Usuario discusión:Symonblade

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Symonblade, te damos la bienvenida a Wikipedia en español: ésta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de Wikipedistas que quieran contactarse contigo. Además, tienes tu página de usuario, donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, tu país de procedencia, etcétera.

Te recomendamos especialmente que leas: Introducción a Wikipedia

Estos otros enlaces también pueden serte de utilidad:

En el Mapa de la Wikipedia tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas.

Tienes el Café de Wikipedia, donde puedes poner tus sugerencias o comentarios. También puedes consultar tus dudas en Wikipedia:Café (ayuda). Y si quieres una respuesta rápida, prueba con nuestro canal #wikipedia-es en la red freenode (irc.freenode.net). Si lo que buscas es ayuda específica de como tratar un tema, encontarás más ayuda en Wikipedia:Wikiproyecto.

Para responder a un mensaje de un wikipedista tienes que hacerlo en su página de discusión, si no, no le saldrá el mensaje de «Tienes mensajes nuevos» y es muy posible que no se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el símbolo "+", con lo que crearás un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tu mensaje.



Sobre el aviso de no neutralidad del relato de No tengo boca...[editar]

Hola, no sabía si colocar esto aquí o ponerlo en otra parte, espero que no te moleste que me haya extendido (bastante) para poner mi opinión (aquí sí), lo lamento... no tengo demasiada capacidad de síntesis.

Entiendo que tu opinión sea que en ese artículo (No tengo boca y debo gritar) hay subjetividad... lógicamente, teniendo en cuenta que es un artículo creado por una persona y, además, es aún más lógico pues se trata de hablar de un relato (es complicado, si no imposible, hablar de literatura sin denotar subjetividad y aún así dar información relevante). Por otro lado también entiendo que te parezca más propio que sea yo mismo el que lo retoque, sin embargo no pienso hacerlo. Me parece que poco de lo que está escrito va contra la verdad, por muy subjetivo que te pueda parecer. Eso si, por supuesto eres libre de hacerlo más objetivo... pero intenta no quitar información sino añadirla ¿vale?.

No sé cómo se explica que un autor tiene un buen estilo narrativo o que un relato tiene pasajes inquietantes o que es uno de los mejores o más importantes o que es un renovador o que está considerado... sin ser subjetivos... siempre habrá quien considere lo contrario por muy generalizada, extendida o consensuada que esté la primera opinión. ¿Pero entonces reduciríamos la información de literatura y cine a simples... sinopsis y una ficha técnica?. Algo bastante pobre y, desde luego, poco útil (esa información la encuentro en el panfleto del cine).

Efectivamente, debo tratar de no incluir mi punto de vista en el artículo, eso intento. Pero desde luego no voy a dejar de hacerme eco de la cantidad de elogios que recibe este relato en concreto, uno de los más importantes de la historia de la ciencia ficcion... o así es considerado (tampoco he leído demasiados relatos del tema, la verdad). No sólo doy mi opinión, sino la opinión generalizada (que es mucho más importante ¿no?).

Respecto a si los premios Hugo son más importantes que los Nébula... pues no tengo ni idea del estatus que tienen los Nébula, siempre pensé que los Hugo eran los más importantes y como tal los consideré al crear el artículo, pero si no es así... siempre eres libre de modificarlo. Estoy seguro de que no escribí que los Hugo son los más importantes por casualidad... y en cualquier caso, si lo prefieres, cambialo y pon que "es una de las mayores distinciones"...

Hablar de "expresiones como sublime, recomendable, mejor ... de todos los tiempos y algún otro son las que denotan tu opinión sobre el texto en si,pero no aportan información objetiva". Efectivamente, puede parecer que es tan sólo mi opinión, pero al juntarse el hecho de que es la opinión de gran cantidad de críticos, entendidos y lectores (los premios del relato hablan por sí mismo, pero puedes consultar donde puedas) se convierte en verdad objetiva (al menos ahora, mañana Dios dirá). Supongo que si en vez de decir eso mismo del relato de Ellison lo hubiera dicho del Quijote hubiera sido menos provocativo y no se me tacharía de "parcialidad".
Por cierto.... Sobre el Quijote está escrito en la wikipedia: "Una de las obras cumbre de la literatura española y la literatura universal" "La riqueza de la obra es tal que en sí misma resulta inagotable," "es sin duda alguna la obra maestra de la literatura de humor en todos los tiempos y la primera novela moderna" "pues no sólo tiene la pretensión de reproducir la realidad, sino incluso de sustituirla". ¿Es esto subjetividad o es una verdad aceptada por todos? ¿Debería tener también un aviso de no neutralidad?

