Ir al contenido

Bombardeo de la escuela Al-Sardi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bombardeo de la escuela Al-Sardi
Parte de Guerra Israel-Gaza e Invasión israelí de la Franja de Gaza
Lugar Campo de refugiados de Nuseirat, Franja de Gaza (Palestina)
Blanco Una escuela de la UNRWA
Fecha 6 de junio de 2024
2 a .m . (UTC+02:00)
Tipo de ataque Ataque aéreo, masacre, crimen de guerra
Muertos Al menos 33 (incluidos 9 niños y 3 mujeres)
Heridos 74 (incluidos 23 niños)
Perpetrador Fuerzas de Defensa de Israel

El bombardeo de la escuela Al-Sardi, también conocido como la masacre de Al-Sardi, fue un ataque aéreo llevado a cabo el 6 de junio de 2024, por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra una escuela gestionada por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) que albergaba a unas 6000 personas desplazadas en el campo de refugiados de Nuseirat. En el ataque murieron al menos treinta y tres personas, incluidos nueve niños y tres mujeres, e hiriendo a otras 74 personas, entre las que hay veintitrés niños.[1][2][3][4][5]

Según una investigación llevada a cabo por la CNN en el ataque se utilizaron bombas de fabricación estadounidense GBU-39.[6]

Antecedentes[editar]

Después de que Israel emitiera una serie de órdenes de evacuación de la Franja de Gaza durante la guerra entre Israel y Gaza, los habitantes de muchas áreas de Gaza se vieron obligados a abandonar su hogares y huir de los combates y del avance del Ejército israelí, muchos de los refugiados huyeron principalmente a Rafah. Ciudad que se volvió densa y superpoblada, con más de 1,4 millones de civiles refugiados en la zona.[7]​ Sin embargo, cuando Israel invadió la ciudad, ordenó la evacuación también de los barrios orientales. Se estima que 950 000 civiles huyeron y se dirigieron a otras partes del sur de Gaza consideradas seguras, incluido el oeste de Rafah.[8][9]

Antes del inicio del la guerra la UNRWA dirigía unas 300 escuelas en la Franja de Gaza hasta que se suspendieron todos los programas educativos tras el ataque del 7 de octubre y la respuesta israelí. Muchas de estas escuelas se han transformado en centros de refugiados para los habitantes de Gaza que huyeron de sus hogares y de los combates. Unos 6000 refugiados habían buscado refugio en la escuela de Al-Sardi.[10]

El 24 de mayo de 2024, la Corte Internacional de Justicia exigió a Israel que detenga inmediatamente su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, en la Franja de Gaza. Así mismo, le ordenó que tome «medidas efectivas» para garantizar «el acceso sin obstáculos a la Franja de Gaza a cualquier comisión de investigación, misión u organismo de investigación encargado por los órganos competentes de la ONU para investigar acusaciones de genocidio». También ordenó «mantener abierto el cruce de Rafah para el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja».[11]​ El Euro-Med Monitor informó que desde que se emitió la orden, Israel había lanzado más de sesenta ataques aéreos contra la ciudad en 48 horas.[12]​ La orden fue ampliamente interpretada como que obligaba a Israel a detener la ofensiva contra la ciudad de Rafah llena de refugiados y la Unión Europea dijo que Israel estaba violando la orden al continuar con la ofensiva.[13][14]

La noche del 26 de mayo, unas cincuenta personas murieron y más de doscientas resultaron heridas en un bombardeo israelí contra un campamento de refugiados en el noroeste de Rafah. Al menos veintitrés de las víctimas eran mujeres y niños. Según la Agencia WAFA, Israel lanzó alrededor de ocho misiles contra un gran número de tiendas de campaña de un campamento recién establecido en el noroeste de Rafah y lleno de miles de desplazados que se encontraba cerca de los almacenes de la UNRWA. La mayoría de las víctimas murieron carbonizadas en un incendio provocado por el ataque israelí.[15]

