Ir al contenido

Wikipedia discusión:Votaciones/2014/Sobre el Editor Visual

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cómo

Creo que hay que simplificar la sección. Si algo se criticó de la encuesta fue que no se había propuesto ningún nombre concreto para las pestañas y WMF Tech no tenía claro que nombre ponerle. No creo que sea conveniente volver a repetirlo aquí. Yo tomaría las dos o tres opciones más votadas de la encuesta y le haría una ampliación: "Con el nombre Editar/Editar código como ahora", "Editor Visual/Editar", "Editor versión BETA/Editar" y alguna otra más, pero no mucho más. Además se habían hecho propuestas sobre la ubicación del dichoso botoncito que se podrían incluir: "En el menú desplegable donde está Trasladar" (esta ya está), "a la izquierda de Editar código" (como ahora); "a la derecha de Editar código"; "al lado del logo de "Wikipedia". Y no mucho más. Un saludo. --Ganímedes (discusión) 11:29 25 dic 2013 (UTC)[responder]

Estoy de acuerdo. En cuanto tenga un ratito lo hago. Saludos. Albertojuanse (discusión) 01:50 26 dic 2013 (UTC)[responder]

¿Cómo funciona esto del Gadget? ¿Cómo se usaría el editor visual?

¿Por medio de un botón? ¿Dónde? Ener6-(mensajes) 01:56 3 ene 2014 (UTC)[responder]

El Wikipedia:Editor visual es un complemento que ya está instalado en Wikipedia desde julio. Todos los usuarios que no lo han desconectado pueden usarlo pulsando en la pestaña "Editar"; sino, deben pulsar "Editar código" para editar el... bueno, el código. Ya lo sabrías, claro, pero quiero asegurarme que quede claro para no confundir a nadie.
Bueno, pues una de las propuestas que parte de la comunidad ha hecho es convertir este complemento en un gadget como los que actualmente están en Preferencias > Accesorios, y para usarlo sería necesario activarlo. Hay que aclarar que ahora mismo ya está implementado como un gadget, pues cualquiera con una cuenta puede acceder a Preferencias > Accesorios y desactivarlo. Esta propuesta a votar, la del gadget por el que preguntas, es que esto sea al revés: que haya que activarlo y venga desactivado por defecto —como el corrector ortográfico, por ejemplo—.
No sé si me explico —o si he entendido la pregunta, es muy tarde en España...—. Atentamente. Albertojuanse (discusión) 02:09 3 ene 2014 (UTC)[responder]
Gracias por la explicación. Siendo así, no entiendo la pregunta 3. Da dos opciones: Opción 1: "Como otra pestaña, aunque con distinto nombre" y opción 2: "Como un gadget en Preferencias > Accesorios". Según lo que explicas, puede ser ambas cosas, no son opciones contradictorias. Los que votan por la primera opción, ¿quieren que NO sea un gadget? Los que votan por la segunda opción, ¿quieren que NO exista una pestaña?
La pregunta 5, ¿no sería la misma pregunta que la 1?
Quizá no entendí tu explicación. Ener6-(mensajes) 10:43 3 ene 2014 (UTC)[responder]
Hola. No son lo mismo. La pestaña de momento está siempre presente y a la vista. Si deseas que sea un gadget que hay que activar, debes ir a Preferencias a hacerlo, mientras que si la pestaña está por defecto, siempre está visible, aunque no sería lo que se abra automáticamente al editar un artículo. Se entiende la diferencia? Si no, lo intentamos de nuevo. --Ganímedes (discusión) 11:13 3 ene 2014 (UTC)[responder]

Gadget

Tal como está redactada la votación, habla de un gadget que se selecciona en Preferencias > Accesorios. Pero siendo que el editor está en fase beta (yo diría que pre-alpha, en realidad) ¿no debería aparecer en Preferencias > Opciones en pruebas? El editor visual de fórmulas ya figura ahí. En la wp en inglés también está ahí (Preferences > Beta features). GabrielG ¿mensajes? 18:02 4 ene 2014 (UTC)[responder]

