Usuario discusión:Unionlatina

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Unionlatina. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia
Principios fundamentales del proyecto
Ayuda:Contenidos
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Ayuda:Tutorial
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Wikipedia:NO
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Wikipedia:FAQ
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Wikipedia:Café
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos Santiperez 14:26 8 jun 2007 (CEST)

Hola, Unionlatina, qué tal. Bienvenido a la Wikipedia. Te escribo para comentarte que hay un problema con tus dos artículos referidos al "Sindicato Peruano-Boliviano". En realidad, hay varios problemas. El primero es que no están escritos de forma enciclopédica, no respetan el Punto de vista neutral que se exige en este proyecto. En segundo lugar, por lo mismo, pueden ser considerados claramente Spam, ya que estás haciendo publicidad del Sindicato y pidiendo apoyo para él, cosa que tampoco está permitida. Y en tercer lugar, mucho me temo que los artículos también infringen esta política de Wikipedia, ya que tú pareces estar implicado en el Sindicato, probablemente como jefe. Por todos esos motivos, los artículos serán borrados en breve.

La única forma de que un artículo sobre este sindicato tenga lugar en la Wikipedia es si se ofrece información enciclopédica sobre él, es decir, cuándo se fundó, dónde, con qué objetivos, qué número de afiliados tiene, cuál es su situación actual, etc. Y siempre guardando el Punto de Vista Neutral: Wikipedia no es el lugar para captar adeptos para ninguna causa, por muy justa que esta pueda ser.

En fin, espero que este pequeño contratiempo no te desanime de seguir colaborando en la Wikipedia. Si tienes cualquier duda o comentario puedes contactar conmigo en mi página de discusión. Un saludo, Santiperez 14:26 8 jun 2007 (CEST)

Te copio aquí el mensaje que te he dejado en la página de 88.11.183.133 (disc. · contr. · bloq.):
Hola, supongo que eres la misma persona que Unionlatina (disc. · contr. · bloq.). Te recomiendo que ante todos te leas las políticas que aparecen en el mensaje de bienvenida que te he dejado en tu página de usuario. En especial, te recomiendo que leas WP:NO, porque te puede aclarar bastantes cosas. Sobre lo que dices, que quieres dar a conocer el sindicato, el problema es que eso es precisamente lo que se considera Spam: utilizar la Wikipedia para hacer publicidad de algo; me temo que un sindicato fundado hace tres meses no puede haber adquirido todavía la relevancia necesaria para entrar en la Wikipedia, y además, al ser tu el jefe, serás igualmente acusado de contravenir WP:V. Ah, por cierto, no debes incluir la información en el artículo Sindicato, porque será borrado igualmente, como te acaba de pasar.
Respecto a la posibilidad de ser bibliotecario de Wikipedia (no creo que existe la figura del Embajador), debes ir con calma. Primero hace falta conocer bien las políticas que rigen el proyecto, luego adquirir práctica con la edición de artículos y el mantenimiento de la Wikipedia, y después puedes postularte como bibliotecario. No hay un periodo de tiempo ni un número de ediciones definido, pero si miras Wikipedia:Candidaturas a bibliotecario verás que los candidatos tiene a veces varios años de práctica y más de 5000 ediciones... Así que paciencia, y trabajo.
Si puedo ayudarte en algo más, ya sabes cómo encontrarme. Un saludo, Santiperez 17:57 8 jun 2007 (CEST)

Varias cosas[editar]

1.- Sobre lo que comentas de cómo ser bibliotecario te he contestado más arriba, como puedes ver aquí. Por otra parte, gracias a ti acabo de descubrir que sí existe un "embajador de Wikipedia", pero sólo uno, y su función es servir de enlace entre la Wikipedia en Español y las Wikipedias en otros idiomas. De momento, deberás conformarte con ser Wikipedista "de a pie", como yo y como la mayoría :)

2.- Para el tema de la neutralidad, te recomiendo una vez más que leas esta página. Algunos de los puntos esenciales para conseguir la neutralidad son:

  • No hagas elogios WP:EEL, salvo que estén basados en fuentes externas y objetivables (premios, ránkings oficiales...)
  • Ofrece sólo información verificable, y cita fuentes WP:REF para todas las afirmaciones que lo necesiten.
  • Utiliza un lenguaje neutro (por ejemplo, las exclamaciones están fuera de lugar)

También existe un Tutorial sobre el PVN, aunque lo que dice no sé si te ayudará mucho.

Que conste que, tal y como el artículo está ahora, ya es neutral, y no necesitas modificarlo más en ese sentido; el posible problema que tiene es, como te decía antes, su escasa relevancia enciclopédica: es un sindicato pequeño y relativamente nuevo. Ahora lo que vendría bien es que añadieras más información (si puedes) sobre el artículo: sobre su fundación, sus primeros dirigentes, ciudades en las que tiene afiliados, actos relevantes en los que ha participado, descripción de su actividad... Y todo ello, a ser posible, citando sus fuentes.

Espero haberte ayudado. Un saludo, Santiperez 00:17 9 jun 2007 (CEST)

Sindicato[editar]

ya te lo dije a la IP, pero bueno, repito que no pasa nada. Por favor, deja de introducir 1 sindicato concreto con su explicación en el artículo general sindicato..imagina si introducimos todos los sindicatos existentes en ese artículo? Yeza 02:14 9 jun 2007 (CEST)

Por favor detente. Si continúas vandalizando páginas, un bibliotecario bloqueará tu cuenta y no podrás continuar editando en Wikipedia. Yeza 13:41 9 jun 2007 (CEST)