Ir al contenido

Calendario tridentino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El calendario tridentino es el calendario de festividades litúrgicas del año en la liturgia de la Iglesia Católica que fue promulgado por el papa San Pío V de acuerdo a las directrices del Concilio de Trento.

Los textos litúrgicos de este calendario se pueden encontrar en las ediciones originales del Breviario Romano Tridentino[1]​ y del Misal Romano Tridentino[2]​ que fueron promulgadas con la Constitución Apostólica Quod a nobis y la Constitución Quo primum.[3]

Papas posteriores fueron revisando el calendario y ampliando el número de festividades e incorporando conmemoraciones de nuevos santos. Con el Calendario Romano General de 1960 de Juan XXIII se abandonó el sistema de rangos de Dobles, Semidobles, etc.

La última reforma y revisión profunda del calendario dio lugar al Calendario Romano General de 1969 promulgado por Pablo VI siguiendo el mandato del Concilio Vaticano II y que con alguna pequeña modificación es el seguido por la mayoría de la Iglesia Católica.

Calendario[editar]

Enero[editar]

Febrero[editar]

Marzo[editar]

Abril[editar]

Mayo[editar]

Junio[editar]

Julio[editar]

Agosto[editar]

Septiembre[editar]

Octubre[editar]

Noviembre[editar]

Diciembre[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Breviarium Romanum ex Decreto Sacrosancti Concilii Tridentini restitutum Apud Paulum Manutium, Roma 1568. Facsimile: Achille Maria Triacca, Breviarium Romanum. Editio princeps (1568), Libreria Editrice Vaticana, Città del Vaticano 1999
  2. Missale Romanum ex Decreto Sacrosancti Concilii Tridentini restitutum Pii V. Pont. Max. editum Apud haeredes Bartholomaei Faletti, Ioannem Varisei et socios, Roma 1570. Facsimile: Manlio Sodi, Antonio Maria Triacca, Missale Romanum. Editio princeps (1570), Libreria Editrice Vaticana, Città del Vaticano 1998, ISBN 88-209-2547-8.
  3. Quo Primum