Wikipedia discusión:Tres

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ironía[editar]

Bonita ironía la del ensayo. ¿Pero quién es capaz de discriminar muchas de las afirmaciones del segundo y ser capaz a la vez de aceptar otras del 1er bloque?:

  • El tercer elemento químico es el Litio. (2º bloque)
  • Los zares llamaron a Moscú la tercera Roma después de Constantinopla. (1er bloque)

He de suponer que el 1er bloque es más aceptable que el segundo o, tal vez, los dos sean inaceptables (según como se interprete el ensayo). En cualquier caso se presupone que la inclusión de muchas afirmaciones (las del 2º bloque con seguridad) está "mal". Para mí me parece un tema irresoluble. Nadie puede tener razón en decretar qué es relevante y qué no, sea afirmación o artículo porque para unos algo puede ser relevante o irrelevante dependiendo de su condición disciplinar, es decir, qué a un historiador le interesará del tres estas afirmaciones (también aplicable a artículos):

  • Los zares llamaron a Moscú la tercera Roma después de Constantinopla
  • Tres son los ideales de la Revolución Francesa: libertad, igualdad, fraternidad.
  • Los nazis llamaron Tercer Reich a Alemania. Los dos primeros habían sido el Sacro Imperio Romano Germánico y el Imperio de Prusia.

A un cristiano (creyente):

  • Hay 3 Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar.
  • En la cultura medieval cristiana es un número perfecto. Simboliza el movimiento continuo y la perfección de lo acabado, así como símbolo de la Trinidad particularmente cuando uno de los vértices indica hacia arriba como dirección espiritual, por tanto considerado por creyentes como un número celeste.
  • Jesús dijo que estará donde se reunan dos o tres a orar en su nombre.

Mientras que a un ateo le puede parecer irrelevante.

A un matemático:

  • Son necesarios y suficientes 3 puntos no alineados para determinar un plano y una circunferencia.

Hay muchas que se podrían desechar a la primera, pero ¿las artísticas como: Alarcón escribió El sombrero de tres picos, Los tres chiflados eran cinco o Son trilogías famosas en el cine Indiana Jones, Regreso al Futuro, El Padrino y El Señor de los Anillos (a pesar de no ser esa la intención de su autor).?

¿Dónde ponemos el límite? ¿Dónde establecemos esa delgada linea fácilmente sopasable que admita o descarte alguna afirmación o artículo como relevante o irrelevante?. A mi juicio es irresoluble y uno de los fallos más grandes radica en la gran cantidad de artículos que hay en la wiki. Muchas veces se someten a votación de borrado o se borran artículos que, a mi juicio, son muchos más relevantes que muchos artículos existentes que nadie toca. Y el hecho de que sigan existiendo esos artículo desacredita a los que quieren eliminar un artículo que bajo la perspectiva de otro usuario si es relevante.

¿Qué solución propones?. Si se decide establecer un límite (algo que me parece imposible) surgirían muchísimos problemas. ¿Qué límite establecerías?. Es imposible y en eso se basa la Teoría de la relatividad de Einstein nada es absoluto, nada es absolutamente relevante e irrelevante siempre tendrá su cierta relevancia o irrelevancia. Si se pudiera crear una encuesta en cada artículo en la qué preguntara a cada visitante (o usuario para limitar) ¿Te parece relevante este artículo?. Estoy seguro que haya sido votado por, al menos 20 personas, salga 100% o 0% de relevancia.

Por otro lado ilimitar la creación de cualquier artículo o la inclusión de cualquier curiosidad tampoco es la solución pero si poner límite o ilimitar no es la solución ¿qué lo es?. Yo te lo diré: nada. No hay solución factible. Lo único que se puede hacer es argumentar lo mejor posible para convencer al resto de que tu perspectiva es la más "acertada" (también es relativo) y esperar que se convezcan. Thor8 (Discusión) 00:59 1 jun 2009 (UTC)[responder]

A mí no me parece que este ensayo sea algo positivo. Polariza innecesariamente a los usuarios en dos grupos diferenciados, en donde unos serían los "buenos" y los otros los "superfluos". Eso no contribuye a la armonía y la concordia en la comunidad. Ambos temas son importantes, ambos deben ser tratados con toda la calidad posible, y ambos "grupos" de usuarios son igualmente valiosos para a comunidad. Con "grupos" entre comillas, porque hay varios que, de existir tales grupos, pertenecen a ambos, invalidando la idea de que haya dos grupos diferenciados. Yo mismo y Roblespepe, por citar dos ejemplos, escribimos artículos destacados y buenos tanto de temas como historia, geografía o política, como de televisión, música o deporte Belgrano (discusión) 02:23 3 jun 2009 (UTC)[responder]