Usuario discusión:YayitoMollinedo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pruebas de edición[editar]

Hola. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho en «Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en Bolivia» funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición. Si tus comentarios eran específicos a un artículo, el sitio correcto es la página de discusión de aquel. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. Mousebolivia (discusión) 14:24 6 abr 2020 (UTC)[responder]

¿Tienes el historial oficial de los casos detectados del ministerio de salud?[editar]

Hola que tal, quería saber si tienes el reporte diario de todos los casos detectados por departamentos, desde el primer día hasta la presente fecha, lo que para es que existe una gran descoordinación del ministerio de salud y los SEDES, lo cual a llevado a que el exministro Anibal Cruz (y no se si el actual), nos presenten hasta ahora datos que "no cuadran", yo me baso en lo que dicen los periódicos y lo que veo en el reporte televisivo nocturno, donde oficializan los datos en horas de la noche. Mi problema es que siguiendo esos "partes médicos", el ex ministro Anibal Cruz, en los últimos días de marzo o inicios de abril (ya no recuerdo) dio un dato erroneo del departamento de Santa Cruz y de Cochabamba. Lastimosamente no pude detectarlo revisando periodicos, ese error ocasiona que segun mi lista de seguimiento que lo hago en mi computador, me dé una sumatoria de 176 casos de Santa Cruz y 55 casos de Cochabamba. Cuando lo oficial son 177 casos Santa Cruz y 54 Cochabamba. Como te digo ese error indetectable lo dio el ex ministro una noche. La verdad tuve que mantener el error, porque la sumatoria a nivel Bolivia hubiera cambiado generando "un infectado excedente". Recién he creado esa "tabla de deteccion de nuevos casos" donde vi que lo corregiste (en la parte de pacientes recuperados), por esa razón quisiera saber si me puedes ayudar a detectar ese error de diferencia de "un infectado" entre Santa Cruz y Cochabamba. Si deseas contactarte conmigo este es mi correo personal "documentalistaaficionado@Gmail.com", espero que puedas leer este mensaje y contestarme en el mejor de los casos. Saludos. ATTE --JOVENPITITA (discusión) 06:01 14 abr 2020 (UTC)[responder]