Creo además caes en un error al pensar que la información subjetiva no aporta nada. Puedes escribir decenas de líneas y miles si quieres sobre el Quijote sin usar palabras que lo adjetiven (casi cualquier adjetivo es subjetivo) pero no por eso das más información o la que das es más válida. A mi me interesa saber que El Quijote es una de las mejores obras de la literatura Universal... ¿o también hay que poner quién lo considera así a pesar de que sea considerada así por (casi) todos? (Vaaale, mi prima prefiere el pirata garrapata porque le aburre mucho el quijote). ¿Cuando se habla de la importancia del Quijote se es objetivo? ¿Y cuando se comenta el estilo, el humor o la estructura narrativa? Hay cosas que aún siendo subjetivas son verdad y dan mucha más información.... Aunque también es verdad que podemos reducir el quijote a una sinopsis y una ficha técnica, claro. Es mucho más interesante comentar las figuras retóricas de un poema que decir qeu tiene 12 aliteraciones y 11 metonimias (por muy objetiva que sea la segunda información... es más interesante e importante la primera).

Y un último tema, que no sé si será aquí donde debe venir o discutirse, pero bueno ¿te das cuenta de que si buscas en el google esa página de la wikipedia el texto que aparece es... "Importante: Esta página es sospechosa de no respetar la neutralidad en el punto de vista. Hasta la..." y sinceramente, yo me encuentro esa advertencia y no entro en la página ni de coña. Veo más útil poner la advertencia al final, pues cumple su función y no estropea las búsquedas del google. ¿No?

En fin, lo dicho, que si lo quieres cambiar... cámbialo. Yo no lo voy a hacer.--Ihavenomouth 03:23 2 sep, 2004 (CEST)

Hola, bienvenido[editar]

Bienvenido a la Wiki. No te preocupes por las meteduras de pata del principio, que todos las hemos tenido. Si tienes buena voluntad y ganas, aprenderás rápido. No dudes en preguntar, que alguien te contestará siempre. Yo por lo pronto puedo indicarte algo: tenemos costumbre de firmar en las páginas de discusión, cuando mandamos mensaje a otro colaborador. La firma sale automática si pulsas las teclas control+Alt+4 (el 4 cuatro veces). Te saldrá este ~ gusanito 4 veces, que al editar se convertirá en tu nombre y fecha. Es muy fácil. Saludos Lourdes Cardenal 17:27 2 sep, 2004 (CEST)

Hola[editar]

Bienvenido a la Wikipedia. Vi que quitaste la firma en Wikipedia:Función exponencial y que le dejaste un "regalito" para Romero. Es un tema muy trillado ya, que se está votando definitivamente en Wikipedia:Elecciones, por lo que te sugeriría dejar las aguas calmas. Pronto procederemos a un masivo borrado de firmas y todos felices. Lo de vanidad, creo que estuvo de más... Cuento con que consideres borrar la página de discusión, vale? Saludos --Pybalo 01:14 15 sep, 2004 (CEST)


Vale[editar]

En Wikipedia:Elecciones expliqué hace algunos días que no quería oponerme más tiempo con la mayoría sobre el asunto de las firmas, con una condición (lee el artículo), aunque sigo en desacuerdo, y la vanidad no viene al caso... Con tu permiso voy a quitar tu comentario de Función exponencial, que ya no tiene objeto y que no va a interesar al visitante (estos comentarios se deben poner en las páginas de usuarios).
Un cordial saludo M.Romero Schmidkte 01:12 19 sep, 2004 (CEST)


No me has ofendido, has expuesto tu punto de vista de una manera correcta. Otros no tuvieron tanta clase, pero fue hace meses. Dejemos ya este asunto.
He visto que te interesas a las matemáticas recreativas. Yo también, pero no veo que escribir sobre este tema. ¿Alguna sugestión? Recuerdo un autor americano muy bueno en esto, creo que se llama Gardner, (¿Martin?) Puede ser una fuente de inspiración. M.Romero Schmidkte 23:44 26 sep, 2004 (CEST)

Revertir[editar]

Hola, en efecto hay una forma automática, pero el software solo lo posibilita para los bibliotecarios. Saludos. --Edub (discusión) 22:21 26 ene 2006 (CET)

De todas formas, para corregirlo manualmente no hace falta copiar y pegar. Vas al historial, pinchas en la ultima fecha de la edición sin vandalizar y le das a editar y luego a grabar. Saludos. --Edub (discusión) 22:23 26 ene 2006 (CET)

Violación de derechos de autor en Historia del Soo Bahk Do[editar]

Hola, Symonblade.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Historia del Soo Bahk Do, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Poco a poco...¡adelante! 09:58 23 ago 2009 (UTC)[responder]

Hola, Symonblade. El artículo Hockey sobre patines en línea en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Hans Topo1993 (Discusión) 10:06 4 jun 2014 (UTC)[responder]

Marca de "referencias" en Hockey sobre patines en línea[editar]

Buenas. Yo creo que con el enlace de la federación será suficiente, debido a que prácticamente todo el contenido del artículo se podrá referenciar con esto. Para retirar la plantilla lo que se supone que hay que hacer es ponerse en contacto con el usuario que la colocó, justo lo que tú has hecho. Recuerda que puedes utilizar la Plantilla:Cita web para colocar las referencias de la mejor manera, y, una vez colocadas, retira la plantilla que he colocado antes. Un saludo. Hans Topo1993 (Discusión) 10:42 4 jun 2014 (UTC)[responder]