Ir al contenido

Elecciones municipales de Arequipa de 1989

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 1986 • Bandera de Perú • 1993 →
Elecciones municipales de Arequipa de 1989
Municipalidad Provincial de Arequipa
Fecha 12 de noviembre de 1989
Tipo Municipal
Lugar Arequipa
Cargos a elegir Alcaldía Provincial de Arequipa
19 escaños del Concejo Provincial de Arequipa
Período 1990 - 1992

Demografía electoral
Hab. registrados 356 675
Participación
  
82.5 %  2.8 %
Votos válidos 239 818

Resultados
Luis Cáceres Velásquez – Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos
Votos 108 446  40.9 %
Regidores obtenidos 11  0
  
45.22 %
Frente Democrático
Votos 63 773  407.7 %
Regidores obtenidos 4  4
  
26.59 %
Izquierda Unida
Votos 40 903  21.4 %
Regidores obtenidos 3  0
  
17.06 %
Partido Aprista Peruano
Votos 21 404  69.3 %
Regidores obtenidos 1  4
  
8.93 %


Alcalde Provincial de Arequipa

Las elecciones municipales de Arequipa de 1989 se llevaron a cabo el 12 de noviembre de 1989 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Arequipa para el periodo 1987-1989. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país.

No se encuentran disponibles los registros oficiales completos del Jurado Nacional de Elecciones. Los resultados se han reconstruido según registros alternativos.

Sistema electoral[editar]

La Municipalidad Provincial de Arequipa es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Arequipa. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales y no nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Arequipa y en pleno goce de sus derechos políticos.​

El Concejo Provincial de Arequipa está compuesto por 19 regidores elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Composición del Concejo Provincial de Arequipa[editar]

La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Arequipa antes de las elecciones.

Composición del Concejo Provincial de Arequipa
Partidos Regidores
Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos 11
Partido Aprista Peruano 5
Izquierda Unida 3

Partidos y candidatos[editar]

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidatos Ideología Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Luis Cáceres Velásquez Nacionalismo de izquierda
Tahuantinsuyismo
33.55% 11
Aprismo 30.40% 5
Marxismo-leninismo
Socialismo
Comunismo
22.67% 3
Marxismo-leninismo
Socialismo democrático
Comunismo
Lista
Liberalismo económico
Humanismo cristiano
Conservadurismo social
5.48%[a] 0

Resultados[editar]

Sumario general[editar]

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Arequipa del 12 de noviembre de 1989
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos (FNTC) 108,446 45.22 +11.67 11 ±0
Frente Democrático (FREDEMO)1 63,773 26.59 +21.11 4 +4
Izquierda Unida (IU) 40,903 17.06 –5.61 3 ±0
Partido Aprista Peruano (APRA) 21,404 8.93 –21.47 1 –4
Acuerdo Socialista de Izquierda (ASI) 2,620 1.09 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente N° 5 1,656 0.69 n/a 0 ±0
Lista Independiente N° 3 1,016 0.42 n/a 0 ±0
Total 239,818 19 ±0
Votos válidos 239,818 100.00 +11.53
Votos en blanco 0 0.00 –2.42
Votos nulos 0 0.00 –9.11
Votos emitidos 239,818 67.23 –18.08
Abstenciones 116,857 32.76 +18.08
Votantes registrados 356,675
Fuente:[1]

Elecciones municipales distritales[editar]

Resultados por distrito[editar]

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Arequipa. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Cayma Apolinario Fierro Flores Partido Aprista Peruano Ulises Torres Montes Revilla Frente Democrático
Cerro Colorado Leonidas Gutiérrez López Frente Nacional de Trabajadores José Núñez Díaz Frente Democrático
Characato Moisés López Portilla Partido Aprista Peruano Factor Linares Bejarano Frente Democrático
Chiguata Climaco Benavente Veliz Partido Aprista Peruano Artidoro Ojeda Suclla Izquierda Unida
La Joya Matías Obando Manrique Partido Aprista Peruano Lucas Fuentes Bejarano Izquierda Unida
Mariano Melgar Julio Velásquez Calienes Partido Aprista Peruano Gersy Paredes Linares Frente Nacional de Trabajadores
Miraflores Hipólito Valderrama Chávez Partido Aprista Peruano Daniel Carrión Flores Frente Nacional de Trabajadores
Mollebaya Modesto Nina Toledo Partido Aprista Peruano Miguel Ruiz Caro Cano Frente Democrático
Paucarpata Sebastián Fernández Ramírez Partido Aprista Peruano Sebastián Ramírez Alfaro Partido Aprista Peruano
Pocsi Julio Vilca Herrera Frente Nacional de Trabajadores Julio Vilca Herrera Frente Nacional de Trabajadores
Polobaya Manuel Dueñas Aquise Izquierda Unida Luis Tito Flores Frente Nacional de Trabajadores
Quequeña Gilberto Marroquín Pantigoso Partido Aprista Peruano Hamilton Cordova Málaga Frente Democrático
Sabandía Gilberto del Carpio Tenorio Partido Aprista Peruano Óscar Arteta Pino Frente Democrático
Sachaca Alejandro Carpio Valencia Frente Nacional de Trabajadores Alejandro Carpio Valencia Frente Nacional de Trabajadores
San Juan de Siguas Marcos Cuadros Valdivia Partido Aprista Peruano Alberto Díaz Fernández Frente Democrático
San Juan de Tarucani Juan Zapana Choque Izquierda Unida Juan Zapana Choque Izquierda Unida
Santa Isabel de Siguas Manuel Díaz Oviedo Frente Nacional de Trabajadores Teófilo Rosado Salas Lista Independiente N° 3
Santa Rita de Siguas Enrique Lozada Casapía Lista Independiente N° 9 César Carrasco Cuba Frente Nacional de Trabajadores
Socabaya Isidro García Vargas Partido Aprista Peruano Fernando Pareja Pérez Frente Nacional de Trabajadores
Tiabaya Florencio Félix Velarde Frente Nacional de Trabajadores Dionicio Bejarano Velarde Frente Democrático
Uchumayo Agripino Fuentes García Frente Nacional de Trabajadores Agripino Fuentes García Frente Nacional de Trabajadores
Vítor Carlos Paz Gonzales Partido Aprista Peruano José Linares Ruiz Frente Nacional de Trabajadores
Yanahuara Ángel Mares Velásquez Partido Aprista Peruano Roger Cáceres Pérez Frente Nacional de Trabajadores
Yarabamba Luis Linares Huaco Izquierda Unida Héctor Paredes Portugal Izquierda Unida
Yura Orlando Fuentes Fuentes Partido Aprista Peruano Hugo Aguilar Acosta Izquierda Unida

Notas[editar]

Referencias[editar]

  1. «Elecciones Municipales Provinciales 1989 - Arequipa». jne.gob.pe. 12 de noviembre de 1989. 

Enlaces externos[editar]