fotografía, aficionados y profesionales, quienes comparten sus fotografías sobre este patrimonio para ser usadas en proyectos de Wikimedia (principalmente Wikipedia y Wikimedia Commons).

Wiki Loves Monuments ha sido reconocido como el concurso fotográfico más grande del mundo por los Guinness World Records.

Para más información sobre el proyecto, visite la página del concurso o simplemente póngase en contacto con nosotros.

--Ovruni (discusión) 22:56 26 ago 2017 (UTC)[responder]