El 28 de ese mismo mes, un nuevo ataque israelí contra un campamento de tiendas de refugiados, en este caso en la denominada zona segura de al-Mawasi, mató a veintiuna personas, al menos trece de las cuales eran mujeres. Otros siete desplazados murieron en otro bombardeo israelí contra tiendas de campaña al oeste de Rafah.[16]

Bombardeo[editar]

El 6 de junio de 2024, aproximadamente a las 2 a .m .,[17][18]​ Las fuerzas israelíes atacaron con dos misiles las aulas del piso superior de la escuela Al-Sardi en el campo de refugiados de Nuseirat.[2]​ El ataque se llevó a cabo después de que el ejército llevara a cabo nuevos ataques terrestres y aéreos contra varios campos de refugiados en el centro de Gaza.[19]​ La UNRWA dijo que 6000 refugiados palestinos se refugiaban en la escuela en el momento del ataque.[20]​ Desde el inicio de la guerra, más de 180 edificios de agencias de la ONU han sido atacados y más de 450 personas desplazadas han muerto en esas instalaciones.[21]

El Ejército israelí reconoció la autoría del ataque y lo justificó diciendo que en la escuela se escondían «terroristas» tanto de Hamás como de la Yihad Islámica Palestina «que participaron en el ataque asesino contra comunidades del sur de Israel del 7 de octubre, que fueron eliminados», y que el recinto de la ONU pertenecía a la fuerza Nukhba.[22][23][24]

Un análisis de CNN de un video de la escena y una revisión realizada por un experto en armas explosivas encontró que en el ataque a la escuela se utilizaron municiones fabricadas en Estados Unidos. CNN identificó fragmentos de al menos dos bombas de pequeño diámetro (SDB) GBU-39 de fabricación estadounidense en un vídeo filmado en el lugar por un periodista que trabaja para CNN. Anteriormente, la cadena estadounidense verificó el uso de armas de fabricación estadounidense en el mortal ataque del ejército israelí que provocó la masacre de Tel al-Sultan.[25]

Según The Washington Post, los expertos en armas identificaron las bombas utilizadas en el ataque como la GBU-39 de fabricación estadounidense. Los fragmentos visibles en imágenes confirmadas de la escena definen un código de jaula, o secuencia de cinco caracteres, utilizado para identificar a los traficantes que venden armas al gobierno de Estados Unidos. El código «81873» conectaba este fragmento con Woodward HRT, un fabricante de armas registrado en Valencia, California.[26]​Anteriormente, un informe del Departamento de Estado de EE.UU. decía que era «razonable evaluar» que Israel violó el derecho internacional al utilizar armas estadounidenses en sus operaciones militares en Gaza, pero señaló que Estados Unidos «no tenía información completa para verificar» si las armas fabricadas en Estados Unidos «fueron utilizadas específicamente» en presuntas violaciones del derecho internacional humanitario.[27]

Víctimas[editar]

Los muertos y heridos fueron trasladados inmediatamente al hospital Shuhada al-Aqsa en la cercana ciudad de Deir al-Balah, que según el New York Times se vio abrumado por el caos mientras luchaba por hacer frente a las víctimas.[18]​ Según testigos presenciales, las mujeres y las niñas dormían en habitaciones separadas de las habitaciones atacadas que se utilizaban para albergar a hombres y niños.[28]​ La estimación inicial del Ministerio de Salud de Gaza y las autoridades del hospital de Al Aqsa era que este ataque dejó al menos cuarenta muertos, incluidos catorce niños y nueve mujeres y 74 personas heridas, entre ellas veintitrés niños. El Hospital Morgue modificó posteriormente el número de víctimas del ataque a tres mujeres, nueve niños y veintiún hombres. A un periodista de Associated Press se le permitió confirmar el recuento de los cadáveres, pero no mirar debajo de los sudarios.[1]

