Usuario discusión:Uripo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido[editar]

Hola, Uripo. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Tirithel (discusión) 01:12 6 ene 2011 (UTC)[responder]

Violación de derechos de autor en Monooleato de polioxietileno[editar]

Hola Uripo, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Monooleato de polioxietileno, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. Davod, patrullero de páginas nuevas (desquítense n_n) 16:13 18 abr 2012 (UTC)traducción del inglés al español[responder]

Evaluación toxicológica de algunos alimentos,

   incluidos los aditivos antiaglomerantes,

antimicrobianos, antioxidantes, agentes emulsionantes

   y espesantes

OMS SOBRE ADITIVOS DE LA SERIE NO. 5

Las evaluaciones que figuran en esta publicación
   fueron preparadas por el Comité Mixto FAO / OMS de Expertos
   Comité sobre Aditivos Alimentarios que se reunió en Ginebra,
   Junio ​​25 a julio 4 1973
   Organización Mundial de la Salud
   Ginebra
   1974         Estos compuestos han sido evaluados para la ingesta diaria admisible
   por el Comité Mixto FAO / OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (véase el anexo 1,
   Ref. N º 7) en 1963.
        Desde la evaluación anterior, los datos adicionales se han convertido en
   disponibles y se resumen y comentan en la monografía siguiente.
   La monografía publicada previamente se ha ampliado y se reproduce
   en su totalidad a continuación.

BIOLÓGICA DE DATOS ASPECTOS BIOQUÍMICOS

        Los coeficientes de digestibilidad de las fracciones de ácidos grasos de
   polioxietileno (20) monooleato de sorbitan, monoestearato y triestearato
   Se encontró que el 100%, 98% y 84%, respectivamente, cuando son alimentados en
   concentraciones de 10% en la dieta (Oser y Oser, 1957a).
        Los estudios con

polioxietileno marcado con 14C monoestearato de sorbitán

   en ratas mostraron que 10.6% se excreta en la orina, 07.02% fue
   recuperado en el aire espirado, y el resto se excreta en la
   las heces. Etiquetado con

14C se limitaba a la parte de sorbitol de la

   molécula (mecha y José, 1956).
Los importes de las

14C-que contienen compuestos que se encuentran en la orina y

   aire espirado fueron considerablemente menores que en estudios similares con
   sorbitán marcado con 14C monoestearato (mecha y José, 1953).
        Estudios en seis sujetos humanos con polioxietileno (20) sorbitán
   monooleato mostró que la distribución de la fracción de polioxietileno
   fue

3,9-5,8% en la orina y 90,4-98,3% en las heces, la recuperación total

   del polioxietileno en estas investigaciones se 96.2-102.2% (Culver
   et al., 1951).
        Polioxietileno (20) sorbitán monooleato ("Tween 80") a ratas
   durante una semana en cantidades de

0,1% y 1% de la dieta aumenta la

   absorción de las grasas, cuando éstos están presentes en los preparativos del 10% al
   33% de la dieta, pero no cuando las grasas constituyen menos del 7% de la dieta
   (Sergiel et al., 1971).
        Polisorbato (80) y [polisorbato (20) = polioxietileno (20)
   1 Informe de la Decimoséptima Reunión Conjunta FAO / OMS de Expertos en  Aditivos Alimentarios,

Mund HLTH. techn. Ser el representante, 1974, N ° 539.;

Nutrición de la FAO: Reuniones sobre, 1974, N ° 53. Polioxietileno (20) monoésteres de sorbitán de láurico,

   Oleico, palmítico y esteárico y Triester DE
   Ácido esteárico 50 de
   3,75 g / kg de peso corporal cuando se inyecta i.v. en ratones (al Hopper., 1949).
        La administración accidental de una dosis de 19,2 g de
   polioxietileno (20) sorbitán monooleato por kg de peso corporal en dos sucesivos
   días para un niño fue seguido por ningún tipo de daño, además de la purga
   (Chusid y Diamond, 1955).
 Rata   "Tween 20" = polyoryethylene (20) sorbitán monolaurato:
                  Oral LD

50> 39 000 mg / kg

                  i.v. LD

50 1 450 mg / kg

                  (Hombre, 1680; mujeres, 860)  "Tween 40" = polioxietileno (20) sorbitán monopalmitato:
                  Oral LD 50> 38 400 mg / kg
                  i.v. LD 50 1 580 mg / kg
                  (Hombre, 2320; mujeres; 1350)
   "Tween 60" = polioxietileno (20) sorbitán monoestearato:
                  Oral LD