Ah, no me había dado cuenta. Se propuso esa localización porque es como se preguntó en la encuesta previa. De hecho, ahora mismo la opción para desactivarlo está en Preferences > Edición. Supongo que la elección de en qué pestaña estará, en su caso, es una elección menor, ¿no? Lo que se vota es más bien si habrá que activarlo en las Preferencias o no.
Si no, siempre podemos cambiarlo y notificárselo a todos los que han votado, pero son muchísimos. ¿Cómo lo ves? Albertojuanse (discusión) 18:14 4 ene 2014 (UTC)[responder]
Me imagino que quienes votaron por el gadget querían algo que se pudiera seleccionar sí/no desde las preferencias, y no les ha de importar demasiado en cuál pestaña específica aparece. Ya votaron muchos, no creo que sea ni necesario ni conveniente modificar la pregunta. GabrielG ¿mensajes? 06:57 5 ene 2014 (UTC)[responder]
Yo veo en esa pregunta un problema más grave: no se explica cómo accederán al editor visual los usuarios anónimos. O, mejor dicho, no se aclara en el encabezado de esa pregunta que los anónimos quedarían imposibilitados de usarlo y de conocerlo. Es importante este punto porque el editor visual fue especialmente impulsado como un “enganche” para atraer nuevos editores, brindándoles un método transparente (al menos esa era la idea) de modificar el texto, mostrando que verdaderamente se trata de una enciclopedia que todos pueden editar. En mi opinión, la falencia en la presentación de esta pegunta es tal que la tornaría inviable si llegase a resultar ganadora. Una vez más insisto en que las votaciones deberían tener obligatoriamente un encabezado con «pros y contras» en cada sección. Gustrónico 16:12 5 ene 2014 (UTC)[responder]
Bueno, para eso está la sección "Motivación". Allí se pueden encontrar los pros y los contras. Que cada uno valore, de eso se trata. Atentamente. Albertojuanse (discusión) 16:15 5 ene 2014 (UTC)[responder]
Puedo responder dos cosas: la primera es que esa sección, tal como está redactada, solo muestra los contras. Es ya un clásico de las votaciones el presentar las motivaciones de manera (involuntariamente) sesgada. Deberían en general llamarse «motivación para votar como piensa el redactor». Aclaro que no es una crítica personal. Destaco el esfuerzo y la buena voluntad de los redactores de votaciones, pero lamentablemente casi siempre se cae en el mismo error.
La segunda es que no basta con eso. Es sabido que muchas veces los usuarios votan con desconocimiento de las posibles consecuencias. Las pegas o enlaces a largas discusiones previas en la presentación general de las votaciones son útiles y apropiadas para quienes deseen interiorizarse y dispongan del tiempo y la voluntad suficientes, claro, pero un resumen mínimo de pros y contras en cada punto es indispensable para que el votante sepa a qué atenerse. En otras wikipedias son obligatorias. Gustrónico 16:47 5 ene 2014 (UTC)[responder]

Acabo de encontrar una lista de pros y contras del Editor visual en general oculta en la sección «Argumentos de las partes», a diferencia de la sección «Motivación» que está más arriba, solo muestra los contras y no está oculta. Como ya dije, es útil; sin embargo no se dan pros y contras de que siga activo por defecto, pros y contras de que la pestaña [Editar] siga correspondiendo al Editor Visual, o pros y contras de que se lo active a través de un gadget. Gustrónico 17:36 5 ene 2014 (UTC)[responder]

