Ir al contenido

Elecciones municipales de Arequipa de 1993

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 1989 • Bandera de Perú • 1995 →
Elecciones municipales de Arequipa de 1993
Municipalidad Provincial de Arequipa
Fecha 29 de enero de 1993
Tipo Municipal
Lugar Arequipa
Cargos a elegir Alcaldía Provincial de Arequipa
19 escaños del Concejo Provincial de Arequipa
Período 1993 - 1995

Demografía electoral
Población 703 369
Hab. registrados 418 586
Votantes 315 761
Participación
  
75.44 %  7.1 %
Votos válidos 257 018
Votos en blanco 9 484
Votos nulos 49 259

Resultados
Sebastián Ramírez Alfaro – Lista Independiente Frente de Unidad Vecinal
Votos 108 823  
Regidores obtenidos 11  11
  
42.34 %
Roger Cáceres Pérez – Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos
Votos 100 262  7.5 %
Regidores obtenidos 8  3
  
39.10 %


Alcalde Provincial de Arequipa
Electo
Sebastián Ramírez Alfaro
Lista Independiente Frente de Unidad Vecinal

Las elecciones municipales de Arequipa de 1993 se llevaron a cabo el 29 de enero de 1993 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Arequipa para el periodo 1993-1995. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país.

Sistema electoral[editar]

La Municipalidad Provincial de Arequipa es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Arequipa. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales y no nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Arequipa y en pleno goce de sus derechos políticos.​

El Concejo Provincial de Arequipa está compuesto por 19 regidores elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Composición del Concejo Provincial de Arequipa[editar]

La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Arequipa antes de las elecciones.

Composición del Concejo Provincial de Arequipa
Partidos Regidores
Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos 11
Frente Democrático 4
Izquierda Unida 3
Partido Aprista Peruano 1

Partidos y candidatos[editar]

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidatos Ideología Resultado previo Ref.
Votos (%) Reg.
Roger Cáceres Pérez Nacionalismo de izquierda
Tahuantinsuyismo
45.22% 11
Lista
Enrique Olazábal Bracesco Humanismo
Nacionalismo cívico
Reformismo
26.59%[a] 4
Lista
Edgar Sánchez Bedoya Liberalismo clásico
Democracia liberal
Republicanismo
Leoncio Mamani Arias Democracia cristiana
Conservadurismo
Liberalismo económico
Enrique Soto León Velarde Marxismo-leninismo
Socialismo
Comunismo
17.06% 3
Marco Duic Popovic Israelismo
Fundamentalismo cristiano
Populismo
Nuevo 0
IND
Lista
  • Lista Independiente Frente de Unidad Vecinal
Sebastián Ramírez Alfaro Nuevo 0
Otros candidatos

Resultados[editar]

Sumario general[editar]

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Arequipa del 29 de enero de 1993
Partidos y coaliciones Voto popular Regidores
Votos % ±pp Total +/−
Lista Independiente Frente de Unidad Vecinal 108,823 42.34 n/a 11 +11
Frente Nacional de Trabajadores y Campesinos (FNTC) 100,262 45.22 –6.21 8 –3
Acción Popular (AP) 10,735 4.18 n/a 0 –4
Izquierda Unida (IU) 6,638 2.58 –14.48 0 –3
Lista Independiente Movimiento Independiente Arequipa 4,875 1.90 n/a 0 ±0
Lista Independiente Tecnología Honradez y Trabajo 4,873 1.90 n/a 0 ±0
Partido Popular Cristiano (PPC) 3,350 1.30 n/a 0 ±0
Lista Independiente Cambio 93 3,103 1.21 n/a 0 ±0
Lista Independiente Frente Independiente Arequipa 3,047 1.19 n/a 0 ±0
Lista Independiente Unión Popular 2,386 0.93 n/a 0 ±0
Movimiento Libertad (Libertad) 1,926 0.75 n/a 0 ±0
Lista Independiente Nueva Alternativa Popular 1,413 0.55 n/a 0 ±0
Lista Independiente Partido Independiente de los Trabajadores del Pueblo 1,325 0.52 n/a 0 ±0
Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) 1,186 0.46 Nuevo 0 ±0
Lista Independiente Partido Moderno de la Juventud 1,168 0.45 n/a 0 ±0
Lista Independiente Movimiento Político Independiente Integración Peruana 714 0.28 n/a 0 ±0
Lista Independiente Socialista de los Trabajadores 687 0.27 n/a 0 ±0
Lista Independiente Nueva Arequipa 507 0.20 n/a 0 ±0
Total 257,018 19 ±0
Votos válidos 257,018 81.40 –18.60
Votos en blanco 9,484 3.00 +3.00
Votos nulos 49,259 15.60 +15.60
Votos emitidos 315,761 75.44 +8.21
Abstenciones 102,825 24.56 –8.21
Votantes registrados 418,586
Fuente:[1]

