Ir al contenido

Usuario discusión:Renovado

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Renovado. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Antofagasta (2)[editar]

Revisa La discución de Antofagasta. He hecho unos alcances. Y entiende, no lo hago con mala intención.

Lo mismo para Historia de Antofagasta. En wikipedia, nos basamos en datos objetivos. Eso de "el señor X dijo" "el x% de los chilenos vivia en antofagasta" y la mayoría de tus puntos expuestos, es poco neutral, carece de objetividad. Si bien como ehm, un "sentimiento patrio" defendemos nuestro terreno, vale destacar que si existieron tratados que le dieron validez a Bolivia como soberano.

Me pareces un muy buen wikipedista, tienes buenas intenciones, por ello te invito a participar en el Wikiproyecto:Guerra del Pacífico, que como dicen por ahí, es uno de los wikiproyectos mejor organizados acá (sin desmerecer a otros). Así, creo que entenderás el punto de vista neutral. No nos dejemos llevar por chauvinismo ni patriotismos viscerales. Saludos de parte de un chileno, --Marcos Escalier (¿ ?) 00:00 23 sep, 2005 (CEST)

Punto de vista[editar]

Si, si lo entendí. Pero ahora tu entiende, no es que YO no quiera que salga eso, son acuerdos de la wikipedia. Existe un acuerdo de neutralidad y para lograr la neutralidad creeme, se debe ser objetivo. Creeme cuanto problema ha creado artículos como Fidel Castro y Augusto Pinochet por el mero hecho de si es o no dictatorial su mandato. Se ha discutido mucho de ello y se ha llegado a concensos, pero NO se ha puesto el porque es dictador y porque no es dictador. Se trata de sentido común. Saludos y espero tu respuesta si es necesario --Marcos Escalier (¿ ?) 00:31 23 sep, 2005 (CEST)


Por eso te vuelvo a insistir, no hay problemas con poner cosas, siempre y cuando sean objetivas. Intenta dejar un poquitito de lado ese patriotismo visceral. En ese caso podriamos decir que Antofagasta es parte de los changos y que ellos deberían haber formado un país o quien sabe que otra estupidez. Intenta ser un poco más objetivo, solamente eso. --Marcos Escalier (¿ ?) 00:38 23 sep, 2005 (CEST)


Si, lamento haber borrado esos datos, pero es que añades tanta foto sin licencia que me sale mas comodo revertir ediciones. Mis disculpas por ser tan flojo. --Marcos Escalier (¿ ?) 00:41 23 sep, 2005 (CEST)

Si, son nativos... me exprese mal arriba. Añadelo.


Mientras no tengan problemas de licencia (No copyright... hablo de licencia) ningún problema. Pero si veo de nuevo las mismas fotos, las volveré a borrar. No se trata de "cual articulo tiene mas"... en ese caso copiemos articulos de encarta y llenamos con fotos de google-images.

A todo esto encontre unos libros en la biblioteca de mi U, sobre la historia de antofagasta. Ahora no tengo mucho tiempo, pero prometo leer y así completar un poco mas.

Lo otro que vuelvo a pedirte es que dejes las fotos en 150px... el articulo de por si es muy pesado. Lo revisé con un modem 56k y se hace horrible la espera... por eso mejor las fotos en tamaño reducido. Total, el que las quiera ver, que presione sobre ellas, total son thumbnails. Saludos compañero. --Marcos Escalier (¿ ?) 20:10 23 sep, 2005 (CEST)