Wikipedia discusión:Candidatos a artículos destacados/Bedtime Stories

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Candidatura VECAD[editar]

Análisis de las referencias. Revisión 1[editar]

  • ¿No hay otra fuente para los niveles de certificación de Austria? (ref. 211), no creo que sea conveniente usar MediaFire como fuente.
    ✓ Hecho
  • En la bibliografía, es redundante colocar que Sisältää hitin está en finés si ya está clasificada en una subsección para las fuentes en ese idioma.
    ✓ Hecho

Es todo, he corroborado las fuentes y pues el artículo se encuentra muy bien soportado. Paso a votar a favor ya que los cambios son menores. ßiagio2103Keep Calm 23:50 13 dic 2020 (UTC)[responder]

Muchas gracias, Biagio. Ya he arreglado esos dos puntos. MadonnaFan 00:52 14 dic 2020 (UTC)[responder]

Análisis de las referencias. Revisión 2[editar]

Análisis de las referencias. Revisión 3[editar]


Análisis de la prosa. Revisión 1[editar]

  • En la sección de portada, conviene cambiar uno de los dos, yo recomendaría el verbo: «...el periodista británico Paul Du Noyer dio una descripción detallada de su cambio de imagen con el álbum, y detalló».
    ✓ Hecho
  • En la sección de apariciones públicas, tenemos un problema de delimitación geográfica: «...en Broadway Cinema de Santa Mónica (California), en Chelsea Theater de Manhattan y en Biograph Theater de Chicago». Por un lado, Chicago y Santa Mónica son ciudades, pero Manhattan es un borough de la ciudad de Nueva York. De igual forma, no veo necesario especificar que es la Santa Mónica de California si ya el enlace lleva a esa en concreto, y menos cuando no se especifica el estado de Manhattan y de Chicago.
    ✓ Hecho
  • En la sección de sencillos se dice que «...la cantante continuó con la imagen inspirada en Harlow». Si bien yo sé que se refiere a Jean Harlow porque vengo leyendo el artículo entero, puede generar confusión entre aquellos que solo estén leyendo esta sección en específico.
    ✓ Hecho (decidí omitir esa frase).
  • También en la sección de sencillos: «...al permanecer siete semanas seguidas en lo más alto de la Hot 100, la mayor cantidad para Madonna, y nueve seguidas en la de adulto contemporáneo». Al ser nombre propio, se le debe mencionar como Adult Contemporary, y convendría decir que se trata de una lista radial pues su criterio no es el mismo al del Hot 100. De igual forma, la mención del récord personal de Madonna se debería hacer —de esta forma— para evitar el abuso de comas.
    ✓ Hecho

ßiagio2103Keep Calm 10:43 10 dic 2020 (UTC)[responder]

Análisis de la prosa. Revisión 2[editar]

Análisis de la prosa. Revisión 3[editar]


Análisis estructural. Revisión 1[editar]

  • ¿Qué tal Fabricio? Pues, como te lo he puesto en el correo, siento que se puede hacer una tabla de premios, nominaciones y condecoraciones. El álbum recibió nominación en los Grammys (1); tres de sus sencillos fueron reconocidos en la ceremonia de American Society of Composers, Authors and Publishers y en la ASCAP Rhythm & Soul Awards de ese mismo año (3), 5 nominaciones - de las cuales ganó 1 - en los MTV Video Music Awards, 1 nominación a mejor vídeo internacional en los MuchMusic Video Awards, sin mencionar las que recibió la propia Madonna (he contado 7 en total). Una tabla de premios y nominaciones daría uniformidad al artículo.
    ✓ Hecho
Excelente Fabricio @MadonnaFan:, pero si ya estás mencionando los premios/nominaciones en la tabla, es un poco redundante que vuelva a mencionarse en el texto ¿no te parece? Ahí sugiero dejar solo el primer párrafo y la caja de texto. Puedes poner algo como « A continuación se presenta una tabla con los premios y nominaciones que recibió la era».--Christian (discusión) 19:49 12 dic 2020 (UTC)[responder]
Podrías haber especificado eso en el primer punto directamente. No había agregado la tabla anteriormente porque ya estaba todo en texto plano. Lo hice ahora porque era uno de los puntos que habías indicado en tu revisión y porque en otros artículos de álbumes de Madonna también se incluyó una tabla igual. Ya está ✓ hecho.
¡Fantástico, MadonnaFan (disc. · contr. · bloq.)! Procedo a dar mi voto a favor --Christian (discusión) 20:52 12 dic 2020 (UTC)[responder]
  • En antecedentes, se menciona y enlaza programa de entrevistas en un renglón y en el siguiente se utiliza un anglicismo (talk shows), sugiero utilizar el mismo término en ambos casos; sea programa de entrevistas o talk show.
    ✓ Hecho
  • En la sección de promoción, he reestructurado las imágenes, puesto que considero innecesario tener mas de una imagen de la actuación de un solo sencillo; ya has mencionado en el texto que se han incluido en posteriores giras de la intérprete. Sin mencionar que se satura la sección.
    Esa es solo una opinión tuya, pero ✓ de acuerdo.
  • Sugiero usar la Plantilla:Cita, puesto que algunos de los bloques de texto (Antecedentes, Portada) se pierden entre el texto.
    ✓ Hecho

--Christian (discusión) 22:42 10 dic 2020 (UTC)[responder]

Muchas gracias por la revisión. MadonnaFan 21:14 12 dic 2020 (UTC)[responder]

Análisis estructural. Revisión 2[editar]

Análisis estructural. Revisión 3[editar]


