Ir al contenido

Wikipedia discusión:Votaciones/2006/Creación del Comité de resolución de conflictos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mis particulares razones[editar]

No espero convencerlos, tampoco espero que me censuren. Tan sólo pongo aca las razones de mi voto en contra por que creo que a alguno le puede importar.

Es cierto que el CRC podría tener buenos resultados. Sin embargo, me parece que es un intento desproporcionado para el ámbito wikipedístico. Vamos, creo que para solucionar un problema de apreciación o de sesgo sobre algún artículo no tenemos que darle la pauta a un comité. Puedo equivocarme pero no me parece que sea un método adecuado.

No me gusta sobremanera el tema de las elecciones. Ya que no es como el tema de los bibliotecarios donde se elije a uno para que haga un trabajo sin el cual la wiki colapsaría pero a pesar de ello, siguen siendo simples wikipedistas. En cambio, ser miembro del CRC si implica un tipo de poder, poder de tener un pronunciamiento vinculante.

La creación de un ente con decisiones vinculantes haría que las múltiples facciones que existen en la wiki (si señores, en la wiki existen facciones) luchen por meter mas representantes en el CRC. Entonces nos enfrentaríamos a laaaargas discusiones políticas de un foro virtual que me espanta de sólo pensarlo.

Me imagino que al CRC no sólo entrarán los wikipedistas mas respetables. Me imagino que entrarán incluso alguno que lleve la voz cantante de los vándalos mas reincidentes de wikipedia (y que, como son varios, pueden tranqulamente meter alguno representante o dos o tres). Y aunque posiblemente, llegado el momento yo tambien candidatearía, no me emociona la idea de tener que ir por cada usuario haciendo campaña y demostrando por que yo puedo ser bueno en el CRC y por que no. O por qué debo reelegirme.

Eso llevaría a la creación de lobbys, ya que yo como peruano no tendría la menor idea de si La Coruña deba quedarse así o cambiarse a A Coruña. Entonces, de ser parte de la CRC, habrían algunos gallegos que me intentarían convencer que vote así o asa.

En resumen, eso sería el sumum de la política en la wikipedia y, sinceramente, la sóla idea me espanta. En vez de ver la forma cómo hacer mas artículos y Wikificar todo lo que falta, estaríamos viendo la forma cómo crear mas conflictos. No gracias. Ademas, en la discusión que hubo respecto a si se debía votar para botar a los biblios, quedamos claro en el hecho de que Wikipedia no es una democracia. Es una enciclopedia. En fin. Digo, es un decir. Chalo () 23:06 27 nov 2006 (CET)

Bueno,algunas cosas las podría haber dicho mejor ;-)), pero en esencia firmo el texto de Chalo. Creo que un CRC se carga la filosofia de Wikipedia. Ejemplos históricos, los ha habido (versión en:). No quiero poner ejemplos (como La Coruña o A Coruña), tan sólo , y creo que más hondo....la filsofia de wikipedia no va por esos derroteros. Joseaperez (Discusión) 23:19 27 nov 2006 (CET)
No lo dudo, José, no lo dudo :PChalo () 23:34 27 nov 2006 (CET)
Por lo que yo veo en los detalles del CRC, sólo se resolverán conflictos entre usuarios y no conflictos en artículos. Sobre topónimos, destruires, wikificares, borrados, basta con los usuarios activos y los bibliotecarios. Zuirdj - (mensajes) 19:27 28 nov 2006 (CET). Me callo y me autocastigo a leer toda la propuesta. Zuirdj - (mensajes) 08:32 2 dic 2006 (CET)

Evaluación del desempeño[editar]

Demasiados privilegios para un tribunal. Primero se debe corregir la evaluación de wikipedistas y bibliotecarios mediante el sistema Evaluación del desempeño (Evaluación 180 y Evaluación 360 grados). La evaluación de un wikipedista debe ser basada en sus interacciones con otros wikipedistas. El desempeño calificará la validez de sus contribuciones. Achata 06:01 28 nov 2006 (CET)

Consenso al haber menos de 7 integrantes[editar]

En la parte acerca del funcionamiento dice:

"El Comité seguirá funcionando aunque posea un número de miembros inferior al previsto, tomándose las decisiones mediante los mismos porcentajes, más de 71% para decisiones vinculantes y más del 50% para recomendaciones."

Si se mantiene ese porcentaje, al haber 6 miembros, 4 no alcanzarían, ya que sería un 66%, y se requerirían 5 miembros, de 6, una mayoría muy difícil de conseguir...

De cualquier forma, debería plantear el tema en la página de discusión de ése proyecto, pero como ya fue aprobado así, planteaba la duda acá...

Saludos, Sarasa (¿Jooj?) 02:59 29 nov 2006 (CET)


Separación de poderes, rotación y otros detalles[editar]

La idea me parece buenísima, pero creo que se debería hacer una separación de poderes: la solución que propongo es que un bibliotecario se pueda presentar, pero que tenga que renunciar a este cargo durante los seis meses (yo pondría menos tiempo) como juez.

Además, pondría más miembros, y no siete... pues pueden ausentarse, bien alegando estrés, o motivos personales que no nos incumben a nadie. Lo que se ha dicho de las mayorías es muy cierto, en muchos casos la unanimidad será muy difícil.

Otra cosa... los miembros que se elijan, creo que deberían entrar de manera rotativa: si son seis meses y siete miembros del comité...: cada 26 días, sale uno y entra otro, de manera que va cambiando poco a poco, no produciéndose cambios bruscos en las tendencias de las decisiones.

Para acabar, creo que debemos evitar alguna posible rencilla personal que haya podido ocurrir. La solución: si el miembro del comité y wikipedista "H", han tenido algún roce puntual, dicho miembro no debería intervenir.

Pero creo que es necesario que salga adelante. --Alonsorgaz 01:36 1 dic 2006 (CET)

Ya todo esto ha sido discutido ampliamente durante meses en la discusión de la propuesta y en el texto final se ha visto reflejado todas las decisiones consensuadas (o en su defecto aquello apoyado por la mayoría en varias consultas), por ello en este momento debemos debatir y decidir si la Wikipedia en español necesita esta política y no tanto el texto de la política como tal pues, como ya he dicho, ha sido ampliamente debatido y consensuado durante un transcurso importante de tiempo. Saludos Tomatejc Tomate Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 06:21 1 dic 2006 (CET)