Al-Thawabta dijo que el número de muertos y heridos que ingresaron al Hospital Al-Aqsa era tres veces la capacidad clínica del establecimiento sanitario.[29][30]

Los equipos de rescate afirmaron que sólo recuperaron los cuerpos de civiles del lugar.[31]​ Por el contrario, el contralmirante Daniel Hagari, portavoz de las FDI, afirmó que se trataba de un «ataque de precisión» basado en información de inteligencia y que los militantes estaban planeando y llevando a cabo ataques desde el interior de tres aulas que fueron atacadas específicamente después de que se confirmó que no había mujeres ni niños dentro. Las FDI publicaron los nombres de diecisiete presuntos militantes que dijeron haber matado. No se presentaron más pruebas para fundamentar dicha afirmación.[1]​ Ocho de los nombres proporcionados por Israel en realidad no coinciden con los registros hospitalarios y uno de los «combatientes identificados» era en realidad un niño de 8 años.[32]​ Ismail Al-Thawabta, director general de la Oficina de Medios del Gobierno, negó la afirmación de Israel y dijo a Reuters que los ocupantes utilizan «historias falsas fabricadas para justificar el brutal crimen que llevaron a cabo contra docenas de personas desplazadas».[20]

Reacciones[editar]

  • El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la masacre y dijo que «las instalaciones de la ONU son inviolables».[6]
  • Estados Unidos pidió a Israel que muestre total «transparencia» sobre el incidente.[6]​ El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que el ataque israelí no cruzó la llamada «línea roja» del presidente estadounidense, Joe Biden, ni una operación a gran escala en Rafah.[33]
  • Philippe Lazzarini, comisario general de URNWA, recordó que «atacar, establecer como objetivo o utilizar edificios de la ONU con propósito militar suponen ignorar indisimuladamente el derecho internacional humanitario. El personal, las instalaciones y las operaciones de la ONU deben ser protegidas en todo momento». Por su parte, Oxfam pidió a los líderes del mundo que «impidan que Israel continúe con esta carnicería y dejen de proporcionarles el apoyo político para hacerlo».[34]
  • Ismail Al-Thawabta dijo a los periodistas: «Esta terrible masacre llevada a cabo por los ocupantes israelíes, es una clara evidencia de genocidio, es la limpieza étnica contra civiles, incluidos mujeres y niños, y refugiados en la Franja de Gaza».[29]
  • El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, señaló en la red social X que «Los informes que llegan de Gaza muestran una y otra vez que la violencia y el sufrimiento siguen siendo la única realidad para cientos de miles de civiles inocentes. Esta terrible noticia debe ser investigada de forma independiente, de acuerdo con la última orden de la Corte Internacional de Justicia».[22]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c «Israeli strike kills at least 33 people at a Gaza school the military claims was being used by Hamas». AP News (en inglés). 6 de junio de 2024. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  2. a b «Gaza war: Israeli strike on UN school kills reportedly kills 35». BBC News (en inglés británico). 6 de junio de 2024. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  3. Staff, Al Jazeera. «Israel bombs UNRWA school in Gaza, kills 32 displaced Palestinians». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2024. 
  4. «Dozens killed in Israeli strike on UN school, Gaza officials say | Israel-Gaza war | The Guardian». amp.theguardian.com. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  5. Quillen, Alastair McCready, Stephen. «Al-Aqsa Hospital struggles to cope after Israeli ‘massacre’ on UNRWA school». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2024. 
  6. a b c Salman, Abeer (6 de junio de 2024). «Israel strike on UN school that left dozens dead used US munitions, CNN analysis finds». BBC. 
  7. «ActionAid: Conditions in Rafah at breaking point, with over one million displaced people». wafa agency. 
