Ir al contenido

Estado Libre de Mecklemburgo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estado Libre de Mecklemburgo
Land Mecklenburg
Estado
1934-1945


Bandera

Escudo


Ubicación de Estado Libre de Mecklemburgo
Capital Schwerin
Entidad Estado
 • País Alemania
Superficie  
 • Total 16 057 km²
Población (1939)  
 • Total 900 413 hab.
Período histórico Edad Contemporánea
 • 1934
de 1934
Creación
 • 1945
de 1945
Abolición
Precedido por
Sucedido por
Estado Libre de Mecklemburgo-Schwerin
Estado Libre de Mecklemburgo-Strelitz
Mecklemburgo-Pomerania Occidental

El Estado Libre de Mecklemburgo (en alemán: Land Mecklenburg) fue un estado de la Alemania nazi. Fue creado en 1934 tras la llegada al poder de los nazis a partir de la unificación de los estados libres de Mecklemburgo-Strelitz y Mecklemburgo-Schwerin.[1]

Después de la caída de la monarquía en los grandes ducados (parciales) de Mecklemburgo-Schwerin y Mecklemburgo-Strelitz en 1918, ambas partes del país obtuvieron brevemente su independencia política como estados libres a partir de 1918/19. Mantuvieron parlamentos estatales separados, adoptaron sus propias constituciones, pero se adhirieron al Tribunal Superior de Apelación común. Ya en 1926, el gobierno de Mecklemburgo-Strelitz intentó forzar un acuerdo con Mecklemburgo-Schwerin a través de los tribunales, pero fracasó. No fue hasta 1934 que el estado unificado de Mecklemburgo surgió bajo la presión del nuevo Reichsstatthalter (gobernador), Friedrich Hildebrandt.[2]

En 1937, mediante la Ley del Gran Hamburgo, el Estado de Mecklemburgo perdió los enclaves de Mecklenburg-Strelitz en Schleswig-Holstein (el Domhof Ratzeburg y las comunidades de Hammer, Mannhagen, Panten, Horst, Waldsfelde), que se integraron en el Distrito del Ducado de Lauenburgo. Como compensación, Mecklemburgo recibió las comunidades de Utecht y Schattin (hoy parte de Lüdersdorf), que anteriormente pertenecían a Lübeck. También recibió el exclave de Pomerania alrededor de Zettemin, cerca de Stavenhagen.[3]

Gobernantes del Estado Libre de Mecklemburgo[editar]

Nombre Asume el cargo Deja el cargo Partido
Hans Egon Engell 1934 1934 NSDAP
Friedrich Scharf 1945 1945 NSDAP
Reichsstatthalter
Friedrich Hildebrandt 1934 1945 NSDAP

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Hubatsch, Walther; Hubatsch, Walther (1976). Mecklenburg. Grundriß zur deutschen Verwaltungsgeschichte 1815 - 1945 / Johann-Gottfried-Herder-Institut. Hrsg. von Walther Hubatsch. Verlag nicht ermittelbar. ISBN 978-3-87969-128-9. 
  2. Hubatsch, Walther; Hubatsch, Walther (1976). Mecklenburg. Grundriß zur deutschen Verwaltungsgeschichte 1815 - 1945 / Johann-Gottfried-Herder-Institut. Hrsg. von Walther Hubatsch. Verlag nicht ermittelbar. ISBN 978-3-87969-128-9. 
  3. Hubatsch, Walther; Hubatsch, Walther (1976). Mecklenburg. Grundriß zur deutschen Verwaltungsgeschichte 1815 - 1945 / Johann-Gottfried-Herder-Institut. Hrsg. von Walther Hubatsch. Verlag nicht ermittelbar. ISBN 978-3-87969-128-9.