Cuestiones adicionales. Revisión 1[editar]

  • En la sección de antecedentes, en la cita de The Face, ¿se sabe a cuál álbum de Björk se está refiriendo? Convendría ponerlo si es el caso, ya que despierta curiosidad.
    ✓ Hecho
  • En la sección de composición, se dice que «...mientras repite en susurros el gancho express yourself, don't repress yourself». Supongo que esto es una referencia a su tema «Express Yourself», convendría mencionarlo si es el caso.
    ✓ Hecho
  • En la sección de sencillos, creo que convendría enlazar los artículos respectivos de cada uno.
    ✓ Hecho
  • En la sección de recepción comercial, entiendo que no se mencionen países de Latinoamérica porque en aquella época ninguno tenía una lista de álbumes semanales, pero si existen certificaciones de Brasil y Argentina, se deberían mencionar.
    ✓ Hecho
  • En vista de que se menciona que no hubo gira específica para la promoción del disco, convendría hacer mención, supongo que en el apartado de promoción, que varias de las canciones fueron subsecuentemente interpretadas en sus giras posteriores, pues a lo largo del artículo hay tres imágenes de giras distintas donde está cantando temas de este álbum.
    ✓ Hecho
  • En relación al punto anterior, en la sección de véase también convendría enlazar el anexo de sus giras.
    ✓ Hecho

ßiagio2103Keep Calm 10:43 10 dic 2020 (UTC)[responder]

Biagio, he realizado todos los puntos que has indicado. ¿Podrías echar un vistazo a los cambios y decirme si quedó todo bien? Muchas gracias por la revisión y por tu tiempo. MadonnaFan 21:50 10 dic 2020 (UTC)[responder]
Fabri, todo en orden. ßiagio2103Keep Calm 23:50 13 dic 2020 (UTC)[responder]
¡Gracias! MadonnaFan 00:52 14 dic 2020 (UTC)[responder]

Cuestiones adicionales. Revisión 2[editar]

Debo pedir perdón anticipadamente si coloco mi revisión donde no es. Acostumbrado al viejo sistema CAD, es la primera vez que me paso por un VECAD a decir verdad. Hasta ahora, lo que he encontrado en el artículo va bien. Detalles menores: el álbum recibió doble disco de platino en Italia según informó Adnkronos. Si esto cuenta, Hitparadeitalia debe evitarse según lo que indica la Wikipedia en inglés, en "Websites to avoid". Puede que ellos estén incorrectos, pero lo señalo a modo de tener en cuenta. Sería recomendable sustituir la referencia 76, ya que es de un libro de autopublicación (de Lulu.com) por WP:AUTOPUB. Yo mismo he usado ese tipo de referencias, pero sin saberlo.

Más adelante sigo, y reviso en lo que pueda el área de traducción. Saludos.

--Apoxyomenus (discusión) 05:02 23 feb 2021 (UTC)[responder]

✓ Hecho, Chris. Gracias por los comentarios. Pensé que las listas anuales de Hit Parade Italia sí contaban como fiables, ya lo he corregido. Retiré la publicación de Lulu y agregué la certificación en Italia. Esperaré el resto de tu revisión. Saludos cordiales, MadonnaFan 21:06 24 feb 2021 (UTC)[responder]
Si bien tratamos de tener la mayor completitud posible, hay algunos puntos que pueden estar mejor en otros artículos. En este caso, considero que los premios a los sencillos están demás. A modo de comparación, Ray of Light - premios, es más compacta y presenta solo categorías al álbum. Teniendo en cuenta que existe su anexo de premios, lo ideal sería solo dejar en el artículo los premios a Madonna/álbum y reacomodar en base a eso la línea en texto plano de "Asimismo, los cuatro sencillos también fueron reconocidos." Lo de la portada de Back to Basics de Christina Aguilera, no sé si debería mencionarse. Lo veo más apropiado en el artículo de su álbum, considerando que muchas obras de Madonna han servido de arquetipos o han servido de comparación con los trabajos de otros artistas. En la nota utilizada, la frase "cabe mencionar que" se puede recortar, y dejarlo en voz activa: "En algunos países, el número de copias requeridas..." --Apoxyomenus (discusión) 21:00 26 feb 2021 (UTC)[responder]
✓ Hecho: con respecto a la tabla de premios y nominaciones, entiendo tu punto y lo he cambiado, aunque tuve que deshacer el punto que indicó Chrishm21 más arriba sobre añadir en la tabla a los sencillos y hacerla más completa, representando toda la era del álbum. He quitado el dato sobre Back to Basics de Christina Aguilera y lo he añadido en su propio artículo. Por último, me gustaría saber en dónde hay voz pasiva en la oración «Cabe mencionar que, en algunos países...» y, si lo tuviera, no sería un error: un error es el abuso de ella en los textos. Gracias por las observaciones, Chris. Saludos, MadonnaFan 21:26 6 mar 2021 (UTC)[responder]
Fabricio, lo de la "voz pasiva" en realidad no sé si la frase entra en esa definición, pues mi razón de haber mencionado "voz activa" era para explicar de ir directamente con el punto recortando esa parte de la oración. Lo cual, de igual manera no está mal y tampoco ha sido una imposición. Por lo demás, todo bien. Ya he dejado mi voto a favor. Felicidades. --Apoxyomenus (discusión) 18:31 9 mar 2021 (UTC)[responder]

Cuestiones adicionales. Revisión 3[editar]


Calidad de la traducción. Revisión 1[editar]

Calidad de la traducción. Revisión 2[editar]

Calidad de la traducción. Revisión 3[editar]

Comentarios[editar]