  8. Fabian, Emanuel (20 de mayo de 2024). «IDF estimates 950,000 Gazans have evacuated from Rafah amid offensive». The Times of Israel. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  9. «Israel-Gaza live updates: Death toll in Rafah airstrike rises to 50: Action Aid UK». abcnews.go.com. ABC News. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  10. Wintour, Patrick (7 de junio de 2024). «‘We have normalised horror’ says agency official, after Israeli strike on school». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  11. Público (24 de mayo de 2024). «La Corte Internacional de Justicia exige a Israel "detener" su ofensiva en Rafah». Público. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  12. «Gaza: After ICJ order to halt attacks on Rafah, Israel launches over 60 air raids on the city in 48 hours». Euro-Mediterranean Human Rights Monitor. 26 de mayo de 2024. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  13. «Isolated Israel argues ICJ ruling leaves door open to Rafah offensive». NBC News (en inglés). 27 de mayo de 2024. 
  14. «EU urges Israel to accept ICJ order to halt Rafah offensive | NHK WORLD-JAPAN News». NHK WORLD (en inglés). Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  15. «50 personas asesinadas en bombardeo israelí contra campamento en Ráfah, Gaza». espanol.cgtn.com. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  16. «Israel-Gaza war live: reports of new Israeli airstrike on area designated as a humanitarian space by IDF». The Guardian. 28 de mayo de 2024. 
  17. Daniel Estrin (6 de junio de 2024). «Israel used a U.S.-made bomb in a deadly U.N. school strike in Gaza». NPR (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2024. 
  18. a b Shbair, Bilal (6 de junio de 2024). «‘Mama! Mama!’ Israeli Strike Sets Off Chaos at Gazan Hospital». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  19. «Israel attacks UN-run school in central Gaza, killing at least 40». Al Jazeera (en inglés). 6 de junio de 2024. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  20. a b Al-Mughrabi and Mackenzie, Nidal and James. «Israeli strike on UN school kills dozens in Gaza». Reuters. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  21. «Dozens feared dead in Israeli airstrike on UNRWA school in Gaza». UN News. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  22. a b Palacios Martínez, Arantxa (6 de junio de 2024). «Borrell pide una investigación "independiente" del ataque israelí a la escuela de la UNRWA con al menos 40 muertos». elconfidencial.com. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  23. elDiario.es (6 de junio de 2024). «Decenas de muertos en un ataque de Israel a una escuela de UNRWA en el centro de la Franja de Gaza». ElDiario.es. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  24. «Israel-Gaza war: dozens reported killed after Israeli strike on UN school in refugee camp – as it happened». The Guardian. 6 de junio de 2024. 
  25. Salman, Al Sawalhi, Picheta and Goodwin, Abeer, Mohammad, Rob and Allegra. «Israel strike on UN school that left dozens dead using US munitions, CNN analysis finds». CNN. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  26. Loveluck, Harb, Brown and Masih, Louisa, Hajar, Cate and Niha. «Israel used US ammunition in deadly strike on UN school, experts say». The Washington Post. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  27. Hansler and Atwood, Jennifer and Kylie. «Biden admin says it's 'reasonable to assess' Israel used American weapons in ways 'inconsistent' with international law». CNN. Consultado el 10 de mayo de 2024. 
  28. «Gaza war: Witnesses tell of 'unimaginable' shelter air strike». www.bbc.com (en inglés británico). 6 de junio de 2024. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  29. a b «Israel bombs Gaza school housing displaced Palestinians, kills at least 40». Al Jazeera. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  30. El-Bawab, Nadine. «Israel-Gaza live updates: Dozens killed in IDF strike on UN school, agency says». ABC News. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  31. «Survivors of Israeli strike on Gaza school describe finding children’s bodies». The Guardian. 7 de junio de 2024. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  32. «Israel bombs another UN-run school in Gaza, a day after strike on school killed 33». The Associated Press. 7 de junio de 2024. Consultado el 8 de junio de 2024. 
  33. «Department Press Briefing – June 06, 2024». United States Department of State. 
  34. «Israel-Gaza war: dozens reported killed after Israeli strike on UN school in refugee camp – as it happened». The Guardian. 6 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]