Usuario discusión:Rotabori

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Rotabori. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Gracias por colaborar con la Wikipedia en español. Cualquier consulta que tengas no dudes en preguntar en mi página de discusión. Saludos --利用者:Taichi - (会話) 07:19 3 oct 2006 (CEST)

Listados[editar]

Temo decirte que desde el 2005 no son permitidos listados subjetivos como el que estás haciendo, en su cambio se recomienda usar las Categorías. Para más detalles ver Wikipedia:Listados 利用者:Taichi - (会話) 07:19 3 oct 2006 (CEST)

Por favor, no sigas, estás haciendo caso omiso a una decisión de la comunidad de Wikipedia. Quiero ser amable, pero si persistes en esto, tomaré otras medidas. Por favor, por lo sano, no siga.利用者:Taichi - (会話) 07:40 3 oct 2006 (CEST)

???

No le entiendo, pense que Wikipedia no tenia dueño.

No hay dueño, solamente que soy Bibliotecario y delego responsabilidad de mantener las políticas que haga toda la comunidad, pero no te preocupes, no soy el único, hay más de 80 personas independientes que también delegan las mismas funciones.利用者:Taichi - (会話) 08:19 3 oct 2006 (CEST)

Categoría:Colegios en Colombia[editar]

Estimado, esta categoría será borrada por estar vacía y sin pertenecer a otra. Puedes crearla cuando veas que hay una serie de artículos sobre el tema y sea necesario o conveniente agruparlos. Tienes información completa en Ayuda:Categoría. Saludos, Tano ¿comentarios? 13:42 3 oct 2006 (CEST)

Listas de ministros[editar]

Aunque los listados que has creado últimamente no son tan subjetivos como los que te criticaba Taichi en octubre, además de que contienen información adicional, artículos compuestos escencialmente de tablas y listas no son apreciados generalmente en esta Wikipedia.

Antes de que pierdas todo tu trabajo por no ser enciclopédico, una buena idea es que repienses tus artículos. Por ejemplo, en lugar de Lista de ministros de Hacienda de Colombia, crees el artículo Ministerio de Hacienda de Colombia donde, además de la historia y organización del ministerio incluyas el listado de los ministros que ocuparon esa cartera como un simple aparte del mismo.

Carlos Th (M·C) 04:20 15 dic 2006 (CET)

Listo hermano, tranquilo, borre la pagina que ya imprimi mi version, a mi de todos modos me va a servir, y a alguien mas que la necesite en el futuro, tendra que dedicar tiempo a buscarla o hacerla, a pesar de que yo ya la habia hecho.

Wikimedia Colombia[editar]

Hola, Rotabori:

En estos momentos se está gestionando la creación de un capítulo colombiano de la Fundación Wikimedia. Ya hay una página en Wikimedia Meta para coordinación del capítulo y se están tramitando los canales oficiales, a saber: un canal en Freenode (#wikimedia-co) y una lista de correos en lists.wikimedia.org.

La idea del capítulo es formar una organización sin ánimo de lucro dentro de la legislación colombiana. Muy probablemente una Fundación sea el tipo de entidad más acorde a los objetivos planteados. Con la creación de la personería jurídica podremos también aplicar para un dominio .org.co que nos sirva para albergar servicios adicionales.

Te invito así a que te inscribas en la página de la propuesta sin ningún compromiso y a que comenentes allá o en mi página de discusión cualquier inquietud que tenga lugar.

En la página de la propuesta también podrás encontrar un borrador de los posibles estatutos de la Fundación, los objetivos planteados, etc. y está abierta a cualquier tipo de contribuciones e inquietudes. Las ideas incluyen desde la canalización de fondos para la Wikimedia Foundation (los found raisings) hasta varios proyectos de promoción del conocimiento libre en Colombia (tanto por medio de los proyectos de Wikimedia, como por otros proyectos basados o no en tecnologías Wiki). Sin duda un objetivo interesante será la promoción de las lenguas indígenas colombianas con el objetivo adicional de empoderar a las culturas que las hablan de herramientas informáticas que no sean percibidas como alienantes.

Si conoces de algún otro colombiano que pueda estar interesado, no sólo wikipedistas o colaboradores de Wikimedia, te agradezco que difundas este mensaje.

Gracias por la atención.
Carlos Th (M·C) 05:24 29 sep 2007 (CEST)

P.D. Para aquellos inscritos en Facebook, hay un canal informal de coordinación previa: http://www.facebook.com/group.php?gid=12407945511

Wikimedia Colombia[editar]

¡Hola! Estamos creando el capítulo Wikimedia Colombia, ¿te gustaría participar? Wikimedia Colombia (WM-CO) es una iniciativa para crear una asociación civil que promueva los proyectos de la Fundación Wikimedia en Colombia. Buscamos a gente comprometida en Wikipedia u otros proyectos de Wikimedia para incorporarse.

Si deseas más información puedes contactarnos en:

  • Página de discusión en Meta del futuro capítulo.
  • Canal #wikimedia-co en IRC (servidor Freenode), al que puedes entrar mediante este enlace. Actualmente nos estamos reuniendo en el canal los jueves a las 8:00 p. m. (hora colombiana).

Te esperamos. Baiji --> (Opinión) y Racso ¿¿¿??? 12:10 13 may 2011 (UTC)[responder]