Usuario discusión:Ricardodarioprimo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Ricardodarioprimo. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Marcelo (Libro de quejas) 22:08 30 sep 2014 (UTC)[responder]

Sobre la fundación de San Nicolás[editar]

Hola, y nuevamente bienvenido. Soy consciente de que querés ayudar a mejorar ese artículo, pero el camino que elegiste es el equivocado. Por varias razones:

  1. en Wikipedia no buscamos estrictamente llegar a la verdad incontrovertible, sino editar artículos desde el punto de vista neutral: antes de seguir, por favor leé qué es eso. Básicamente, buscamos relatar todos los puntos de vista existentes y relevantes de cada hecho, sin decidir nosotros entre esos puntos de vista. Tu edición sólo informaba de tu punto de vista, ignorando por completo los otros.
  2. en Wikipedia tratamos de que los editores no editen sobre sí mismos, porque eso cae dentro de lo que llamamos conflicto de intereses: siempre es demasiado grande la tentación de alejarse de la verdad para favorecerse a uno mismo. Por eso mismo, tampoco es recomendable que la gente edite respaldándose en obras propias, justamente porque relegan a las opiniones de los demás a un segundo plano. O, como en tu caso, sencillamente las borran.
  3. no sé si alcanzás a leer tu propia edición, tal como estaba cuando la dejaste: [1]. Tan preocupado estabas de hacer figurar únicamente tu opinión, que contás dos veces la misma cosa.
  4. aclarás que no fue una herencia, sin decir en ningún lado por qué importa decir que no era una herencia; al fin y al cabo, tampoco fue un premio en una rifa, ni una donación real, ni producto de un concurso de belleza. Si no aclarás quién dice que sí fue una herencia, ¿qué importa que no lo fuera?
  5. tu investigación personal ¿está publicada en Wikipedia? ¿Cómo es eso? ¿Dónde está publicada?
  6. borrás mucha información que vos considerás secundaria, solamente porque a vos te lo parece. Es decir, te ponés por encima de los demás editores, en una actitud que no es aceptable en Wikipedia. Vos podés ser una autoridad en el tema, pero tratá de no refregárselo a los demás; los pone a la defensiva y te complica la vida más de lo que te ayuda.

Te recomiendo lo siguiente: mi edición aclara cómo fue la versión tradicional de la fundación de San Nicolás. Dejala, y si querés, mejorala, pero no la elimines. El Punto de Vista Neutral nos obliga a dejar ese punto de vista, por más que algún autor esté convencido de que es erróneo; y por más que ese autor seas vos mismo. Después agregá tu punto de vista, y respaldalo con fuentes fiables (es decir, externas, independientes y previamente publicadas).

Por último, si en lugar de ofenderte y denunciar a un editor que revierte tus contribuciones erróneas, hubieras tratado de conversar con él, quizá ya habrías hecho una contribución útil a Wikipedia. Hasta el momento, sólo has acumulado errores, frustraciones y broncas innecesarias.

Ya que estás, allí arriba hay varios vínculos a las políticas de Wikipedia. Leelos, te pueden ayudar a no acumular más errores y conflictos.

Cualquier cosa, estoy a tu disposición para ayudarte en lo que sea. A mí me ayudaron al empezar, y ahora que soy parte de "los viejos" me toca ayudar a los demás. Saludos, y nuevamente bienvenido. --Marcelo (Libro de quejas) 22:08 30 sep 2014 (UTC)[responder]

No se si estoy haciendo lo correcto dejando mi opinión aquí o debe ser en otro lugar el que corresponde, pero creo que todos los integrantes de wikipedia tienen un compromiso con la verdad. Sabras que la Historia es una Ciencia donde al igual que las otras hay nuevos descubrimientos. Precisamente la NO fundación de San Nicolás es uno de ellos y eso debe constar en esta enciclopedia reemplazando la vieja y tradicional versión desmentida con esta nueva investigación publicada y aceptada recientemente en la ciudad de San Nicolás. Soy el autor de la misma y a lo mejor suena pedante hacer valer este derecho pero es el resultado de la investigación la que cambia la historia de San Nicolás y no mi intervención en wikipedia con sus aciertos y errores. Por eso insisto en que debe abandonarse la vieja y mítica versión anterior, ya que no hay pruebas documentales ni de ningún tipo que la sostenga. Si se entiende eso y el compromiso de publicar la verdad (no la mía) sino la aceptada y lógica verdad respaldad con documentación y una publicación, estaríamos mejorando la veracidad de wikipedia. He subido la obra completa a wikipedia en formato pdf y se llama SAN NICOLAS SIN FUNDACIÓN. Es el respaldo a mis dichos y los lectores podrán consultarla gratuitamente y observar la falta de veracidad en la publicación existente de wikipedia que afirma que San Nicolás fue fundada y organizada por Rafael de Aguiar el 14 de Abril de 1748. Ruego sepa disculpar las molestias que ocasione la presente y mi falta de experiencia en la publicación de artículos en este página.
No te preocupes por dónde dejás tu comentario, es lo de menos.
Wikipedia tiene un compromiso con la verdad.