50> 38 000 mg / kg

                  i.v. LD

50 1 220 mg / kg

                  (Hombre, 1750; femenina, 1180)
   "Tween 65" = polioxietileno (20) sorbitán:    Oral LD 50> 40 000mg / kg
   "Tween 80" = polioxietileno (20) monooleato:
                  Oral LD

50> 38 000 mg / kg

                  i.v. LD

50 1 790 mg / kg

                  (Hombre, 2180; femenina, 1720)
    (Ver Brandner, 1973)
Una gama de ésteres de sorbitán de polietileno de ácidos grasos ("Tween
   20, 21, 40, 60, 61, 65, 80, 81, 85 ") no produjo reacciones en
   revisión de las pruebas de cada uno en 50 sujetos. En la instilación en el conejo

Explanatio

   saco conjuntival, la mayoría no logró producir una reacción, incluso cuando el ojo
   no se lava posteriormente y no produjo reacción cuando el ojo
   se lavó (Treon et al., 1967).

Los estudios a corto plazo

 Mouse
Grupos de 10 a 12 ratones, estudió durante tres o cuatro meses se
   que se encuentran a tolerar un 2,5%, 5% y 10% de polioxietileno (20) sorbitán
   monoestearato sin mostrar ningún efecto negativo, pero en el nivel del 15%
   hubo algunos trastornos gastrointestinales, su consumo se redujo
   y algunos retraso del crecimiento (cepillo et al., 1957).
   Rata
        Grupos de ratas jóvenes alimentadas con 3% y 5% de polioxietileno (20)
   monolaurato sorbitán durante ocho semanas mostraron una significativamente más lenta
   el aumento de peso en comparación con los controles, lo que fue atribuido a leves
   diarrea. Sin embargo, no hubo alteraciones aparentes bruto ni ningún
   importantes hallazgos histopatológicos en los animales tratados (Krantz,
   1943a).
        Cuando los grupos de 30 ratas fueron alimentadas con un 2% de polioxietileno (20)
   monooleato de sorbitán en su dieta durante tres generaciones, no hay pruebas
   de alteración en su fecundidad y el patrón de crecimiento se encuentran, ni
   ¿hubo algún hallazgos histológicos en el hígado y los riñones
   (Krantz, 1946).
 No hay síntomas tóxicos se encontraron cuando las ratas fueron alimentadas durante ocho semanas  el 2% y 5% de polioxietileno (20) monoestearato de sorbitán en su día  dieta (Krantz, 1943b).
        Una alimentación de 15 semanas de estudio con 25% de polioxietileno (20) sorbitán
   monoestearato en la dieta diaria de las ratas macho resultó en el retraso de
   crecimiento en comparación con los animales de control de la dieta básica mismo.La
   las ratas que recibieron la dieta con polioxietileno (20) sorbitán
   monoestearato mostraron diarrea transitoria, pero la hematológicos
   los resultados fueron normales y sin alteraciones fueron revelados en bruto
   examen anatomopatológico e histológico de las vísceras importantes
   (Krantz, 1949).
        Polioxietileno (20) monoestearato de sorbitán fue alimentado durante 14 semanas
   para grupos de 12 machos y 12 ratas hembras al destete en un 5% y 15% de un
   soja comida de la dieta. No hubo manifestaciones clínicas de toxicidad
   durante el período experimental, e histopatológicas de la
   examen de los animales al final de los experimentos no mostraron
   anomalías. Tampoco se observaron efectos nocivos cuando el 5%
   polioxietileno (20) monoestearato de sorbitán en la dieta base de soja
   se alimentó a las ratas viejas por un período de 14 semanas. Por otra parte,
   polioxietileno (20) sorbitán monoestearato de alimentar a ratas recién destetadas en un 5%
   de una dieta de caseína purificada basal causado diarrea y retraso del
   crecimiento (Chow et al, 1951;. Chow et al, 1953.).