Elecciones municipales distritales[editar]

Resultados por distrito[editar]

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Arequipa. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Distrito Alcalde(sa) titular Partido político Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Cayma Ulises Torres Montes Revilla Frente Democrático Ulises Torres Montes Revilla Hechos y No Palabras
Cerro Colorado José Núñez Díaz Frente Democrático José Núñez Díaz Acción Popular
Characato Factor Linares Bejarano Frente Democrático Factor Linares Bejarano Frente de Unidad Vecinal
Chiguata Artidoro Ojeda Suclla Izquierda Unida Artidoro Ojeda Suclla Izquierda Unida
Jacobo Hunter Sergio Valdivia Ojeda[b] Solidaridad y Democracia Simón Balbuena Marroquín Frente Nacional de Trabajadores
La Joya Lucas Fuentes Bejarano Izquierda Unida Julio Salas Paredes Frente Nacional de Trabajadores
Mariano Melgar Gersy Paredes Linares Frente Nacional de Trabajadores Senén del Castilo Valdivia Frente Nacional de Trabajadores
Miraflores Daniel Carrión Flores Frente Nacional de Trabajadores Hipólito Valderrama Chávez Frente de Unidad Vecinal
Mollebaya Miguel Ruiz Caro Cano Frente Democrático Miguel Ruiz Caro Cano Acción Popular
Paucarpata Sebastián Ramírez Alfaro Partido Aprista Peruano Rolando Figueroa García Frente de Unidad Vecinal
Pocsi Julio Vilca Herrera Frente Nacional de Trabajadores Julio Vilca Herrera Frente Nacional de Trabajadores
Polobaya Luis Tito Flores Frente Nacional de Trabajadores Facundo Yauri Colque Movimiento Independiente Arequipa
Quequeña Hamilton Cordova Málaga Frente Democrático Saúl Arenas Málaga Frente de Unidad Vecinal
Sabandía Óscar Arteta Pino Frente Democrático Gilberto Gallegos Pinto Frente Nacional de Trabajadores
Sachaca Alejandro Carpio Valencia Frente Nacional de Trabajadores Alejandro Carpio Valencia Frente Nacional de Trabajadores
San Juan de Siguas Alberto Díaz Fernández Frente Democrático Alberto Díaz Fernández Acción Popular
San Juan de Tarucani Juan Zapana Choque Izquierda Unida Benicio Quispe Quispe Frente Nacional de Trabajadores
Santa Isabel de Siguas Teófilo Rosado Salas Lista Independiente N° 3 Francisco Vera Pacheco Frente Social Progresista
Santa Rita de Siguas César Carrasco Cuba Frente Nacional de Trabajadores Wilfredo Valencia Chirinos Cambio 93
Socabaya Fernando Pareja Pérez Frente Nacional de Trabajadores Delia Rivera Carpio de Flores Frente de Unidad Vecinal
Tiabaya Dionicio Bejarano Velarde Frente Democrático José Postigo Bejarano Frente Nacional de Trabajadores
Uchumayo Agripino Fuentes García Frente Nacional de Trabajadores Vidal Pinto Ramos Frente de Unidad Vecinal
Vítor José Linares Ruiz Frente Nacional de Trabajadores Jorge Linares Ruiz Movimiento Independiente Arequipa
Yanahuara Roger Cáceres Pérez Frente Nacional de Trabajadores Oswaldo Cabrera Barberena Frente Nacional de Trabajadores
Yarabamba Héctor Paredes Portugal Izquierda Unida Raúl Málaga Lira Tecnología Honradez y Trabajo
Yura Hugo Aguilar Acosta Izquierda Unida Antonio Fuentes Peñarrieta Tecnología Honradez y Trabajo

Notas[editar]

  1. Resultados del Frente Democrático en las elecciones de 1989.
  2. Electo(a) en las elecciones municipales complementarias de 1991.

Referencias[editar]

  1. «Elecciones Municipales Provinciales 1993 - Arequipa». jne.gob.pe. 29 de enero de 1993. 

Enlaces externos[editar]