Usuario discusión:Zipizape1976

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Violación de derechos de autor en laguna del Cañizar[editar]

Hola, Zipizape1976. Te agradecemos tu colaboración en Wikipedia; sin embargo, hay un problema con tus contribuciones en el artículo laguna del Cañizar, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web o de otras fuentes, lo que supone una violación de los derechos de autor de esos contenidos. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que se especifique clara y explícitamente lo contrario. Por tanto, para que un material sea admisible en Wikipedia, debe figurar en él que ha sido publicado bajo nuestra licencia (Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0) o una compatible, lo que implica también la posibilidad de hacer un uso comercial de esos contenidos, siempre que se cumplan nuestros términos de uso.

Por otra parte, debes tener en cuenta que los textos procedentes de otras páginas web o fuentes, en su inmensa mayoría, no tienen una redacción adecuada para su uso en Wikipedia, ya que no siguen nuestro manual de estilo, no son neutrales, o incluso son promocionales, lo que hace necesario reescribirlos en profundidad, con lo que ya no habría que tener en cuenta la cuestión de los derechos de autor.

No obstante, si te has asegurado de que el texto en cuestión sí cumple todos los requisitos de estilo y neutralidad, puedes pedir a los propietarios o autores del sitio web o fuente (quizá seas tú) que indiquen expresamente la citada licencia en esos contenidos, o bien que envíen una autorización rellenando los modelos existentes en Wikipedia:VRT, desde una dirección que permita identificarles como propietarios o autores, tal como se explica en el enlace anterior; cualquiera de esos procesos permitiría la publicación del texto en Wikipedia.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información, puedes consultar Wikipedia:Derechos de autor y Wikipedia:Políticas y convenciones. FAR, (Libro de reclamaciones) 12:28 25 ene 2023 (UTC)[responder]

Veo que estás intentando hacer también trabajo original, pero he tenido que volver a eliminar copias literales de fuentes (https://www.estrellasyborrascas.com/clima.php?ID=28, etc). Considera este como el último aviso, de repetirse serás bloqueado por plagio.--FAR, (Libro de reclamaciones) 07:37 26 ene 2023 (UTC)[responder]
Como se indica en la primera explicación: cualquiera puede decir anónimamente que es X o Y persona por lo que hay un procedimiento de autorización para verificarlo. No podemos simplemente aceptar que una persona sin identificar dice ser X y por ello renuncia a su propiedad. Es tedioso, como cualquier sistema garantista, pero es un requerimiento fundamental.
Por otro lado hay un par de temas relacionados que debes tener en cuenta:
  1. publicando aquí aceptas que el texto se publique bajo una licencia que permite cualquier uso futuro, incluyendo comercial.
  2. si eres el autor original de los textos, te debería interesar que esté en sitios donde se reserva el copyright. Si no lo habías autorizado, se están apropiando de tu trabajo. Si lo has hecho, te recomendaría revisar si puedes ahora liberarlo aquí sin entrar en conflicto con cualquier acuerdo previo. No debería normalmente ser problema (un autor puede liberar su texto a posteriori) pero hay editoriales y contratos abusivos para el autor.
Finalmente, ten en cuenta que Wikipedia permite deshacer y rehacer las cosas fácilmente. El trabajo se repone igual de fácil que se deshace. Lo importante es evitar problemas a largo plazo. Hemos tenido problamas pasados cuando una fuente se desdijo sobre la validez de una autorización, obligando a borrar numerosos artículos con el trabajo posterior que se había hecho sobre ellos por parte de múltiples editores. Es preferible parar un poco, hacer las comprobaciones necesarias y confirmar que el donante entiende lo que está autorizando y tiene la capacidad legal de hacerlo que tener que estar haciendo y deshaciendo por no contar con una base firme.
Saludos FAR, (Libro de reclamaciones) 11:50 26 ene 2023 (UTC) P. D. Un detalle que me he dejado. Sé que es un poco burocrático pero si el texto no es únicamente tuyo sino en colaboración con otros autores, deberíais autorizar su uso todos los autores.[responder]
Gracias FAR,
1º ¿Cómo puedo identificarme para que se sepa que soy yo?
2º Todo lo que he escrito en mis diferentes publicaciones a lo largo de estos años y las fotos que he tomado, las considero públicas pues mi único objetivo es que se sepa que existe este humedal y que merece la pena recuperarlo.
3º ¿Podría utilizar los textos que hice cuando redacte la web www.lagunadelcanizar.com (apartados historia y el medio físico). Son todos míos. Es una web que hice pare el Ayuntamiento de Villarquemado. Si necesitas un certificado con el permiso del ayuntamiento lo puedo conseguir. Respecto a las fotos y gráficos solo pondría los míos. Si no puedo hacerlo redactaré unos nuevos textos.
Disculpa las molestias. Es la primera vez que edito en wikipedia.
José Carlos Rubio Zipizape1976 (discusión) 15:49 26 ene 2023 (UTC)[responder]
No hay nada que disculpar, tranquilo. Todos nos equivocamos lo importante es la buena fe y disposición a colaborar. Respondiendo por puntos.
  1. Sobre identificarse, la forma correcta de hacerlo es a través del procedimiento descrito en Wikipedia:VRT. Al final pide enviar un correo a la dirección permissions-es@wikimedia.org (para la que la Fundación Wikimedia pueda mantener constancia del permiso) y que deje claro los puntos anteriores (el usuario indica ser el autor, entiende que está liberando la información y los efectos legales de esta). Hay un modelo de mensaje. Si hay cualquier problema, te deberían indicar qué pasa exactamente. Desgraciadamente es algo operado por voluntarios así que pese a sus mejores esfuerzos pueden tardar un poco en darte la respuesta. Otra forma que serviría sería que en www.lagunadelcanizar.com se indicara que el texto está disponible bajo una licencia compatible (cc-by-sa).
  2. Sobre lo segundo, mi agradecimiento personal. El mundo iría mejor si esa fuera la filosofía de más gente.
  3. Te sugeriría plantear la duda en el correo, al ser un tema legal. Hasta donde yo entiendo el autor es el propietario de los derechos de su obra salvo que haya firmado algún contrato con alguna entidad en el marco de ese proyecto (piensa en un escritor que tiene un contrato con su editorial o un empleado que tiene en su contrato laboral estipulaciones sobre la propiedad intelectual de una invención). Si no firmaste nada así no veo que deba haber problemas si no más bien al contrario: eso de © 2018 Laguna del Cañizal - Desarrollado por: Sistemas de Impresión y Diseño da a entender que tu trabajo sea propiedad de quien no es.
Saludos --FAR, (Libro de reclamaciones) 19:49 26 ene 2023 (UTC)[responder]
Muchas gracias FAR. Les mandaré el mensaje.
Un saludo
José Carlos Rubio Zipizape1976 (discusión) 20:59 26 ene 2023 (UTC)[responder]