Hámster

 hámsters destetados (12 por grupo) fueron alimentados con el 1% y 5% de
   monoestearato (mecha y José, 1953), triestearato (Culver et al., 1951),
   y monooleato (Eagle y Poling, 1956) a un nivel del 2%.
        En comparación con los animales control, no se encontraron anomalías
   que podrían ser atribuidos a las dietas experimentales. Además de
   mediciones de crecimiento, las estadísticas de mortalidad y estudios de sangre
   exámenes de química, bruto e histológicos se realizaron de la
   siguientes órganos: cerebro, bazo, páncreas, tiroides, paratiroides,
   la próstata, las glándulas pituitaria, la saliva y las glándulas suprarrenales, vejiga, hígado,
   riñón, médula ósea, corazón, pulmón, testículos, los ganglios linfáticos y el músculo (Oser
   Y Oser, 1957a; mecha y José, 1956; mecha y José, 1953; Culver y otros
   al, 1951;. Águila y Poling, 1956, Krantz, 1943c, 1947b, 1947c, 1947d,
   1947e).
        Cuatro grupos de ratas, cada uno con 12 hombres y 12 mujeres,
   fueron alimentados durante toda la vida útil con dietas que contenían 2%, 5%, 10% y
   25% de polioxietileno (20) monoestearato de sorbitán. Este estudio reveló
   ningún efecto del éster en los niveles del 2% y 5%. Sin embargo, el compuesto
   la diarrea producida marcados en los niveles del 10% y 25%, así como
   la ampliación del ciego (de leve a moderada en el nivel de 25%, menos
   al nivel del 10%), y un cambio grasos cuestionable de un muy leve
   grado en el hígado de las ratas alimentadas con el nivel de 25% (Fitzhugh et al.1959).
En otro experimento, los efectos de la alimentación de polioxietileno
   (20) monoestearato de sorbitán, triestearato y monooleato a grupos de
   12 hombres y 20 mujeres mayores de toda la vida útil a niveles de dosis de
   5%, 10% y 20% de la dieta se estudiaron. Las observaciones fueron también en tres generaciones sucesivas. Este amplio estudio incluyó las pruebas sobre la gestación y la fecundidad, la mortalidad de sangre, orina y componentes, y la histopatología. No hay anomalías se encontraron en el nivel del 5%. En
   el 10% y 20% los niveles, muchos de los animales, sobre todo los machos, tenía diarrea. El nivel de 20% tuvo algún efecto adverso sobre posnatal,la supervivencia, la eficiencia de lactancia, y la duración de la actividad reproductora.
   Tasa de crecimiento en los machos y las eficiencias de utilización de calorías se
   disminuyó ligeramente (Oser y Oser, 1957a; Oser y Oser, 1956a, 1956b,
   1957b).
        Dos colores que producen los tumores cuando se administra por vía subcutánea,
   El azul brillante FCF y Verde intenso FCF (? Le Vert solide FCF?) Se
   administra por vía oral en una concentración del 1% junto con una superficie activa
   agente, polioxietileno (20) monoestearato de sorbitán ("Tween 60") o  polioxietileno (20) sorbitán monooleato ("Tween 80"), en un
   concentración de 5% a las ratas durante dos años. La presencia   de los tensioactivos no afectó la incidencia de tumores. En otro
   experimento, se demostró que no afectó la absorción de
   los tintes (Truhaut, 1970).
  OBSERVACIONES EN EL HOMBRE
  4,5-6 g de monooleato de polioxietileno (20) se tomaron
   diariamente por 100 adultos - 10 años de tres a cuatro, 17 de dos a tres años, 19 para uno o dos años, el 54 por menos de un año. N Arco. Biochem.,

34,259 Holt, P. R. (1964) Proc. Soc. exp. Biol. Med., 117, 230

 Hopper, SH, Hulpieu, HR & Cole, VV (1949)

J. Amer. Pharm.

        Ciencia. Ed.,38, 428 Jaminet, el Padre. (1971)

Pharm. Acta Helv.,46, 377

En total polioxietileno (20) ésteres de sorbitán.

Krantz JC jr (1943a) Informe inédito No. IME-124-88 para el Atlas
Chemical Co.
Krantz JC jr (1943b) Informe inédito No. IME-149-76 para el Atlas  Chemical Co.
 Krantz JC jr (1943c) Informe inédito N º WER-149-76/160/188/A a   el Atlas Chemical Co.
Krantz JC jr (1946) sin publicar los informes a los números WER-149-130/123/A/B   el Atlas Chemical Co.
 Krantz JC jr (1947a) Informe inédito No. IME-149-123 a l   Atlas Chemical Co.
Krantz JC jr (1947b) no publicado informes Nos. WEE-149-164/193/235 /
 A / B a la química Atlas Co.
Krantz, JC jr (1947e) sin publicar informes Nos. WER-149-165/195 /
        237/A/B a la química Atlas Co.
Krantz, JC jr (1947d) informes no publicados los números WER-149-175/198   234/A/B a la química Atlas Co.
Krantz, JC jr (1947e) informes no publicados los números WER-149-133/161 /
        189/228 a la química Atlas Co.











I


--Uripo (discusión) 23:44 11 jun 2013 (UTC)--Uripo (discusión) 23:44 11 jun 2013 (UTC)[responder]

Wikiproyecto Medicina[editar]

Estimado Uripo o Bernardo, he visto que aún colaboras en artículos del Wikiproyecto Medicina, te invito a participar en las conversaciones y a sumar tu visión al proyecto. Estoy haciendo un catastro de los que siguen activos, aquí. ¡Saludos!