Usuario discusión:Xuvia

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Usuario discusión:Xuvia

Noviembre 2015[editar]

Uso de topónimos en recientes contribuciones[editar]

Hola Xuvia. Se ha debatido mucho en la Wikipedia en español con respecto al uso de los topónimos de España en su lengua oficial (gallego, euskera, catalán, etc.), adoptándose finalmente una política de convención de títulos para los artículos.

La convención específica para topónimos de España dice que los topónimos deben utilizarse en castellano. A pesar de que las autoridades de las localidades de algunas comunidades autónomas bilingües españolas han decidido que el topónimo en el idioma distinto al castellano en su comunidad autónoma sea la única forma oficial (otras localidades han adoptado como oficial ambos topónimos, unidos habitualmente por un guion), una mayoría de usuarios de la Wikipedia en español prefiere conservar el uso de los topónimos (exónimos) tradicionales en nuestra lengua. En todo caso, aludir a las leyes que regulan el uso de topónimos tampoco es un argumento válido, por cuanto lo hacen sólo en el ámbito de la correspondiente documentación y señalización oficial, no en el resto de los usos.

Para más información, puedes ver el enlace Wikipedia:Topónimos de España. Saludos cordiales. Jacobo (respuestas) 02:30 23 nov 2015 (UTC)[responder]

Hola. Le comento lo siguiente.
Primero: en la Wikipedia en español, hemos llegado a un consenso de usa los topónimos en español (en un convención conocida como WP:TOES). Podrá ver el que artículo La Coruña se titula así, y no A Coruña. Este tema ha sido de harta discusión, y prefiero no seguir arrgumentando sobre eso.
Segundo, no era necesaria hacer esto, pues no es una reversión justificada. Pero en fin, eso ya pasó. Jacobo (respuestas) 02:53 23 nov 2015 (UTC)[responder]