Usuario discusión:Zamoraibrahim

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Zamoraibrahim. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Televen América en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo,

  • Problema 1: Wikipedia no es un repositorio de datos de empresas sin sentido. La información sobre empresas no debe ser solo colocar lo que hace, fabrica o vende. Tampoco es un escaparate, ya que aparenta estar dándole publicidad o promoción a la empresa o sus bienes y servicios. El artículo debe ser neutral. Todo dato debe ir referenciado con fuentes verificables y acreditadas. (Véase: Punto sobre creación de artículos acerca de compañías.
  • Problema 2: Artículo sin referencias válidas.
  • Solución: Consejos: (No todos aplican para tu artículo). No emplee textos que induzcan a pensar que es publicitario o de promoción. Limítese a colocar información objetiva (no use textos como X es el mejor en su género o tiene la colección más completa de..., esas son apreciaciones subjetivas, ya me entiende. Empápese primero de la información de otras webs acreditadas (no blogs ni webs de paisanos) y luego, en sus propias palabras, descárguela en el artículo. Evite el referencismo y las referencias fantasma. Referencismo, o abuso de referencias, implica emplear multitud de referencias innecesarias: como en artículos donde en un párrafo se usan varias referencias, pero sólo una es la que se necesita ya que abarca lo dicho en el párrafo. Por ejemplo, en Artículo X, decir que es N cosa[ref 1] que produce Y sustancia[ref 2], la referencia 2 es innecesaria si la referencia 1 ya abordó la información. Muchos usan este recurso para que el artículo se vea bien referenciado. Una referencia fantasma es aquella colocada que no tiene relación con el texto referenciado o no lo incluye. Esto es un signo de deshonestidad intelectual.

Por lo regular, para que un artículo sobre una compañía sea válido como enciclopédico debe tener algo de su historia, si cotiza o no en la bolsa, su importancia en lo económico; algunas veces, sus ganancias en los últimos trimestres, su impacto en el área de su acción. También sus críticas a sus productos o como empresa (para ser neutral y que no todo sean elogios), todo lo anterior bien referenciado. Si no se cumple esto, el artículo tendrá como destino la destrucción. Realmente espero que estos consejillos le sirvan a la hora de crear artículos con mayor éxito. Campylobacter (¿Tienes algo racional que decir? ¡Ad Feminem!) 01:04 8 jun 2018 (UTC)[responder]

Acerca de artículo Televen América[editar]

Icono
Leer consejos importantes
  • Arreglos: Se hicieron algunos arreglos en las referencias ya que estaban mal colocadas y estructuradas. Se eliminaron datos superfluos como horarios de programación (no son necesarios por los husos horarios). Se colocó la plantilla {{En desarrollo}}.
  • Problema: Artículo necesita más referencias. Por cada afirmación de facto, se requiere una referencia válida que la respalde. Por ejemplo donde dice Fue lanzado al aire el 1 de Diciembre de 2015.
  • Solución. Favor de revisar más referencias válidas en línea y colocarlas.
  • Problema: No se necesita estar colocando en negrillas en palabras fuera del objeto del artículo en el primer párrafo.
  • Solución: Solo el primer Televen América debe ir en negrillas.
  • Problema: Las ligas internas solo se colocan una sola vez. Por ejemplo, no se requiere colocar [[Televen]] varias veces.
  • Recomendación: Para futuros artículos, es mejor emplear tu propio taller para que de ese modo puedas colocar información, grabar, seguir colocando referencias, etc. Cuando tengas el artículo completo, entonces puedes pasarlo a su caja correspondiente en la enciclopedia. Con el artículo en tu taller es fácil para cualquier persona de tu confianza que lo revise y le dé el visto bueno. Cualquier duda, pregunta en mi página de discusión, o con cualquier otro editor veterano de tu preferencia o confianza.
  • Recordar: Colocar datos con referencias acreditadas de fuentes válidas. El artículo debe ser neutral.
  • IMPORTANTE: No eliminar la plantilla hasta colocar más referencias.Campylobacter (¿Tienes algo racional que decir? ¡Ad Feminem!) 23:29 24 jun 2018 (UTC)[responder]