Ir al contenido

Usuario discusión:Tano4595/julio 2007

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


ICADE[editar]

Hola Tano4595. :-) Sólo venía a informarte de que un usuario ha retomado una discusión sobre el título en el artículo ICADE en la que tú participaste, y revirtió un traslado que tú realizaste. Yo le revertí en turno, pero también me ha revertido. Como desconozco el tema y tampoco quiero entrar en una guerra de ediciones, te notifico lo que está pasando por si deseas retomar el asunto. Un saludo cordial :-) Raystorm (Yes?) 17:56 4 jul 2007 (CEST)

Papel[editar]

  • Creo que me pase cuatro estadios contigo con respecto a la papelera.
  • Disculpas.
  • Espero que Uruguay y Argentina habran llegado a un acuerdo.--Fernando Suárez 06:49 6 jul 2007 (CEST)

Bindows[editar]

  • Me sigue pareciendo a vacile.
  • ¿Por que no se le puso otro nombre?
  • Pero si tu me lo dices habra que considerarlo.--Fernando Suárez 07:22 6 jul 2007 (CEST)
  • Tienes razón en lo que respecta a Google.
  • Vacilar: engañar, tomar el pelo, burlarse o reírse de alguien.
  • Es la quinta acepción con lo cual no me hagas caso.
  • En resumidas cuentas saco la conclusión de que realmente existe Bindows.--Fernando Suárez 07:48 6 jul 2007 (CEST)

Gallego[editar]

  • 5. C. Rica. tonto.
  • 6. El Salv. tartamudo.
  • Yo soy gallego.
  • www.rae.es
  • Lo primero es posible que sea cierto, pero yo en particular, lo segundo no lo creo (por lo menos hasta ahora).
  • ¿Adonde quiere ir a parar este boludo? Dependiendo de donde se utilice es un insulto o no.--Fernando Suárez 08:04 6 jul 2007 (CEST)

Acero[editar]

Hola Tano, ya he solucionado lo de que aparezca la estrellita en la columna de idiomas la he puesto en los idiomas más importantes. Por cierto echále un vistazo al artículo Torno, que está en proceso de votación para ser Artículo destacado, hemos hecho un gran esfuerzo el equipo de redactores que queremos dignificar el conocimiento sobre las máuinas-herramientas, si te parece aceptable puedes darle tu voto posiitvo. Cuesta mucho sacar los artículos destacados de tipo tecnológico en wikipedia, porque no hay mmuchos técnicos registrados. Un saludo. --Feliciano 13:29 6 jul 2007 (CEST)

Ingeniería estructural[editar]

Estimado Tano: arreglando yeso, forjado, Bóveda de crucería, etc., he llegado a: Categoría:Elementos estructurales → Categoría:Ingeniería estructural (?) con artículos como Luz (ingeniería) (?)

Creo que está mal denominada la Categoría:Ingeniería estructural, o tal vez debería desglosarse en Categoría:Estructuras (referente a construcción, que englobaría conceptos compartidos por ingenieros y arquitectos) y Categoría:Ingeniería estructural (específica de ingeniería). Como bien sabes en España los arquitectos estudiamos estructuras, y diseñamos los edificios en su integridad, incluidas estructuras e instalaciones, sin colaboración de ingenieros. Se que en otros países no es así, pero esta es wiki en castellano y sería bueno adaptarlo para todos. Por cierto, te felicito por tu buen trabajo categorizando. Un abrazo José MC (mensajes) 18:57 9 jul 2007 (CEST)

La mayoría de las categorías están bastante bien, al menos en las que has intervenido tu. He creado Categoría:Albañilería, para diferenciar los temas que aparecen en Categoría:Construcción, que será amplísima. No quisiera crear más categorías hasta estar de acuerdo contigo.
  • La confusión surge porque posiblemente falta una categoría denominada Categoría:Estructuras, o mejor, Categoría:Cálculo de estructuras, o similar, que sirviera a ingenieros y arquitectos.
Sólo habría que renombrar alguna página, como por ejemplo: Luz (ingeniería), denominándola: Luz (estructura) o similar. También todas las referentes a estructuras de edificios y a su cálculo.

En España los grandes expertos en cálculo de estructuras son los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, pero lógicamente se estudia en la mayoría de ingenierías, en Arquitectura y en Aparejadores, ahora llamados Arquitectos Técnicos.

Como veo que estamos bastante ocupados lo haremos poco a poco, merece el esfuerzo. Un abrazo José MC (mensajes) 06:12 12 jul 2007 (CEST)

Re: Correcciones a mi modificación editorial en el artículo "Tiempo"[editar]

Estimado Tano, no creo que el problema fuera sólo usar un adjetivo en lugar de describir el problema; creo que además estaba algo más importante: el adjetivo era inadecuado. Si te he entendido bien, mis comentarios no eran "desastrosos" (de hecho eran perfectamente constructivos, argumentados y coherentes, lo cual es todo lo contrario a "desastroso") sino que estaban desubicados por no haber sido dispuestos en la discusión previamente, como lo estaban también los de la persona que había escrito aquello a lo que yo estaba respondiendo en el artículo y por eso ambos desaparecieron ¿era eso?

