Ir al contenido

Calle 9 de julio (Tucumán)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Calle 9 de julio de 1816
San Miguel de TucumánBandera de Argentina Argentina
Datos de la ruta
Tipo
Numeración 1 al 4800
Longitud 7200 metros
Administración
Administración Municipalidad de San Miguel de Tucumán
Otros datos
Sitios de Interés
Orientación
 • Norte Avenida 24 de septiembre
 • Sur Calle Antonio Ramón Ángel Benejam
Vista de la sede central de la UNSTA por calle 9 de julio
Vista de la Iglesia Santo Domingo desde calle 9 de julio

La Calle 9 de julio es una calle de San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. Esta se extiende desde la avenida 24 de septiembre hasta la calle Antonio Ramón Ángel Benejam, siendo semipeatonal desde su inicio hasta calle Las Piedras.

Historia[editar]

La calle 9 de julio fue creada tras el trazado colonial original de la ciudad en 1685, extendiéndose luego por el Ensanche Liberal de 1879. Durante el siglo XX se levantaron diversos edificios públicos y privados sobre esta calle, como el edificio del Banco Provincia de Tucumán (actual Museo Timoteo Navarro), palacio de tribunales, Cine Edison, el edificio de Previsión Social, entre otros.[1][2][3]

En 2019 se realizó la semipeatonalización temporal de la arteria vehicular entre 24 de septiembre y San Lorenzo, ampliando el espacio de paso de peatones en 2,5 metros y colocándose bolardos de hormigón y macetones para segregarse de los automóviles.[4]​ En 2022 se iniciaron las obras para reconstruir cómo semipeatonal este tramo hasta Las Piedras, siendo inaugurada la última etapa el 18 de agosto de 2023.[5][6]​ Los trabajos incluyeron el ensanche de las veredas, el reemplazo del pavimento por adoquín y la instalación de mobiliario urbano, luminarias led y árboles de fresnos americanos. Asimismo se construyeron nuevos desagües pluviales y cloacas.[7][8][9]

Sitios de Interés[editar]

A lo largo de esta calle se desarrollan varios lugares de interés y emblemáticos:

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Gaceta, La. «La inauguración del edificio de Previsión Social». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  2. Gaceta, La. «9 de Julio y 24 de Septiembre, hace más de 100 años». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  3. Gaceta, La. «Del cine Edison a Metrópolis: otro valioso edificio quedó al borde de la demolición». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  4. D'Onofrio, Francesca (2 de julio de 2019). «Nuevo paseo semipeatonal en la calle 9 de Julio». Radio 21 Tucumán. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  5. Fuente, Primera (6 de septiembre de 2022). «Por unos 45 días estará interrumpido el tránsito en calle 9 de Julio primera cuadra - Primera Fuente». www.primerafuente.com.ar. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  6. redaccion@municipiosdeargentina.com (21 de agosto de 2023). «La Municipalidad habilitó la semipeatonal de calle 9 de Julio al 200». Municipios de Argentina. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  7. Signes, Rogelio Ramos (7 de agosto de 2021). «Semipeatonales / Obra de mejoramiento del microcentro tucumano». AyC. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  8. Gaceta, La. «Semipeatonalización: Germán Alfaro inauguró las obras en la calle 9 de Julio primera cuadra». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  9. tucumano, el. «¿Hasta cuándo seguirán las obras en calle 9 de Julio que ocasionan un caos en el microcentro tucumano?». www.eltucumano.com. Consultado el 21 de junio de 2024.