Usuario discusión:Sikamikanico91

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones arbitrarias en «Luis Antonio Escobar Aburto»[editar]

Hola, Sikamikanico91 (disc. · contr. · bloq.). El artículo Luis Antonio Escobar Aburto que editas constantemente, posee información fidedigna, motivo por el cual no hay motivos suficientes para que elimines el Palmarés que ahí figura. Te sugiero que no vuelvas a eliminar esta información de manera arbitraria para evitar sanciones. --GPastor (discusión) 05:35 9 sep 2015 (UTC)[responder]

Referencias en «Daniel Prieto»[editar]

Hola, Sikamikanico91. El artículo Daniel Prieto en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. EH | Dejame un mensaje acá 22:57 2 feb 2015 (UTC)[responder]

Referencias en «Carlos García Martínez»[editar]

Hola, Sikamikanico91. El artículo Carlos García Martínez en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. EH | Dejame un mensaje acá 23:06 2 feb 2015 (UTC)[responder]

Estructura de los planteles[editar]

Buenas tardes Sikamikanico91 (disc. · contr. · bloq.) Mansoncc (disc. · contr. · bloq.) TridalK (disc. · contr. · bloq.) envío el mismo mensaje para todos.

Como involucrados en los planteles de Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal respectivamente, inicio el tema de discusión para afinar los criterios y detalles para la estructura de los planteles. Al margen de los problemas que se hayan presentado, la idea es unificar conceptos para que todo se maneje bajo un mismo estilo.

Antes de hacer las precisiones, informar que los otros 14 planteles han sido modificados con la eliminación del color negrita sobre el número, nombre y equipo de procedencia; además de la columna nota en la que iba el lugar de nacimiento. En el caso de la negrita, se hizo con el argumento sostenido por Mansoncc (disc. · contr. · bloq.) en esta discusión clic aquí. En tanto, la nota (o lugar de nacimiento) se suprimió por posición de dos usuarios: Mansoncc (disc. · contr. · bloq.) TridalK (disc. · contr. · bloq.) lo cual es respetable. Esos cambios se verán reflejados en las páginas de AL, U y SC cuando culminemos este debate.

En Alianza la información es demasiada imprecisa y el símbolo de "internacional" no es necesario; en ese caso, se puede hacer un cuadro de seleccionados tal como actualmente aparece reflejado en Alianza Atlético. En Universitario ni Cristal aparece la columna "formativo" porque se aduce que no hay información exacta, cuando en muchos casos se puede corroborar. No tiene sentido obviarla cuando incluso es más trascendental que el equipo de procedencia. Si existiera un caso de duda explícita, se podría dejar en blanco, aunque insisto en que esa información (más aún en AL, U y SC) está disponible.

Por último, en Universitario hay errores de concepto sobre el equipo de procedencia. Aparece que Guarderas, Cáceda y Maldonado proceden de sus divisiones menores, cuando los tres se han formado en otro equipo. El usuario Mansoncc (disc. · contr. · bloq.) lo sustenta en que empezaron jugando en juveniles, pero igual sigue perteneciendo al club. En Cristal no se debe separar por posiciones porque sino ya no se pueden ordenar las columnas por edad, equipo, número o nacionalidad Ver la discusión, además de reiterar que el color negrita no debe aplicar en el plantel. Futbolperuano (Discusión) 22:48 26 mar 2015 (UTC)[responder]

Hay un tema que resulta confuso con respecto al "equipo de procedencia". Yo entiendo equipo como club (institución), no como categoría. Están los casos concretos de Rafael Guarderas, Carlos Cáceda y Gonzalo Maldonado, quienes provienen de otros clubes; sin embargo, cuando llegaron a la U, empezaron jugando en categorías juveniles. Es por eso que Mansoncc pone que provienen de las "divisiones menores" (que, por cierto, debería ser "Menores" a secas); pero según mi posición, eso da a entender que los tres se formaron en la U, lo cual no es así. Este criterio está aplicado a todos los clubes de Primera excepto a Universitario, por lo que sería bueno que haya una posición más para definir el criterio. Futbolperuano (Discusión) 17:09 27 mar 2015 (UTC)[responder]

Conclusión del debate[editar]

Antes que todo, les agradezco su participación en el debate.

Se han llegado a algunos acuerdos, como la eliminación del color negrita y la columna nota, y se han aclarado otros, como el hecho de tener referencias sobre todo en la columna formativo.

En función a lo que señala el formato de Wikipedia se aplicará lo que redacta el apartado Uso: "Si no se dispone de este tipo de información, el parámetro debe omitirse o dejarse en blanco. Si se usan parámetros opcionales, éstos se deben habilitar también en el resto de plantillas para tener un formato estándar. Lo contrario sería un mal uso de la plantilla y provocaría un formato incorrecto".

La realidad es que hay 14 planteles hechos de una manera, mientras que los de Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal tienen un formato distinto. Me tomaré el tiempo para ajustarlos de acuerdo a la mayoría y que quede un único modelo para todos, además de perfeccionar la escritura de los clubes (casos puntuales).

Todo cambio estará descrito como debe ser. Gracias a todos nuevamente. Futbolperuano (Discusión) 19:50 28 mar 2015 (UTC)[responder]

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Motivo: Regla de las tres reversiones. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Ten en cuenta que, mientras estés bloqueado, solo debes usar esta página de discusión para solicitar tu desbloqueo. Cualquier otro uso puede tener como consecuencia la protección de la misma. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 22:30 3 oct 2015 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Sikamikanico91, se han añadido las plantillas de mantenimiento {{sin relevancia}} a los artículos Aldair Rodríguez, Carlos García Martínez, Daniel Prieto y Cristian Mejía Quintanilla en los que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que los artículos se ajustan a lo descrito ahí, expón tus argumentos en las páginas de discusión de los mismos para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de estas plantillas. En caso de que las plantillas «sin relevancia» permanezcan en los artículos por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que estos sean borrados. En caso de duda es posible que se realicen unas consultas a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar las plantillas, por favor, consúltalos primero con el usuario que las colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por estos pequeños incidentes, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Futbolperuano (discusión) 19:18 3 ago 2016 (UTC)[responder]