Ir al contenido

Usuario discusión:R2D2!/Archivo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Wikipedia:Sobre el fair use
Wikipedia:Sobre el fair use

Para dejarme un mensaje haz click aquí

Nota: Las tablas sólo se verán correctamente en Mozilla Firefox.

Usuario discusión:R2D2!/Monobook

Mensaje de Ilhuıtemoc | (dıscusıón) | (correo) ˀ 06:24 1 jul 2006 (CEST)
¿Cómo puedo agregar mis propios botones (que escriban algo que pueda configurar)

Mensaje de Axxgreazz (discusión) 09:42 1 jul 2006 (CEST)

Hola R2D2: En realidad no es muy complicado. Sigue los pasos indicados a continuación:

1. Crea tu propio página java script de funciones, digamos funciones.js. En este archivo, declararás todas las funciones a ser utilizadas por tus nuevos botones.

2. Luego en la penúltima línea de tu monobook.js agrega el sgte código:

document.write('<script type="text/javascript" src="' + 'http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=User:R2D2Art2005/funciones.js&action=raw&ctype=text/javascript&dontcountme=s"></script>');

3. Luego en la sección Configurador de Barra de Herramientas de tu monobook.js agrega los botones que desees. No olvides que la función usada como tercer parámetro de la función otro_boton, deberá estar declarada en funciones.js.

Eso es todo!!. Si no te que queda muy claro, me avisas y te doy una mano. Saludos.

Ocultar cuadros de la izquierda

Mensaje de Ilhuıtemoc | (dıscusıón) | (correo) ˀ 02:30 5 jul 2006 (CEST)
¿Has visto que en los artículos hay un cuadro de Temas y tiene la opción de ocultarse?

Quería saber si se puede hacer lo mismo con los cuadros de la izquierda de "Enlaces Wiki" y "Otros Idiomas", porque hacen muy extensa la página cuando son cortos los artículos.


Mensaje de Axxgreazz (discusión) 22:50 5 jul 2006 (CEST)

La sección enlaces wiki la puedes ocultar, la sección "otros idiomas" aparece solo cuando el artiuclo tiene enlaces en otros idiomas. Para mayores detalles revisa http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite/Configuraci%C3%B3n_avanzada#Personaliza_los_m.C3.B3dulos. Saludos.

Mensaje de Ilhuıtemoc | (dıscusıón) | (correo) ˀ 23:34 7 jul 2006 (CEST)

Yo me refería a que apareciera el botón [ocultar] junto al cuadro; como en los temas de un artículo.

LivePreview

Mensaje de Ilhuıtemoc | (dıscusıón) | (correo) ˀ 22:14 5 jul 2006 (CEST)
Hay un pequeñísimo, pero importante, problema con el LivePreview. Las plantillas las deja como, por ejemplo, {{esbozo}}, y no como {{esbozo}}.

Mensaje de Axxgreazz (discusión) 22:56 5 jul 2006 (CEST)

EL LivePreview muestra información local, es decir no te va a mostrar el contenido de objetos que se encuentra en el servidor o que referencian a objetos que se encuentran en el servidor, por ejemplo: las imágenes, las plantillas, etc. Básicamente debes usarlo para dar una vista rápida al formato y orden del texto. Para una vista previa incluyendo los objetos de servidor, debes usar el boton Mostrar previsualización o su similar en la botonera. Saludos.

Mensaje de Ilhuıtemoc | (dıscusıón) | (correo) ˀ 01:40 12 sep 2006 (UTC)[responder]

¿No podrías configurarlo —como los popups— para que busque la información del servidor y mostrarla?

Nuevos botones flotantes

Mensaje de Ilhuıtemoc | (dıscusıón) | (correo) ˀ 20:46 25 jul 2006 (CEST)
¿Por qué cuando agrego el sig. código a mi monobook.js, deja de funcionar?
otro_flotante("Happy", "<img src=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/15/Face-smile-big.svg>", "[[Imagen:Face-smile-big.svg|32px]]", "padding:0; width:16px; height:16px;")
otro_flotante("Sad", "<img src=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Face-sad.svg>", "[[Imagen:Face-sad.svg|32px]]", "padding:0; width:16px; height:16px;")
otro_flotante("Grin", "<img src=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/Face-grin.svg>", "[[Imagen:Face-grin.svg|32px]]", "padding:0; width:16px; height:16px;")
otro_flotante("Crying", "<img src=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e9/Face-crying.svg>", "[[Imagen:Face.crying.svg|32px]]", "padding:0; width:16px; height:16px;")
otro_flotante("Surprise", "<img src=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/79/Face-surprise.svg>", "[[Imagen:Face-surprise.svg|32px]]", "padding:0; width:16px; height:16px;")
otro_flotante("Wink", "<img src=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/Face-wink.svg>", "[[Imagen:Face-wink.svg|32px]]", "padding:0; width:16px; height:16px;")
otro_flotante("Glasses, "<img src=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0f/Face-glasses.svg>", "[[Imagen:Face-glasses.svg|32px]]", "padding:0; width:16px; height:16px;")
otro_flotante("Kiss, "<img src=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a8/Face-kiss.svg>", "[[Imagen:Face-kiss.svg|32px]]", "padding:0; width:16px; height:16px;")
otro_flotante("Angel", "<img src=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d5/Face-angel.svg>", "[[Imagen:Face-angel.svg|32px]]", "padding:0; width:16px; height:16px;")
otro_flotante("Devil", "<img src=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/Face-devil-grin.svg>", "[[Imagen:Face-devil-grin.svg|32px]]", "padding:0; width:16px; height:16px;")



Mensaje de Axxgreazz (discusión) 21:34 25 jul 2006 (CEST)

La función otro_flotante debe tener el sgte formato:
otro_flotante("tooltip del botón", "texto a mostrar", "javascript:nombre de la función()","");

Es decir, en tu caso te faltó:

  • El punto y coma al final (insdispensable)
  • El tercer parametro debe ser una función javascript.

Saludos.


Mensaje de Ilhuıtemoc | (dıscusıón) | (correo) ˀ 02:59 26 jul 2006 (CEST)

¡¡¡Muchas gracias!!!

Configurar estados

Mensaje de Ilhuıtemoc | (dıscusıón) | (correo) ˀ 06:03 1 ago 2006 (CEST)
Acabo de ver la actualización y me pregunto como puedo configurar los estados "En línea", "Ocupado", etc.

Mensaje de Axxgreazz (discusión) 06:13 1 ago 2006 (CEST)

Hola: exactamente que parte del administrador de estados quieres configurar? Saludos

Mensaje de Ilhuıtemoc | (dıscusıón) | (correo) ˀ 06:32 1 ago 2006 (CEST)

Quiero configurar los estados en sí, como uno que diga "De Ocioso" (por ejemplo).

Mensaje de Axxgreazz (discusión) 06:37 1 ago 2006 (CEST)

Bueno por el momento no se puede a menos que te hagas una copia de mi Usuario:Axxgreazz/statuschanger.js y le hagas los cambios que necesitas. En realidad esto no lo recomiendo porque como habrás notado yo hago mejoras en mi monobook a cada rato y de tener tu propia versión de los archivos js, puedes quedar desactualizado. Durante este mes estaré tratando de mejorar las opciones de configuración, Saludos

Gracias por la ayuda

Mensaje de Escarlati 14:24 28 jul 2006 (CEST)
Yo soy aquel al que las categorías no le dejan ver el texto. Gracias por tu ayuda, aunque ahora me tendré que aguantar, pues navego "de prestado"

Portada

Mensaje de Faelomx!! El Puerto de Santa Maria, España //]] 19:12 10 ago 2006 (CEST)
Amigo mio, estaba aburrio y he dicho 'voy a ver la disc. de la portada' y segun dice quieren convertir la portada como la italiana, creo que yo tambien podría colaborar, porque yo se HTML y he creado plantillas como la Plantilla:Image label rel que es como la Plantilla:Image label pero en vez de ser ubicación absoluta, usa ubicacion relativa, que segun donde se ponga la plantilla, la plantilla calcula la posicion y no como la otra que todo va a parar a un mismo punto.

Tambien quiero modificar la taxobox... para ponerla mas bonita... puedes ver el ejemplo aqui ¿bonita,ehh?

estoy haciendo una guía de estilo... porque no nos podemos quedar estancados en el pasado

¿no crees?...

Saludossss, dodo nunca se ha pasado por aqui????, cuidadin,,,



Mensaje de Ilhuıtemoc | (dıscusıón) | (correo) ˀ 21:52 15 ago 2006 (CEST)

Estoy de acuerdo contigo acerca de la guía de estilo. Me podrías decir donde la haces para ayudarte a completarla.

Userboxes y un comentario

Mensaje de Mbarousse 00:18 26 ago 2006 (CEST) ¿Comentarios?
Te saludo por primera vez ya que anteriormente no había tenido el gusto de hacerlo. Te escribo por dos cosas. La primera es referente a las userboxes. Vi que editaste varias veces la página del usuario Usuario:Userbox y quería preguntarte si sabes de qué se trata esta página de usuario así como sus subpáginas, y si podemos crear userboxes y colocarlas como subpáginas de este usuario. La segunda es por tu idea de Una fuente de energía inagotable. Me llamó la atención tu idea, y debido a que he estudiado algo sobre la materia, no me resistí a comentarte acerca de tu propuesta. En la historia han existido diversos intentos de crear máquinas de movimiento perpetuo (que funcionarían infinitamente), pero nunca ha sido posible crear una. La razón principal es que una máquina de este tipo violaría la segunda ley de la termodinámica. Si conviertes la energía mecánica de un motor en energía eléctrica con la utilización de un generador, sólo logras aprovechar un porcentaje de la energía mecánica (el porcentaje depende de la eficiencia de tu generador), otro porcentaje se pierde en forma de calor debido a la fricción entre las partes de tu mecanismo. Posteriormente, otra parte de la energía que producirías con el generador sería utilizada para alimentar una ciudad, y al mismo motor inicial. Continuando con el ciclo, el motor convertiría parte de la energía eléctrica que le llega en energía mecánica, habiendo pérdidas debidas a la ineficiencia del motor y debidas a la fricción. Finalmente el ciclo se repite. Así, cada vez estaría circulando menos energía por el ciclo que propones, ya que parte de ésta se gasta en la ciudad, y otra parte se pierde debido a la ineficiencia del motor y del generador. Bueno, es todo por el momento. Saludos.