En cuanto a lo de mi nombre de usuario, es decir wikipedia@egiptologia.net (es éste mi nombre de usuario, es decir, una dirección de email, ¿no es cierto?), no entiendo por qué es ahora inadecuado y no lo era en el momento en que lo dí de alta hace ya muchísimo tiempo ¿serías tan amable de explicármelo, por favor? ¿ha habido algún cambio reciente de la normativa que me mencionas de modo que ahora afecte a mi nombre y entonces no lo afectara, por ejemplo? Por otro lado, siguiendo tu indicación he revisado el WP:NU para ver en qué podría consistir lo inadecuado del nombre de usuario wikipedia@egiptologia.net y corregirlo de inmediato, pero no he sido capaz de encontrar allí nada que me lo dejara claro de modo inapelable. Por favor, ¿serías también tan amable de indicarme en qué consiste lo inadecuado respecto a la normativa WP:NU citándome la parte de ésta que le afecta de tal modo que pueda ver la inapelabilidad de la dificultad? Tan pronto tenga tu respuesta permitiéndome comprenderlo te ofreceré de inmediato un nombre alternativo. Muchas gracias por adelantado, Tano.

Post data: ¿Cómo se puede hacer para que pueda verse a lo que te estoy respondiendo y los posibles lectores tengan una referencia clara de lo que estamos hablando? --Wikipedia@egiptologia.net 14:14 16 jul 2007 (CEST)

Hola! Necesito Ayuda[editar]

¿Me puedes dar un tutorial? Quiero saber cómo poner a funcionar un wikiproyecto de manera efectiva, sólo 1 se ha anexado y ps yo no puedo sólo con éste otro chavo poner a funcionar un wikiproyecto, además de que no sé como el wikiportal. El wikiproyecto es de alimentos. Espero me puedas ayudar. Regaladiux (Si sobre tus argumentos predomina la razón, dímelos) 23:13 16 jul 2007 (CEST)

SI FUNCIONA EL AGUA MAGNETIZADA.[editar]

eL AGUA SE PUEDE MAGNETIZAR, LO HE ESTADO HACIENDO DESDE HACE 7 AÑOS,LES DI A MIS PADRES AGUA MAGNETIZADA ,POSITIVA Y NEGATIVA, DOSIFICADA EN PROPORCION DE UNOS CUANTOS MILILITROS PSOITIVOS Y NEGATIVOS, DUANRTE LA MAÑANA , TARDE Y NOCHE EN UN TERMINO DE 3 MESES, LOS RESULTADOS SON SORPRENDENTES, YO MISMO LA TOMO, TUVE UN ACCIDENTE DE ELECTROCUTAMIENTO Y ME SORPRENDI AL VER QUE EN 15 DIAS NO TENIA CICATRICES,MI PADRE SE PONCHO UN OJO CON SU UÑA DEL DEDO PULGAR DERECHO,FUE OPERADO, EL DOCTRO NOS DIJO QUE YA NO VERIA, MAS COJN EL TIEMPO EL VE, USA UNOS LENTES GRADUADOS , PERO VE.. Y SE COMO MAGNETIZARLA..RILA ( COMENTARIO)

oye me gustaria saber por que borraste la pagina de ikaica ruben campos el es un escritor muy reconocido en el estado de michoacan y queria saber si puedes de favor volver a crear su pagina todos tienen derecho a wikipedia y en especial gente tan talentosa saludos me llamo cuautemos

Estelares[editar]

Hola, he visto que tú redirigistes en su día Sistema Estelar hacia Estrellas binarias, sin embargo al ponerme a traducir IK Pegasi he visto que en la mayoría de las wikipedias en otras lenguas son dos artículos autónomos, así que he "recreado" el de "Sistema estelar", aunque se agradecería que alguien tradujera de la wiki en: yo he traido algo de la wiki ca: e it:, aunque igual es incorrecto y lo vuelves a redirigir o algo así. Un saludo.--Afterthewar 20:43 22 jul 2007 (CEST)

Por otra parte, me acabo de dar cuenta de que en las otras wikis tienen un artículo específico para el concepto Estrella doble, mientras que aquí lo presentamos como sinónimo de estrella binaria, no sé si eso es correcto.--Afterthewar 20:53 22 jul 2007 (CEST)

oye t quiero pedir que vuelvas a crear la pagina del escritor comunitario ikaica ruben campos tadeshko por favor grax