Hombre, no es mi trabajo —soy el promotor— analizar de una forma pormenorizada todas las posibles consecuencias de lo votado. Es forma parte del deber que a cada uno le otorga el derecho al voto. Por supuesto, es probable que al redactar la votación yo sólo haya sesgado las explicaciones. Es por eso por lo que pedí en tres hilos distintos en el café ayuda para redactarlo —y por suerte un par de usuarios asistieron—.
Y, sí, me equivoqué de sección antes, me refería precisamente a "Argumentos de las partes", y no a "Motivación".
Pero, no nos engañemos, esta votación existe porque los responsables del software no dieron por buena la encuesta previa, por ser una encuesta y no una votación —a pesar que sí que era una votación, pero que se rebajó a encuesta para que votaran los nuevos—. El único sentido de esta votación es volver a votar lo ya consultado. Quiero decir, que dudo mucho que lo escrito doblegue la voluntad de los votantes, seguro que todos tenían idea de qué votar desde la encuesta. Es por eso por lo que las seccioónes copiadas de ella se ocultaron en tablas desplegables. Quizás debí poner un cartelito que dijese "leer, por favor". No me di cuenta.
Ahora bien, si se desea que se incorpore otro texto distinto, como los pros y contras que mencionas, con mucho gusto notificaré a todos los que ya han votado para que vuelvan y reconsideren su voto. Lo que es importante es tener una votación limpia y legal. Saludos. Albertojuanse (discusión) 17:47 5 ene 2014 (UTC)[responder]
De momento, he añadido los cartelitos de "Por favor, desplegar para leer." en las tablas plegadas. Al menos, el que venga a partir de ahora valorará que también hay que leer eso, ¿no? Albertojuanse (discusión) 17:52 5 ene 2014 (UTC)[responder]
No hay duda de que se trata de una votación limpia y legal, y tampoco creo que el resultado difiera del esperado. Sin embargo, con respecto a los pros y contras, es mi opinión que ese tipo de listas son de crucial importancia y que por lo tanto en ningún caso deberían estar ocultas, y menos aún debería existir una sección previa, bien destacada y visible, donde sólo se den razones en un sentido, sea éste a favor o en contra. En otras palabras, yo sigo viendo una hermosa lista de cinco razones para votar en contra y ninguna razón para hacerlo a favor, y eso me parece un error inadmisible en una votación. En particular, aunque redundante en algunos puntos, no veo justificación alguna para que la lista de pros y contras existente se haya presentado oculta. Con respecto al gadget, el punto es que a veces las particularidades a votar requieren un mínimo de información necesaria para evaluar el voto. Al menos un subtítulo o bajada donde se advierta que, de habilitarse como gadget, los usuarios anónimos quedarían sin posibilidad de acceder al Editor visual. Gustrónico 18:52 5 ene 2014 (UTC)[responder]

Información Información: He desencapsulado los argumentos a favor y en contra, fusionando unos y borrando otros. También he añadido en la Motivación que el Editor Visual ha de valorarse por los argumentos a favor y en contra, y no por la motivación de la votación. Atentamente. Albertojuanse (discusión) 19:40 5 ene 2014 (UTC)[responder]

En la wp en inglés, el editor visual está desactivado por defecto, se activa desde las preferencias (solapa Beta features), y los usuarios anónimos no tienen forma de usarlo. Que sería una de los posibles resultados de esta votación, así que no me parece inviable. El editor visual fue pensado, sí, como una ayuda para acercar nuevos editores a Wikipedia: pero en su estado actual, con tantos problemas que tiene, ahuyenta más que atrae nueva gente. GabrielG ¿mensajes? 21:42 5 ene 2014 (UTC)[responder]

Pregunta 1

No entiendo la pregunta 1, o sea, qué significa que el Editor Visual esté "activo por defecto". ¿Significa que es el botón que dice Editar? ¿O significa que el botón del editor visual aparece por defecto? --NaBUru38 (discusión) 22:39 4 ene 2014 (UTC)[responder]

¿O quizá significa que existe la posibilidad de tener editor visual, o debe desaparecer por completo tal posibilidad?--Ener6-(mensajes) 22:44 4 ene 2014 (UTC)[responder]
La pregunta 1, «¿Desea que el Editor Visual siga activo por defecto?», valora si la comunidad desea que el Editor Visual siga siendo un complemento de la interfaz de Wikipedia que siga activo por defecto a todos los usuarios.
  • Si gana el sí, significará que se desea que el Editor Visual se habilite a todos por defecto —la casilla en Preferencias > Edición se activará por defecto, como está ahora—. En este caso, se valorará como cambiarlo según el resultado de las demás preguntas —pestaña con otro nombre o separado de la interfaz como gadget—.
  • Si gana el no, significará que se desea que el Editor Visual de inhabilite a todos por defecto. En este caso, se pediría que se inhabilite por defecto —la casilla en Preferencias > Edición se desactivará por defecto— y se valorará como cambiarlo según el resultado de las demás preguntas —pestaña con otro nombre o separado de la interfaz como gadget
Como ves, tanto si se valorar mantenerlo activo por defecto como no mantenerlo por defecto, se pedirán las modificaciones oportunas sobre el nombre de la pestaña o si debe ser un complemento adicional al estilo gadget —como el detector de fallos ortográficos o los fastbuttons—.
Hay que decir que ninguno de estos factores puede ser modificado desde dentro de la propio esWikipedia —creo—, por lo que se tendrá que solicitar a las instancias correspondientes de la Fundación, las cuales a lo mejor se niegan a hacerlo. Atentamente. Albertojuanse (discusión) 23:04 4 ene 2014 (UTC)[responder]