Wikipedia:Encuentros/MuseoNacionaldeColombia200a

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Banner para Wikipedia de la editatón en alianza con el Museo Nacional de Colombia en sus 200 años.
Banner para Wikipedia de la editatón en alianza con el Museo Nacional de Colombia en sus 200 años.


Editatón Museo Nacional 200 años
Organiza Wikimedia Colombia
Con apoyo del Grupo de voluntarixs Curso de formación y voluntariado Museo Nacional de Colombia


Editatón Museo Nacional 200 años[editar]

Por más contenidos sobre el Patrimonio Cultural Colombiano

El Programa de Cultura de Wikimedia Colombia busca promover la creación y divulgación de contenido local de la mano de organizaciones civiles, instituciones, comunidades locales y nuevos líderes y lideresas que permitan promover la reflexión sobre temas relacionados con lo abierto y la promoción del dominio público, el acceso al conocimiento, derechos humanos, el acceso a la información local y patrimonial en el país. En este marco, hemos desarrollado una serie de actividades que permitirán la producción y mejora de contenido sobre el Museo Nacional de Colombia. Estas acciones se enmarcan en las actividades de conmemoración de los 200 años de este Museo, siendo así, este momento histórico es una excusa para promover espacios de divulgación de los patrimonios que allí se resguardan.

Sobre el encuentro[editar]

Día: 22 de julio
Hora: 9:00-12:00
Modalidad: Híbrido.
Lugar: Museo Nacional de Colombia


Esta Editatón se compone de una jornada de contribución con seis momentos de formación y transferencia de conocimientos a través de los cuales se pretende crear procesos de apropiación de los espacios del Museo.

  • Primer encuentro: El Ecosistema Wikimedia y sus brechas de participación.
  • Segundo encuentro: ¿Cómo funciona Wikipedia?
  • Tercer encuentro: Visita al Centro de Documentación del Museo Nacional. Recopilación de referencias.
  • Cuarto encuentro: Las licencias Creative Commons y Wimedia Commons.
  • Quinto encuentro: Taller de edición en Wikipedia. Wikificar colectivamente
  • Sexto encuentro: Jornada de contribución. ¡Manos a la obra!

Objetivo[editar]

Alineado con el objetivo del Programa de Cultura de WMCO, esta editatón esta orientada a construir y contribuir con la creación de conocimiento local sobre el patrimonio cultural colombiano a través de la creación y mejora de contenido relacionado con el Museo Nacional albergado en los proyectos Wikimedia.

Participantes[editar]

Lista de nuevas secciones de artículo[editar]

  • --

Lista de Referencias[editar]

  • --

Manuales y recursos[editar]

Protocolo de seguridad[editar]

Nos acogemos al Protocolo de Seguridad para Editatonas Arte+Feminismo en el que presentamos acciones que nos permiten proporcionar en nuestros eventos una experiencia libre de acoso para todas las personas, sin importar la raza, el género, la identidad y expresión de género, la orientación sexual, las capacidades, la apariencia física, el tamaño del cuerpo, la edad, la religión, el estado civil o cualquier otro vector de identidad. Todas y cada una de las personas organizadoras y sus patrocinadores que se suman a trabajar en nuestra campaña tienen que compartir nuestro compromiso de crear espacios valientes para todas las personas. Esto significa que las editatones de Arte+Feminismo son espacios en donde acordamos trabajar en conjunto para romper nuestros prejuicios implícitos y explícitos no sólo en Wikipedia, sino también en nuestras interacciones entre nosotras/os y quienes se suman a editar. También significa que estamos de acuerdo en hacernos responsables, todas las personas que participamos, de las formas en que contribuimos o restamos para generar espacios seguros y valientes. Señalemos el daño cuando lo veamos y trabajemos dentro de la comunidad para hablar cuando/si vemos que asistentes al evento experimentan microagresiones, tratamiento injusto y/o sesgado, y exclusión no equitativa. Para ampliar la información sobre el protocolo, se encuentran en este enlace.