Ir al contenido

Campo de detención de Sde Teiman

Campo de detención de Sde Teiman
Localización
País Bandera de Israel Israel
Localidad Néguev
Coordenadas 31°17′22″N 34°42′28″E / 31.28954, 34.70785
Información general
Usos Internamiento
Propietario Fuerzas de Defensa de Israel

Sde Teiman (en hebreo: שדה תימן‎), también escrito como Sde Teman o Sede Teman, es una base militar israelí ubicada en el desierto de Néguev, a unos 29 km de la frontera con la Franja de Gaza,[1]​ que, durante la guerra entre Israel y Gaza, se convirtió en un campo de detención,[2]​ utilizado para detener a palestinos de la Franja de Gaza. Múltiples empleados israelíes denunciantes y detenidos palestinos liberados han denunciado abusos sistémicos y violaciones de derechos humanos, incluidas torturas físicas y psicológicas. El campo ha sido apodado «El Guantánamo de Israel».[3][4]

Antecedentes[editar]

La base militar se convirtió parcialmente en un campo de detención tras la aprobación de la Ley de Combatientes Ilegales por parte de la Knéset en diciembre de 2023.[2]​ Está dividido en un recinto donde se mantienen hasta 200 detenidos con los ojos vendados y esposados ​​en jaulas, y un hospital de campaña con tiendas de campaña donde se mantiene a decenas de prisioneros esposados.[1]​ La ley permite a las Fuerzas de Defensa de Israel detener a personas sin orden de arresto durante 45 días, tras lo cual los detenidos deben ser trasladados al Servicio Penitenciario de Israel.[2]​ Para el 10 de mayo de 2024, las FDI reconocieron dos campos similares: la prisión de Ofer y una prisión en Anatot, ambos en la Cisjordania ocupada.[2]

Todos los habitantes de Gaza detenidos por Israel desde el ataque del 7 de octubre están clasificados como combatientes ilegales y no como prisioneros de guerra, lo que los excluye de derechos como el acceso a un abogado.[1]​ La mayoría de los detenidos, en lugar de pruebas de que son miembros de Hamás, son mantenidos como sospechosos, sin que en ningún momento se presenten cargos en su contra.[1]​ Esta clasificación se aplica a todos los gazatíes, unas 849 personas, detenidas por Israel desde el estallido de las hostilidades el 7 de octubre de 2023.[1]​ Entre los detenidos como combatientes sospechosos se encontraba un parapléjico, un hombre que pesaba 300 libras y otro que, desde pequeño, ha tenido que respirar con la ayuda de un tubo en el cuello.[5]

Sde Teiman se divide en dos secciones: recintos y hospital de campaña.[1][2]​ Existe una estructura adicional donde se llevan a cabo los interrogatorios.[5]​ Unos 4000 habitantes de Gaza han sido detenidos en Sde Teiman desde octubre, de los cuales el 70% han sido detenidos para una mayor investigación, mientras que 1200 han sido repatriados a Gaza después de que se confirmara su condición de civiles.[5]

Al 7 de marzo de 2024, Haaretz informó de veintisiete muertes en Sde Teiman, otro campo, o «durante interrogatorios en territorio israelí».[6]​ Según el New York Times, a principios de junio de 2024, treinta y cinco personas habían muerto allí o después de ser transportados a hospitales civiles cercanos.[5]

El 16 de junio de 2024, la Asociación de Apoyo a Prisioneros y de Derechos Humanos (Addameer) informó que en ese momento había unos 9300 presos palestinos detenidos por las autoridades israelíes, incluidos 250 menores de edad y 75 mujeres. Entre los detenidos hay al menos 3400 personas que se encuentran en detención administrativa, lo que permite el confinamiento indefinido y sin juicio de sospechosos de delitos de terrorismo. Estas cifras no incluyen a los prisioneros procedentes de la Franja de Gaza, que se estiman en «miles». Las autoridades israelíes han reconocido el fallecimiento de treinta y seis presos que se encontraban bajo su custodia, pero la Sociedad de Presos Palestinos denuncia que las autoridades israelíes «se niega a revelar sus identidades ni las circunstancias de su fallecimiento».[7]

Abusos contra los detenidos[editar]

Recintos[editar]

