Discusión:Medicina forense
Añadir tema[editar]
EL SUSCRITO HE SIDO MAESTRO DE LOS CURSOS DE MEDICINA LEGAL Y MEDICINA FORENSE (I Y II) Y QUIERO COLABORAR DIFERENCIANDO Y PONIENDO A SU CONSIDERACIÓN LAS SIGUIENTES DEFINICIONES, ACEPTANDO DESDE LUEGO SUGERENCIAS Y PREGUNTAS
MEDICINA LEGAL Es la ciencia que trata de toda alteración física o mental de una persona, delo cual, se pueda culpar a otra.
Sencilla y Concisa, nos indica que si una persona, por cualquier causa, le produce una lesión o incluso la Muerte a otra Persona, deberá afrontar situaciones Legales. las lesiones o alteraciones que una persona pueda causar a otra pueden afectar cualquier parte del organismo, por lo que se encuentran contenidas dentro de la amplia gama de especialidades de la Medicina, a su vez el área Legal puede corresponder también a diferentes ramas del Derecho. como el Área Civil en contratos de Prestación de servicios Médicos, Área Familiar en los casos de violencia Intrafamiliar, Testamentos, pensiones Alimenticias, enfermedades consideradas como causales de divorcio Necesario como las previstas en el Art.267 Fracción VI. Área Laboral, como Accidentes de Trabajo o riesgos Profesionales y sobre todo específicamente el Área Penal, en Homicidios, Lesiones, Riñas Violaciones, etc. etc.
MEDICINA FORENSE Es la ciencia que trata de toda alteración Física o Mental de una persona que conlleve un Interés Público. Aquí el término FORENSE se refiere a todo aquello que sea de interés general. proviene de la palabra FORO, escenario en el que se ventilaban en el período Romano todo lo pudiera tener interés Público, como vemos ambas ciencias no son exclusivas para investigar causas de muerte,aunque ésto sea de lo mas común, sino que también incluyen enfermedades transmisibles e incluso epidémicas y aún que muchos las consideran como Ramas de la Medicina, o del Derecho creo que son tan extensas que se deben considerar como Ciencias--Docylic (discusión) 00:12 19 dic 2011 (UTC)
Enlace erróneo, sobre Paul Brouardel
[editar]El enlace sobre Paul Brouardel sale en rojo, como si no existiera un artículo al respecto, pero si que existe en la misma página y es el siguiente https://en.wikipedia.org/wiki/Paul_Brouardel os lo pongo para que podais enlazarlos.
Error de redactado
[editar]Creo que existe un error de redactado en el artículo (parece se habría colado un copia y pega, en concreto, la frase de prostitución ilegalizada no tiene sentido aquí ": "la rama de la medicina que aplica todos los conocimientos médicos y de prostitución ilegalizadabiológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el Derecho". ¿Alguien podría cambiarlo?, soy novato aquí. Gracias. --Fajavi244 (discusión) 03:13 25 oct 2018 (UTC)
Hecho, gracias por el aviso. Puedes entrar en el historial de la página y analizar cada una de las ediciones hechas y deshacer la impropia. En este caso era la última. --PePeEfe (discusión) 18:49 25 oct 2018 (UTC)
Fusionar desde Coroner (oficio gubernamental)
[editar]Por supuesto que la palabra extranjera "coroner" existe en inglés, y supongo que desde allá han traducido el otro artículo, pero ¿no debería tratarse de un apartado dentro de Medicina forense, explicando aquí los pormenores legales del oficio tal y como se practica en los países de Derecho anglosajón? XavierItzm (discusión) 14:07 5 sep 2022 (UTC)
- Vale apuntar que el oficio de electricista existe en otros idiomas, de hecho en inglés se le llama electrician. Dicho oficio, empero, se practica diferentemente en diversos países. Las reglas gubernamentales que lo rigen son diferentes. De hecho, un electricista británico no puede practicar en la Irlanda del sur, pese a ser países que comparten una sola isla (Irlanda) y un mismo idioma que de hecho por siglos fueron una misma nación. Pues mucho menos un electricista inglés podrá practicar en otros sitios (a menos que se re-certifique y posiblemente re-eduque en el lugar, si se lo permiten, y en el idioma que se lo permitan). Y sin embargo, en Wikipedia en español no tenemos dos páginas, a saber:
• electricista
• electrician (oficio en países extranjeros)
Pues igual, no alcanzo a ver cómo tenemos una página llamada Coroner (oficio gubernamental).XavierItzm (discusión) 14:33 5 sep 2022 (UTC)- Las funciones que lleva a cabo un coroner en el Reino Unido pueden coincidir parcialmente con las propias del médico forense, pero son claramente distintas: al coroner le corresponden funciones que en España, y en general en los paises que han seguido la legislación napoléonica, corresponde al juez. Por ejemplo el levantamiento del cadaver, y dirigir la investigación de los motivos de la muerte.
- El ejemplo que alega @XavierItzm: no me parece concluyente, pues el electricista (en españo) y electrician (en otros países) realizan las mismas funciones, lo que no sucede con el coroner y el médico forense.
- Comparando la última versión de coroner en que intervine coroner (09:14 9 ago 2020)] con lo que se expone en Medicina forense se puede ver que con la fusión se perdería lo específico del coroner.
- Propongo por tanto deshacer la fusión e incluir en Veáse también, remisiones de uno a otro. JLVwiki (discusión) 14:28 30 mar 2025 (UTC)
A favor de la fusión. El articulo coroner no incluye nada que no se pueda recoger como una sección de este artículo. TheRichic
(Mensajes aquí) 15:01 30 mar 2025 (UTC)
A favor de la fusión. El articulo coroner no incluye nada que no se pueda recoger como una sección de este artículo. 100% de acuerdo con TheRichic y como no podría ponerse más claro, lo copio. XavierItzm (discusión) 22:19 30 mar 2025 (UTC)
- Efectivamente, se puede incluir Coroner como un apartado de Medicina forense. Pero también podría incluirse como un apartado La medicina forense en España, y sin embargo lo que se hace es dedicarle dos párrafos y remitir al artículo propio La medicina legal y forense en España. Por otra parte, la fusión está prevista para evitar dos artículos que tratan de lo mismo, evitando así duplicidades. Aquí no hay duplicidad, sino más bien complementariedad. Tanto La medicina legal y forense en España como Coroner complementan lo que se expone en Medicina forense; por eso al preparar la fusión, no ha sido necesario ir intercalando párrafos de un artículo en otro, sino crear un nuevo apartado. JLVwiki (discusión) 11:57 1 abr 2025 (UTC)
- Vale apuntar que el oficio de electricista existe en otros idiomas, de hecho en inglés se le llama electrician. Dicho oficio, empero, se practica diferentemente en diversos países. Las reglas gubernamentales que lo rigen son diferentes. De hecho, un electricista británico no puede practicar en la Irlanda del sur, pese a ser países que comparten una sola isla (Irlanda) y un mismo idioma que de hecho por siglos fueron una misma nación. Pues mucho menos un electricista inglés podrá practicar en otros sitios (a menos que se re-certifique y posiblemente re-eduque en el lugar, si se lo permiten, y en el idioma que se lo permitan). Y sin embargo, en Wikipedia en español no tenemos dos páginas, a saber: