Usuario discusión:Rdmx

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Rdmx. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

( ir directo al canal de ayuda entrar)
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Para responder, puedes hacerlo en la discusión del otro usuario o en la tuya (en este caso, sin olvidar dejarle la plantilla {{Respuesta}} en su página de discusión). Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Lucien ~ Dialoguemos... 11:10 22 sep 2013 (UTC)[responder]

Ayuda de edición
Antes de comenzar
Cómo se edita una página
La interfaz de Wikipedia
Barra de herramientas de edición
Creación de un artículo
Manual de estilo
Estructura de un artículo
Cómo cambiarle el título (convenciones, restricciones técnicas)
Cómo empezarlo
Cómo redactarlo mejor
Cómo añadirle imágenes (política de imágenes)
Cómo referenciarlo (política de verificabilidad)
Cómo categorizarlo
No lo firmes (política de derechos de autor y páginas de autopromoción)
Clases de artículos
Los espacios de nombres
Modelos · Anexos · Redirecciones
Uso de MediaWiki
Cronologías · Listas · Tablas · Columnas
Notas · Enlaces externos
Plantillas · Mapas de imágenes
Caracteres especiales
Palabras mágicas · ParserFunctions
Fórmulas LaTeX
Más ayuda
Preguntas idiomáticas
Transliteración
Dónde colaborar
Contenidos de ayuda
Recursos
Recursos libres
Imágenes de dominio púbilico
Ejemplos de peticiones de permiso
Más recursos y herramientas

Alsacia en 1789[editar]

En los artículos no se colocan secciones en la entradilla. Le puedes preguntar a alguien más y te dirá lo mismo. Además, por su tamaño debería ser dividido en varios artículos idependientes. ¿Es realmente necesario que tenga casi 1000 Kbytes? Jacobo Vásquez  Bazinga!  14:54 14 abr 2015 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Gracias por su amabilidad. Un saludo.Tiberioclaudio99 (discusión) 13:31 19 jun 2015 (UTC)[responder]

Conviene[editar]

Estimado Rdmx, actualmente casi nadie sabe que es el Nordgau (o antiguamente hispanizado como Norgavia) , era aproximadamente el nombre que recibía la Alsacia en mitad norte (casi, pero no es lo mismo, corresponde al departamento del Bajo Rin), el sur de Alsacia recibió el nombre de Sundgau ("Surgavia"), por su parte el Sundgau correspondía casi al departamento del Alto Rin y el de Belfort. Como he explicado en el resumen de edición conviene poner la aclaración entonces de lo que es el Sundgau en cada artículo en que tal topónimo aparezca y, cuando se realice el artículo Nordgau (tal como ya existe el del Sundgau) se deberá siempre poner por lo menos un enlace en cada artículo donde se mencione a tan curioso nombre. Por otra parte, ya que estamos: Felices Fiestas y próspero colaborativo 2016.-- José "¿y usted qué opina?" 20:48 18 dic 2015 (UTC)[responder]

Cambios en «Alsacia en 1789»[editar]

Hola, Rdmx. Los cambios que estoy haciendo en el artículo no afectan al contenido y mejoran notablemente la navegación al reducir el tamaño. Reducen de paso todos los enlaces externos. Si no está de acuerdo, pase por la página de discusión del artículo y lo debatimos. Un saludo. --Romulanus (discusión) 08:59 23 jul 2016 (UTC)[responder]

Mejoras de contexto en «Alsacia en 1789»[editar]

Hola, Rdmx, te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo «Alsacia en 1789» que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizarlo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No supongas que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse la profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los términos más relevantes del texto deberían ser marcados con enlaces internos que constituyan hiperenlaces adecuados.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría quien te ayudará en todo lo que necesites. También puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso y con más garantías de éxito. Un cordial saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 07:19 15 mar 2017 (UTC).[responder]