Suena lindo, suena importante. Pero no es cierto, al menos no en sentido estricto.

Wikipedia tiene un compromiso con la información. Y esa información incluye la verdad (sea eso lo que sea) y también los puntos de vista alternativos. Vos estás seguro de que lo que encontraste es la verdad, y que lo que afirman los demás es falso. ¡Y lo bien que hacés!
Pero lo que nosotros publicamos es el estado del arte — en este asunto, el estado del arte histórico. Es decir, publicamos el punto de vista generalizado, más los puntos de vista minoritarios aceptables y más o menos aceptados. Entre estos últimos está tu contribución. Yo te creo que lo que descubriste es cierto, pero mientras lo que vos descubriste que es falso siga siendo repetido por otras fuentes, no podemos dejar de publicarlo también. La propia municipalidad publica un texto que afirma que
El 14 de abril de 1748, ya fallecido Francisco Miguel de Ugarte, y por una tradición desarrollada por Damián Menéndez, sin base documental conocida, se considera que es la fecha en que el matrimonio Aguiar Ugarte organiza la población existente en Costas del Paraná...
Es decir, la municipalidad se niega a dejar de publicar esa versión, pero vos querés que la tuya desplace por completo a la versión tradicional, a la que ni siquiera querés mencionar. Eso viola el Punto de Vista Neutral.
Insisto: buscá la forma de incluir tu versión sin borrar la tradicional. Respetá la opinión de los demás, incluso si estás seguro de que es errónea. Si imponés tu visión ignorando la opinión ajena, no te quejes si te revierten.
Saludos, --Marcelo (Libro de quejas) 01:55 1 oct 2014 (UTC)[responder]

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola, Ricardodarioprimo. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. --Mega-buses - Necesitás consultarme algo? 22:05 2 oct 2014 (UTC)[responder]

Permítale mostrarle dos páginas:
  1. en esta se ven todas sus contribuciones. Se ve claramente cómo en las ediciones de las 14:51 y 18:47 del día 2 de octubre usted elimina nada menos que 19 KB de información. A continuación usted deja un mensaje quejándose de que usted no elimina nada.
  2. en esta otra página se ven los cambios que usted ha introducido, donde se ven los cambios que usted ha introducido: incluyen la eliminación de la totalidad de la información posterior al año 1777.
Por lo demás, le pido que sea un poco menos impaciente sobre las ediciones en ese artículo. Insiste usted demasiado en la validez absoluta de sus descubrimientos, y pasa un "chivo" demasiado notorio en el artículo. La idea es contar los hechos, no contar los méritos de su libro; el libro se usa como fuente, con citas al pie. Voy a intentar editar ese artículo con sus aportes, pero no puedo prometer mucho. Saludos, --Marcelo (Libro de quejas) 22:26 2 oct 2014 (UTC)[responder]
Bien, ya he hecho un nuevo intento; por favor, fíjese cómo quedó. Por cierto, he tratado de evitar en todo lo posible la mención a su libro en el cuerpo del artículo, dejando solo la mención del mismo -repetida al menos tres veces- en las notas al pie. Creo que es lo que corresponde. Cualquier otra consulta, no dude en preguntar.
Y si se anima a mejorarlo sin causar nuevas quejas de los demás, ¡adelante! Necesitamos más editores en historia local, y todos los artículos son mejorables. Saludos, --Marcelo (Libro de quejas) 22:54 2 oct 2014 (UTC)[responder]

Sobre este artículo, le tengo una mala noticia: también lo he revertido. Creo que usted es perfectamente capaz de hacer una contribución útil y original a Wikipedia sin dejar los artículos desbalanceados y mal escritos. Sólo le pido un poco de paciencia y sentido común; la enorme mayoría de esta enciclopedia ha sido escrita ad hoc por miles de usuarios, tecleando letra por letra y buscando dejar artículos mejores, pensando sobre todo en cómo hacer que resulten artículos útiles, bien escritos y de acuerdo a nuestras normas. Si yo —que soy en lo tecnológico un anciano obsoleto y no tengo preparación literaria— pude aprender a escribir artículos útiles, más podrá usted, que ya tiene experiencia editando libros y artículos.

Tiene usted mucho para dar; le pido por favor que use ese material que evidentemente copió y pegó como base para aportar información útil al artículo, que mucho la necesita. Sólo tiene que aprender unas cuantas normas, pedirnos ayuda a los viejitos y escribir pensando en el producto final; no mucho más que eso. Un poco de paciencia y perseverancia, y sus aportes serán, sin duda, muy apreciados. Saludos, --Marcelo (Libro de quejas) 23:04 2 oct 2014 (UTC)[responder]