Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Ptyonoprogne rupestris/Archivo/1

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Ptyonoprogne rupestris



Ptyonoprogne rupestris[editar]

Propuesto por
мιѕѕ мαηzαηα 03:54 23 abr 2012 (UTC)[responder]
Plazo mínimo de discusión (7 días)

del 7 de julio al 13 de julio

Categoría
Aves de Europa, Aves de Asia, Ptyonoprogne
Motivación
Se trata de otra traducción del inglés sobre aves del género Ptyonoprogne. Si bien breve, es un artículo completo, con toda la información relevante sobre este avión habitante de Europa. Espero sus opiniones
Redactor(es) principal(es)
Miss Manzana (disc. · contr. · bloq.) (traducción), Jimfbleak (redacción original)
Datos generales del artículo
Ptyonoprogne rupestris (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Fuentes
Las fuentes son estudios acreditados sobre el avión, además de bibiografía especializada.
Enlaces rotos

Para verificar enlaces rotos

Opiniones
  • comentario Comentario Faltan referencias en la introducción --Esteban (discusión) 11:36 4 sep 2012 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Hay dos enlaces rotos. Uno es poco importante pues se trata del articulo de Boev Zlatozar, que supongo que podría consultarse físicamente si llegara a ser necesario. Más importante es la ref 19, también rota, ya que referencia el hecho de que no haya ningún reporte en Irlanda, habría que buscar un nuevo enlace. Por último, la ref 26, usada tres veces, no aparece como rota pero a mí por lo menos me da un problema a cargar. Morza (sono qui) 18:06 17 sep 2012 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Se debaría referenciar la utilización de avión roquero como el nombre común para esta especie.
  • Hay que incluir a la lechuza (Tyto alba) como depredador. [1] (Tabla 5) --Andresisrael (discusión) 16:43 31 oct 2012 (UTC)[responder]
  • En contra En contra No se hizo ninguno de los cambios solicitados a pesar del tiempo transcurrido, seguramente porque quien nominó está de Wikivacaciones y no hay nadie que defienda el artículo, que de por sí es algo corto. Si alguien se encarga de la CAD y mejora el artículo podría rever mi argumento, mientras tanto, no. --Ganímedes (discusión) 22:50 3 ene 2013 (UTC)[responder]
  • En contra En contra No hice una revisión muy profunda, pero mirándolo de pasada ya saltan a la vista algunos errores de ortografía y traducción. Por ejemplo, se escribió “taza” en donde debe ir “tasa” (“tasa de nacimientos”) y se utilizó la palabra “rango” como equivalente de range, siendo que este término debe ser traducido más bien como “área de distribución”. --Pablo.ea.92 (discusión) 16:54 4 ene 2013 (UTC)[responder]