En mayo de 2024, tres empleados israelíes anónimos del campo hablaron con CNN como denunciantes, durante los cuales corroboraron y ampliaron los informes de abusos y malas condiciones revelados por múltiples detenidos que luego fueron liberados. Los denunciantes detallaron recintos donde los detenidos tienen los ojos vendados y no se les permite hablar ni moverse. Las imágenes filtradas a CNN mostraban filas de hombres vestidos con chándales grises y con los ojos vendados, cada uno sentado sobre un colchón excepcionalmente delgado, rodeado por una valla de alambre de púas.[2][8]

Los castigos incluyen palizas y que los prisioneros levanten las manos en una posición de tensión, a veces atados a una valla, durante más de una hora.[2][8]​ En lo que un detenido liberado llamó «la tortura nocturna», los guardias realizaban registros de rutina con perros y granadas sonoras mientras los prisioneros dormían.[2]​ Los detenidos reciben una dieta de un pepino, algunas rebanadas de pan y una taza de queso al día.[1]​ Desde que regresaron a Gaza, varios prisioneros informaron a la UNWRA y al New York Times que se utilizaba un palo de metal para infligir heridas penetrando el ano de los detenidos durante los interrogatorios y varios prisioneros informaron del uso de descargas eléctricas, a veces de ser obligados a «sentarse en una silla cableada con electricidad».[5][nota 1]

Hospital de campo[editar]

En abril de 2024, Haaretz obtuvo una carta escrita por un médico de un hospital de campaña en Sde Teiman dirigida al fiscal general, al ministro de Defensa y al ministro de Salud de Israel.[9][10]​ El médico escribió que «los reclusos son alimentados con pajitas, defecan en pañales y son mantenidos [en] constantes restricciones, lo que viola la ética médica y la ley».[9][10]​ El médico alegó que la falta de personal y la atención inadecuada provocaron complicaciones y muertes y describió las amputaciones por lesiones provocadas por las esposas como «rutinarias».[9][10]​ Otra fuente médica que visitó Sde Teiman corroboró la carta a CNN.[10]​ La fuente también caracterizó la deshumanización sistémica de los detenidos, alegando que a los funcionarios se les dice que no utilicen los nombres de los prisioneros sino sus números de serie.[10]

Los denunciantes que hablaron con la CNN se hicieron eco de relatos anteriores de detenidos heridos físicamente inmovilizados en camas, usando pañales, alimentados con pajitas y con los ojos vendados.[2]​ Alegan además que los procedimientos médicos frecuentemente son realizados por empleados poco calificados, las operaciones a menudo se realizan sin anestesia y a los pacientes se les niegan analgésicos.[1][2]​ Algunos de los detenidos fueron detenidos en hospitales de Gaza mientras recibían tratamiento.[1]​ Según los denunciantes, al equipo médico se le dijo que no documentara tratamientos ni firmara documentos, lo que corrobora el informe de abril de 2024 de Médicos por los Derechos Humanos de Israel de que se emplea el anonimato para obstaculizar una posible investigación;[2][8][11]​ durante una visita realizada por periodistas del New York Times en 2024, el periódico señaló que tres médicos atribuyeron el uso del anonimato al temor a represalias por parte de «Hamás y sus aliados».[5]​ Los denunciantes afirmaron además que los pacientes estaban encadenados a sus camas y que las cirugías se realizaban sin los analgésicos adecuados.[12]

Reacciones[editar]

En respuesta a las acusaciones hechas por los denunciantes, las FDI declararon que tratan a los detenidos «de manera adecuada y cuidadosa» y que «las autoridades no tienen conocimiento de incidentes de esposamiento ilegal».[1][2]​ El mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi, el fiscal general militar afirmó que se habían abierto investigaciones de la policía militar sobre denuncias de mala conducta en Sde Teiman.[13][14]

El 23 de mayo de 2024, grupos israelíes de derechos humanos solicitaron al Tribunal Superior de Justicia que cerrara el centro de detención de Sde Teiman.[15]

La ONG Euro-Mediterranean Human Rights Monitor solicitó una investigación «imparcial y urgente» para investigar los informes de tortura y el asesinato de civiles palestinos detenidos en diferentes zonas de la Franja de Gaza por parte del ejército israelí. Según el informe emitido por la ONG «El campo de Sde Teman retiene a palestinos de todas las edades, desde niños pequeños hasta personas mayores». En él se llevan a cabo torturas de privación del sueño, «crueles palizas y tratos humillantes». Sin embargo, según el mencionado informe las detenciones no han logrado dar con ningún acusado de pertenecer a las milicias palestinas, y se han centrado en «médicos, enfermeras, periodistas y personas mayores».[4]

