Wikipedia:Encuestas/2011/Acciones a tomar para otorgar herramientas administrativas a más usuarios idóneos/bajar el porcentaje de votos a favor necesarios para aprobar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Objetivo[editar]

El objetivo es evitar que el voto en contra del candidato en una CAB tenga tanto peso relativo. Actualmente, con un requisito del 75% de votos a favor (3/4 de votos totales deben ser favorables), cada voto en contra equivale a tres votos a favor.


Argumentos[editar]

Este lugar sirve como recopilación y sistematización de argumentos ya vertidos en el café. Para ofrecer nuevos argumentos e ideas, utilizar la sección correspondiente.

Argumentos a favor[editar]

Uno de los filtros más exigentes (hecho que siempre he pensado que contribuye a la mitificación de la figura del bibliotecario) es el porcentaje 3/4 exigido para superar una CAB, superior al de cualquier otra votación del proyecto (habitualmente, 2/3). Dado que (así lo entiendo yo) el «poder» en este proyecto recae en la aplicación de las políticas y no en la persona que las aplica, me resulta incoherente que se puedan modificar o instaurar las primeras con menor dificultad que se accede al cargo que las aplica. Si (tras una lectura diagonal de las páginas de candidaturas previas) no me equivoco, un buen número de candidatos que no han sido elegidos superaban de largo el porcentaje habitual de una votación, y los que no lo hacían tenían un porcentaje de apoyos bajísimo. Igualar el porcentaje de las CAB con el resto de votaciones desmitificaría en cierta medida el cargo y lo haría también más accesible.
Wikisilki
Necesitamos más bibliotecarios, es todo. Yo propondría rebajar un poco el límite de votos para elegirlos, digamos un 70%. Así nos evitamos que unos pocos terminen por hacer fracasar candidaturas excelentes por motivos espúreos.
Cratón
Reducir un poco el porcentaje de aprobación aumentará el número de biblios, y aumentar el número de biblios es la única solución conocida para el debate sobre la concentración del poder. Igualmente, al reducir el porcentaje de aprobación se dificulta notablemente la "capacidad de veto" de cualquier grupo o colectivo de usuarios, pues precisamente la representatividad (¿poder?) que adquieren los que vetan se debe a que su voto anula el de otros tres usuarios; algo que sin embargo no sucede al revés.
π
Quisiera agregar a la información sobre Wikipedia en alemán que se puso más arriba como ejemplo de doble cantidad de biblios y todos activos, tres cosas: 1) La votación requerida es de dos tercios (66,7%) 2) Hay permanentemente varias CAB en marcha 3) Lo normal es que se pone un voto (a veces con un breve comentario) y que la página de discusión permanezca casi vacía, porque, si es que se llega a usar, es para discutir errores en la tabla, o alguien que retiró un voto doble prefiere dejar un comentario, pero no es una página para ponerse allí, «a última hora y proselitistamente» a hablar sobre las cualidades o los defectos de una persona que ¡vamos! si ha llegado hasta allí y se está presentando (sola, o alguien la presentó) es porque la comunidad ya la conoce. Si alguien no conociera su trabajo, pero quiere votar igual, puede revisar solito las contribuciones del candidato y llegar a sus propias conclusiones (o ir con sus preguntas a la discusión del candidato, nadie se lo impide, pero esto tampoco se hace mucho). ¿Y como se "eligen" los revisores/ verificadores? (Sichter). También muy simple: cualquier usuario activo con 400 ediciones y sin bloqueos lo recibe automáticamente, si alguien se encuentra en algún caso distinto, lo solicita en el TAB y se estudia. Simple is beautifull
Mar del Sur

Argumentos en contra[editar]

Yo estoy de acuerdo con wikisilki, excepto en rebajar el porcentaje de aprobación actual para los candidatos. La experiencia ha demostrado que el bibliotecario debe tener una madurez, un conocimiento de las políticas y un talante que hacen que sea óptimo que tenga que gozar de una amplia confianza de la comunidad.
Escarlati

Otras ideas y propuestas[editar]

Especifica los detalles de tu propuesta y agrega ~~~~ al final de la línea.

El futuro bibliotecario debe ser bien conocido, por eso creo que si el usuario recibe muchos votos debería necesitar menos porcentaje. Por ejemplo, a partir de los 75 votos faborables cada 5 nuevos votos positivos bajaría un punto el porcentaje necesario. Con 100 votos faborables sólo necesitaría el 70%. De esa manera se premia a los candidatos que son conocidos por la comunidad y gozan de su confianza y así se evita que sólo sean apoyados por grupos bien organizados . Prades (discusión) 15:11 31 jul 2011 (UTC)[responder]