Ir al contenido

Wikipedia discusión:Despropositario/Cómo ganar una discusión

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Origen de la traducción[editar]

Esta entrada se encuentra traducida del idioma inglés a partir de How to win an argument de Meta, concretamente de esta versión, bajo licencia GFDL. La atribución de la traducción corresponde a la usuaria Raystorm, obtenida desde Cómo ganar una discusión en Reflexiones sobre la Wikipedia. La traducción del ensayo original se encuentra bajo licencia GFDL por consistir en una obra derivada de un texto bajo GFDL, según el título cuarto del texto de la Licencia de documentación libre de GNU (GFDL). KveD (discusión) 22:16 8 ago 2008 (UTC)[responder]

Un articulo controvertido[editar]

Este articulo es polémico pues es lo contrario a lo que se lee en WP:MC, ademas no tiene un tono humorístico como debiera ser. Maleiva | (discusión) 19:58 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Al no ser un artículo, sino un "ensayo" no sé si se puede someter a CdB. Yo no le veo la gracia por ningún lado, más bien parece un manual de instrucciones para trolear en la wiki. Ya tenemos suficientes trolls, no creo que dar pistas sea necesario. ¿Que hacemos? Saludos. Ensada mensajes aquí 20:06 15 feb 2011 (UTC)[responder]
Es doloroso pero sugiero cortar por lo sano que seria borrar este articulo pues como lo has mencionado se puede prestar para fines vandalicos (de hecho hace poco alguien vandalizo este articulo), wikipedia no puede ser contradictoria en sus politicas (ni en broma). Viéndolo de esta forma, el articulo esta incitando a la violación de las reglas. Maleiva | (discusión) 22:15 15 feb 2011 (UTC)[responder]
Podría entrar en WP:NSW, aunque no sé si eso sería exagerado, pero sí que entra dentro de la llave.Dos somos pocos para decidir solos nada de esto. Para empezar voy a dar aviso a Ray y Kved como creadores. Ensada mensajes aquí 22:48 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Dejando a un lado el hecho de que el ensayo no induce a la violación de política alguna (pues WP:MC no es una política sino un ensayo) no veo razón alguna para su borrado. No es sino un ensayo que pertenece al departamento de wikihumor, no pretende otra cosa, y el cartelito que lleva deja bien clarito que "...Su contenido pretende ser humorístico y no debe ser tomado en serio. No veo cómo el artículo se puede prestar para fines vandalicos ni que parezca un manual de instrucciones para trolear en la wiki, puesto que ni va a transmutar a un buen usuario en furioso troll, ni va a resultar de interés para ningún adolescente con ganas de divertirse. Por otra parte, el artículo subsiste ufano en meta desde su creación en 2005, y allí no parece haber levantado grandes ampollas ni herido grandes susceptibilidades. Que resulte más o menos gracioso dependerá del sentido del humor de cada cual, de su sentido de la ironía y de su mayor o menor grado de suspicacia, pero no me parece que ninguno de estos criterios sean suficientes para determinar el borrado de este ni de ningún otro ensayo. Si el ensayo no resulta del agrado de un usuario o le parece molesto o fastidioso, hay una solución más sana, inmediata y práctica que la propuesta de borrado: basta con no leerlo. Serolillo (discusión) 12:55 16 feb 2011 (UTC)[responder]

La veterania no es un grado y Meta es otro proyecto. Y el problema no es que lo leamos nosotros, sino que lo lean quienes no tienen elementos de juicio suficiente. La plantilla no le dice nada a quien no sabe de que va esto, ni esta ni ninguna otra. Y el problema sigue siendo el mismo: se dan una serie de instrucciones sobre como soslayar las políticas de la wiki y consejos sobre como trolear en las discusiones. Que además, a poco que se busque, se siguen escrupulosamente por más de un usuario. Ensada mensajes aquí 19:27 16 feb 2011 (UTC)[responder]
Cierto es que la veteranía no justifica el mantenimiento de un artículo y que Meta es otro proyecto diferente. Tan cierto como que la simple opinión de dos (o más) usuarios que no han encontrado de su agrado un artículo del departamento de diversión no justifica en modo alguno su borrado. Ponía el ejemplo de meta tan sólo para señalar que el hecho de que el artículo haya sobrevivido allí sin grandes aspavientos significa que ese otro proyecto ha alcanzado un grado de madurez tal que es capaz de asimilar sin mayores problemas las críticas que se le puedan formular tanto desde fuera como desde dentro. Por otro lado no corresponde a nadie decidir si los lectores "tienen elementos de juicio suficiente" o no para interpretar "correctamente" el texto, puesto que desde el momento en que se deja claro en el cuerpo del mismo que "...Esta página no es enciclopédica, que pertenece al Departamento de Diversión, que su contenido pretende ser humorístico y que bla, bla, bla" no ha lugar para una única interpretación posible y corresponde únicamente a cada lector extraer las conclusiones que considere oportunas. Coincido parcialmente en que este tipo de estrategias "se siguen escrupulosamente por más de un usuario" (de ahí el recelo de alguno, supongo), pero no personalizaría la cosa hasta ese punto y ni tan siquiera diría que el ensayo describe fenómenos exclusivos de la comunidad wikipédica, como se deriva, por ejemplo, de la lectura del texto de Schopenhauer que se enlaza en la versión original del ensayo y que parece haber inspirado a su autor. Pero lo que sí llama poderosamente mi atención es que sea precisamente el autor de un ensayo como éste el más firme defensor del borrado del artículo que nos ocupa. Lo digo porque en ambos textos se tratan cuestiones similares desde puntos de vista diversos, con la diferencia que nuestro Wikipedia:Cómo ganar una discusión no recurre al humor grueso ni a descalificaciones gratuitas porque no lo necesita, y está además -en mi opinión, claro está- mucho mejor escrito. Ante las objeciones que te hacían allí decías con mucha razón que "Tiene un cartel arriba que advierte de ello, precisamente y además está categorizado aquí. El ¿ensayo? es una sátira, no pretende ser otra cosa. Mala o buena, ya es subjetivo" ¿Has cambiado de opinión?. En fin, que tomando nota del primer punto (Asegúrate de decir la última palabra...Si esto requiere repetir tu argumento 50 veces, así sea), dejo la discusión definitivamente y sigo con lo mío. —Serolillo (discusión) 07:47 17 feb 2011 (UTC)[responder]
Demuestras que te lo has leído bien, sí. Explícame donde, en el ensayo que yo he escrito, se da pista alguna sobre como evitar las políticas de la wiki o de como trolear en la misma, por favor. Y de paso donde dos usuarios nos hemos puesto de acuerdo para nada. Si supieras leer, verías que arriba soy yo el que digo que dos somos pocos y aviso de que voy a notificarlo a los creadores del artículo, cosa que hice antes de que tu vinieras por aquí a demostrar que tengo razón. Pero nada, hombre, ya estoy acostumbrado a las constantes faltas a la presunción de buena fe que tú y tu grupúsculo se dedican a hacer, apoyados en aquello de que las faltas a la PBF no son motivo de bloqueo. Hala, con Dagda. Ensada mensajes aquí 19:45 17 feb 2011 (UTC)[responder]