Mensaje de Ilhuıtemoc | (dıscusıón) | (correo) ˀ 05:21 28 ago 2006 (CEST)

Primero, gracias por explicarme lo de la fuente de energía.

Segundo, lo de Usuario:Userbox lo creé to como una alternativa a las userboxes en el espacio "Plantilla:" [1]; pero sólo es una propuesta, aún no es oficial que se trasladen a Usuario:Userbox.

No creo ...

Mensaje de Petronas 01:29 21 sep 2006 (CEST)
... que debas modificar, en caso alguno, páginas con votaciones cerradas y similares, aunque sólo sea por la firma. Si la página terminó su cometido, debe constar tal y como finalizó. Saludos.

Re: Dos consideraciones

Mensaje de Valadrem () 17:04 21 sep 2006 (CEST)
Hola R2D2!

Yo también creo que la RAE se equivoca en muchas cosas pero, hoy por hoy, si pretendemos hablar de modo que todos nos podamos entender no tenemos más remedio que aceptar algunas reglas.

Por otra parte, el DPD no lo escribió solamente la RAE. Es una obra que realizaron 22 Academias de la Lengua consensuadamente.

Un saludo

Firma

Mensaje de Sanbec 01:21 7 oct 2006 (CEST)
Tal como pones la firma, haces que las votaciones queden descabaladas, mira la de la Portada nueva, tu voto reinicia el número de votos al poner la firma en otra línea. Por favor, cambia la forma que tienes de poner la firma.

Otra cosa, el invento que has montado para que te dejen mensajes es muy engorroso.

Mensaje de Sanbec 16:13 24 oct 2006 (CEST)
Gracias por el aviso, supongo que en las ultimas reformas que he hecho, habré roto algo ;-), por que eso funcionaba. En cuanto pueda lo arreglo, y si me acuerdo te aviso.

Mensaje de Sanbec 16:56 24 oct 2006 (CEST)

Ya está arreglado.:)

ubx

Mensaje de angus (msjs) 12:46 14 nov 2006 (CET)
Hola. Se me pasó el mensaje en el café, pero no habría sido necesaria mi respuesta si vos lo hubieras probado :). Por supuesto, queda el tema de que los parámetros que no son posicionales no se pueden traspasar a la otra plantilla... Saludos.

{{ubx|Cervecero}} {{ubx|Indeciso}}


Re: Contribuciones de IP

Mensaje de Tano ¿comentarios? 02:13 28 nov 2006 (CET)
Ah, bueno, obviamente no sabía que eras vos el que estaba editando, por eso envié un mensaje de bienvenida. De todos modos, aunque estés en la escuela puedes hacer login (ingresar a tu cuenta de usuario), eso no significa que tengas que registrarte de nuevo. Hasta te diría que es conveniente, porque muchas veces hay usuarios que editan vandálicamente desde IP's compartidas, y al hacer login no tienes problemas si ha habido bloqueos por los desarreglos de otros. Saludos

Mensaje de Tano ¿comentarios? 02:26 28 nov 2006 (CET)

OK :)

Los wikiproyectos

Mensaje de Moondraco 20:16 14 dic 2006 (CET)
He entrado en Wikipedia:Wikiproyectos y he echado un vistazo a la Discusión. En eso he visto un mensaje tuyo preguntando que cuales eran los requisitos para montar un Wikiproyecto, pregunta que yo me estaba haciendo y que, por cierto, la página no contesta.

Así que he decidido preguntarte a ti, ya que habrás recibido la respuesta hace meses.

Por favor, contéstame a esta duda. Gracias


Mensaje de Moondraco 15:21 15 dic 2006 (CET)

¿Así que cualquiera puede crear un Wikiproyecto?

Te agradezco sinceramente que me ayudes con esto. Por cierto, ¿has creado tú uno? Si es así, ponme un vínculo en tu mensaje dejado en mi Discusión (para poder aprender de él).

Gracias

Mensaje de Boja (dime) 12:47 18 dic 2006 (CET)
Hola. Al ver que la plantilla está sin uso te pregunto: ¿Es una prueba? ¿Tienes pensado terminarlas y ponerla en uso o se puede borrar? Un saludo.

Mensaje de Boja (dime) 02:27 19 dic 2006 (CET)

Gracias por la aclaración. Un saludo.