Ir al contenido

Elecciones municipales de Cajamarca de 1963

De Wikipedia, la enciclopedia libre
             Bandera de Perú • 1966 →
Elecciones municipales de Cajamarca de 1963
Municipalidad Provincial de Cajamarca
Fecha 15 de diciembre de 1963
Lugar Cajamarca
Cargos a elegir Alcalde Provincial de Cajamarca
14 escaños del Concejo Provincial de Cajamarca
Período 1964 - 1966

Demografía electoral
Hab. registrados 17 303
Votantes 15 231
Participación
  
88.03 %
Votos válidos 13 720
Votos en blanco 825
Votos nulos 686

Resultados
Miguel Jave Rodríguez – Coalición APRA-UNO
Votos 7928  
Concejales obtenidos 8  
  
57.78 %
Ciro Arribasplata Bazán – Alianza AP-DC
Votos 5792  
Concejales obtenidos 6  
  
42.22 %


Alcalde Provincial de Cajamarca
Titular
Creación del cargo
Electo
Miguel Jave Rodríguez
Coalición APRA–UNO

Las elecciones municipales de Cajamarca de 1963 se llevaron a cabo el 15 de diciembre de 1963 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial del Cajamarca para el periodo 1964-1966. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país. Por primera vez en la historia del Perú, las autoridades locales fueron elegidas por voto universal alfabeto y directo.[1]

Sistema electoral[editar]

La Municipalidad Provincial de Cajamarca es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Cajamarca. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal alfabeto, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de veintiún años, empadronados y residentes en la provincia de Cajamarca y en pleno goce de sus derechos políticos.​

El Concejo Provincial de Cajamarca está compuesto por 14 concejales elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt.

Partidos y candidatos[editar]

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidatos Ideología Ref.
AP–DC Ciro Arribasplata Bazán Liberalismo
Humanismo
Democracia cristiana
APRA–UNO Miguel Jave Rodríguez Aprismo
Conservadurismo social
Populismo de derecha

Resultados[editar]

Sumario general[editar]

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Cajamarca del 15 de diciembre de 1963
Partidos y coaliciones Voto popular Concejales
Votos % +/− Total +/−
Coalición Partido Aprista Peruano–Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) 7,928 57.78 n/a 8 n/a
Alianza Acción Popular–Democracia Cristiana (AP–DC) 5,792 42.22 n/a 6 n/a
Total 13,720 14 n/a
Votos válidos 13,720 90.08 n/a
Votos en blanco 825 5.42 n/a
Votos nulos 686 4.50 n/a
Votos emitidos 15,231 88.03 n/a
Abstenciones 2,072 11.97 n/a
Votantes registrados 17,303
Fuente:[2]

Concejo Provincial de Cajamarca[editar]

Concejo Provincial de Cajamarca
Cargo Autoridad electa Partido político
Alcalde Provincial de Cajamarca Miguel Jave Rodríguez Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Cajamarca Alcíbiades Horna Figueroa Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Cajamarca Juan Toledo Salazar Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Cajamarca Rolando Centurión Muñoz Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Cajamarca Homero Sánchez Bardales Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Cajamarca Julio Malca Cruzado Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Cajamarca Gilmer Delgado Azañero Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Cajamarca Wilson Rojas Rojas Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Cajamarca José Chanco Limaco Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Cajamarca Carlos Trigoso Portocarrero Acción Popular-Democracia Cristiana
Concejal Provincial de Cajamarca Edgardo Sánchez Zevallos Acción Popular-Democracia Cristiana
Concejal Provincial de Cajamarca Jacob Tejada Becerra Acción Popular-Democracia Cristiana
Concejal Provincial de Cajamarca José Sánchez Aliaga Acción Popular-Democracia Cristiana
Concejal Provincial de Cajamarca Humberto Velásquez Alcorta Acción Popular-Democracia Cristiana
Concejal Provincial de Cajamarca Segundo Barón Fernández Acción Popular-Democracia Cristiana

Elecciones municipales distritales[editar]

Sumario general[editar]

Sumario del resultado de las elecciones distritales de Cajamarca del 15 de diciembre de 1963
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % +/− Total +/−
Coalición Partido Aprista Peruano–Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) 5,324 69.42 n/a 11 n/a
Alianza Acción Popular–Democracia Cristiana (AP–DC) 2,345 30.58 n/a 3 n/a
Total 7,669 14 n/a
Votos válidos 7,669 91.22 n/a
Votos en blanco 419 4.98 n/a
Votos nulos 319 3.79 n/a
Votos emitidos 8,407 n/d n/a
Abstenciones n/d n/d n/a
Votantes registrados n/d
Fuente:

Resultados por distrito[editar]

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Cajamarca.

Distrito Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Asunción Guillermo Dobbertin M. Coalición APRA-UNO
Chetilla Carlos Mendoza Terán Alianza AP-DC
Cospán Luis Arrestegui Alcántara Coalición APRA-UNO
Encañada José Pajares Bringas Coalición APRA-UNO
Ichocán Leoncio Chávez Carrera Coalición APRA-UNO
Jesús Luis Delgado Rojas Coalición APRA-UNO
Llacanora Leoncio Linares Salazar Coalición APRA-UNO
Los Baños del Inca Belisario Ravines Villacorta Coalición APRA-UNO
Magdalena José Cedrón Guarniz Alianza AP-DC
Matara César Araujo Cabrera Coalición APRA-UNO
Namora Santiago Huaccha Cerquin Coalición APRA-UNO
San Juan Julio Correa Ortiz Coalición APRA-UNO
San Marcos Pedro Acosta Paredes Coalición APRA-UNO
San Pablo Marcelino Castañeda Villoslada Alianza AP-DC

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]