Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/El Espectador (Colombia)/Archivo1

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Espectador (Colombia)[editar]

  —   Nuevo nominado   —  

Artículo no seleccionado (1-3)

Propuesto por
RoCkя.Faи 21:43 25 ene 2008 (UTC)[responder]
Plazo de votación (14 días)
del 25 de enero al 7 de febrero
Categoría
Periódicos de Colombia
Motivación
Me parece que es el articulo más completo referente a un periódico. Esta debidamente referenciado, con imagenes y además citas. Por lo demás me parece que debe ser destacado. De ser escogido seria el primer periódico en ser destacado.
Redactor(es)
Rockr.fan (disc. · contr. · bloq.) y Julianortega (disc. · contr. · bloq.)

A favor A favor

  1. Toranks Me parece un buen artículo, trabajadísimo. Lo de poner una imagen de portada no creo que viole ninguna licencia si el autor de la fotografía permite su publicación. El periódico en sí mismo no está reproducido completamente, sólo "citado" fotográficamente.
Tu voto a favor

En contra En contra

  1. Taichi - (*) 20:20 30 ene 2008 (UTC): ver abajo[responder]
  2. Dr.Jones ~ Dialoguemos... 09:42 4 feb 2008 (UTC) De acuerdo con Taichi, además, no lo veo lo suficientemente neutral.[responder]
  3. Ale Yo no fui!! 00:41 6 feb 2008 (UTC)[responder]
Tu voto en contra
Comentarios
  • Estoy sumamente confundido, pero ¿el periódico tiene licencia GDFL? Si no es así, debería eliminarse esa portada que fue subida por el usuario Rockr.fan (disc. · contr. · bloq.) con desconocimiento del periódico. La sección de "Reconocimientos y premios recibidos" no tiene referencias; y podría decir que una cuarta parte del artículo consiste de extensas citas, creo que para esas cosas la dejamos a Wikiquote.—Taichi - (*) 20:20 30 ene 2008 (UTC)[responder]
Respondiendo a Toranks (disc. · contr. · bloq.), no basta con que el que haya tomado la foto diga "yo tomé la foto" para subirla a Commons y ponerla con licencia GDFL. Eso es una lesión a los Derechos de autor. Si tuvieramos esa ligereza de subir portadas y asignarles por defecto GDFL, creo que Commons tendría 20 veces más imágenes de las que hay. Por algo cuando editamos, sale un aviso de "advertencia" donde dice que "Además, al publicar tu trabajo nos aseguras que estás legalmente autorizado a disponer de ese texto, sea porque eres el titular de los derechos de autor o por haberlo obtenido de una fuente bajo una licencia compatible o en el dominio público. Recuerda que la inmensa mayoría del contenido disponible en Internet no cumple estos requisitos; lee Wikipedia:Derechos de autor para más detalles." Por ende, esas fotos deben ser borradas de Commons. —Taichi - (*) 22:18 6 feb 2008 (UTC)[responder]