Después de que las condiciones en el campo salieron a la luz en mayo de 2024, la corte suprema de Israel celebró una audiencia y las FDI comenzaron a transferir a 1200 de los prisioneros palestinos a la cárcel de Ofer.[16]

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. Al-Hamlawi, un enfermero palestino, dijo que una oficial israelí había ordenado a dos soldados que lo levantaran y presionaran su recto contra un palo de metal que estaba fijado al suelo. Al-Hamlawi dijo que el palo penetró en su recto durante aproximadamente cinco segundos, provocando que sangrara y dejándolo con un «dolor insoportable». Un borrador filtrado del informe de la UNRWA detallaba una entrevista que daba un relato similar. Citó a un detenido de 41 años que dijo que los interrogadores «Me hizo sentar en algo como un palo de metal caliente y sentí como fuego”, y también dijo que otro detenido «murió después de que le metieron el palo eléctrico en el ano».[5]

Referencias[editar]

  1. a b c d e f g h i j Tondo, Lorenzo; Kierszenbaum, Quique (23 de mayo de 2024). «Whistleblowers allege widespread abuses at Israeli detention camp». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  2. a b c d e f g h i j k l Qiblawi, Tamara (10 de mayo de 2024). «Israeli whistleblowers detail horror of shadowy detention facility for Palestinians». CNN (en inglés). Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  3. Wilkins, Brett (4 de abril de 2024). «Doctor at Israeli Detention Camp for Gazans Blows Whistle on War Crimes». Common Dreams (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  4. a b Monitor, Euro-Med Human Rights. «“New Guantánamo”: Euro-Med Monitor calls for international probe into Israel’s torture and murder of Gaza detainees». Euro-Med Human Rights Monitor (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de junio de 2024. 
  5. a b c d e f g Kingsley, Patrick (6 de junio de 2024). «Inside the Base Where Israel Has Detained Thousands of Gazans». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  6. Shezaf, Hagar (18 de diciembre de 2023). «Hundreds of Gazans arrested during war held blindfolded and handcuffed at Israeli base». Haaretz (en inglés). Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  7. «Hay 9.300 presos palestinos bajo custodia israelí, incluidos 250 menores». www.europapress.es. 16 de junio de 2024. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  8. a b c Magid, Jacob (11 de mayo de 2024). «US ‘deeply concerned’ after report alleges Gaza prisoners abused at Israeli facility». The Times of Israel. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  9. a b c Shezaf, Hagar; Tov, Michael Hauser (4 de abril de 2024). «Doctor at Israeli field hospital for detained Gazans: 'We are all complicit in breaking the law'». Haaretz (en inglés). Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  10. a b c d e Kent, Lauren (6 de abril de 2024). «Israeli doctor says detained Palestinians are undergoing ‘routine’ amputations for handcuff injuries, Haaretz reports». CNN (en inglés). Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  11. Ziv, Hadas; Dror, Oneg Ben (April 2024). «MEDICAL ETHICS AND THE DETENTION OF GAZA RESIDENTS SINCE THE START OF THE 2023 WAR: AN ETHICAL OPINION PAPER». Physicians for Human Rights in Israel. p. 10. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  12. Frankel, Julia. «Israel maintains a shadowy hospital in the desert for Gaza detainees. Critics allege mistreatment». Associated Press. Consultado el 4 June 2024. 
  13. «IDF probing allegations of torture of Gazan detainees at Sde Teiman base – military prosecutor». The Times of Israel. 27 de mayo de 2024. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  14. «Israeli military investigates deaths of Gaza war detainees». Reuters. 27 de mayo de 2024. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  15. «Rights groups petition court to shutter Negev detention facility over torture claims». The Times of Israel. 23 de mayo de 2024. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  16. Arvanitidis, Tamara Qiblawi, Allegra Goodwin, Barbara (5 de junio de 2024). «Israel phasing out use of desert detention camp after CNN investigation detailing abuses». CNN (en inglés). Consultado el 20 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]