Ir al contenido

Fosas comunes en la Franja de Gaza

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fosas comunes en la Franja de Gaza
Parte de la Guerra Israel-Gaza y la invasión israelí de la Franja de Gaza
Lugar Franja de Gaza (Palestina)
Blanco Civiles palestinos
Fecha 20 de abril de 2024 (descubrimiento)
Tipo de ataque Masacre, crimen de guerra
Muertos Al menos 520 (según el Ministerio de Salud de Gaza)
Perpetrador Fuerzas de Defensa de Israel[1]

En abril de 2024, se descubrieron una serie de fosas comunes en la Franja de Gaza durante la guerra Israel-Gaza. Estas fosas se encontraron en dos grandes hospitales, el Hospital Nasser y el Hospital Al-Shifa, los cuales fueron atacados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). También se encontraron tumbas en las localidades de Beit Lahia y en Deir al-Balah.[2]​ Se han encontrado más de 392 cadáveres al 25 de abril de 2024.[3][4][5]​ Para el 11 de mayo de 2024, el número de cadáveres hallados en las fosas había aumentado hasta los 520.[6]

El descubrimiento de las fosas ha causado preocupación internacional por posibles crímenes de guerra y numerosos organismos internacionales han exigido una investigación internacional, incluso por parte de las Naciones Unidas (ONU).[7][8][9]​ Varios funcionarios de la ONU han citado informes de que una cantidad no especificada de cadáveres encontrados tenían las manos atadas.[10][11][12]​ Por su parte, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, se mostró «horrorizado» y reclamó una investigación «independiente, efectiva y transparente». «Dado el clima de impunidad existente, debe incluir investigadores internacionales».[13]

Las FDI dijeron que durante su operación «en el área del Hospital Nasser, de acuerdo con los esfuerzos para localizar rehenes y personas desaparecidas, se examinaron cadáveres enterrados por los palestinos en el área del Hospital Nasser»[14]​ y que «los cadáveres examinados, que no pertenecían a rehenes israelíes, fueron devueltos a su lugar»[14][15]

Antecedentes[editar]

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Gaza, Israel ha atacado, dañado o destruido casi todos los hospitales de la Franja de Gaza.[16]​ En enero de 2024, el Ministerio de Salud de Gaza dijo que cuarenta cuerpos fueron enterrados dentro del hospital debido al «asedio a los barrios cercanos al Hospital Nasser».[17]​ Un funcionario del hospital había dicho a los periodistas en enero que el personal del hospital había enterrado alrededor de 150 cadáveres en el patio del hospital.[18]

El hospital fue bombardeado varias veces durante la guerra y recibió una importante cobertura mediática internacional tras la muerte de una niña amputada de 13 años, Donia Abu Mohsen, que había sobrevivido a un ataque aéreo israelí anterior que había matado a toda su familia.[19][20][21]​ Se informó que el hospital Nasser no funcionaba después de una incursión israelí en febrero.[22]

Los soldados israelíes asaltaron el hospital el 15 de febrero de 2024 desde el sur; Según un portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, destruyeron tiendas de campaña y demolieron una fosa común.[23][24][25]​Israel reconoció que exhumó y examinó unos 400 cadáveres en busca de rehenes israelíes.[26]​ El 7 de marzo, Israel devolvió los cadáveres de 47 personas cuyos cuerpos habían sido desenterrados de la fosa.[27]

Debido a cortes de energía durante el asalto llevado a cabo por los soldados israelíes al hospital, murieron cinco pacientes que se encontraban ingresados en el hospital.[28]​ El 18 de febrero, la Organización Mundial de la Salud dijo que el hospital ya no podía atender a sus pacientes y que ya no funcionaba.[29]Tedros Adhanom Ghebreyesus atribuyó la incapacidad del hospital para seguir funcionando al asedio y la incursión israelíes.[29]

Antes del asalto israelí del Hospital Nasser, el personal había dicho que se habían visto obligados a enterrar cadáveres en el patio del hospital porque los enfrentamientos cercanos impedían el acceso a los cementerios. Hubo informes similares en el Hospital Al-Shifa antes de que tuviera lugar el primer ataque israelí en noviembre.[30]

Acusaciones de profanación de tumbas[editar]

El portavoz del Ministerio de Salud palestino, Ashraf al-Qadra, afirmó que decenas de cuerpos exhumados de las fosas comunes habían sido decapitados y sus órganos y pieles extraídos de las fosas comunes del Hospital Nasser.[31]

Según los paramédicos y equipos de rescate involucrados en la recuperación de los cuerpos, algunos cadáveres fueron encontrados con las manos atadas, lo que indica una posible ejecución. Otras víctimas fueron encontradas con marcas de bala en la cabeza, lo que levanta sospechas de ejecuciones sumarias. También hay informes de marcas de tortura en los cuerpos.[32][33][34]

Según la agencia de noticias Wafa, algunos cadáveres fueron encontrados con indicios de que podrían haber sido sometidos a robo de órganos con el estómago abierto y cosidos, contrariamente a las técnicas habituales de cierre de heridas en la Franja de Gaza. También se encontró el cuerpo mutilado de una niña que vestía una bata quirúrgica, lo que generó sospechas de que había sido enterrada viva.[32]

Lista de fosas comunes[editar]

En enero de 2024, numerosos patios de hospitales se habían convertido en fosas comunes;[35]​ de acuerdo con Euro-Med Human Rights Monitor para diciembre de 2023 había más de 120 fosas comunes dentro de la franja.[36]

Complejo Médico Nasser[editar]

Las fosas comunes del Hospital Nasser fueron descubiertas el 20 de abril de 2024 por familias palestinas que regresaban a la localidad de Jan Yunis después de la retirada de las fuerzas israelíes tras el asalto del Hospital Nasser, un acontecimiento importante en la actual guerra entre Israel y Gaza.[37]

El jueves 25 de abril, las autoridades gazatíes afirmaron que tras la retirada de las FDI habían encontrado varias fosas comunes en los alrededores del hospital donde los israelíes habían enterrado 392 cadáveres. Mohamed Mughier, miembro de la Defensa Civil, confirmó la presencia de cadáveres de niños en las fosas y habló de «crímenes contra la humanidad». Por su parte, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, se mostró «horrorizado» y reclamó una investigación «independiente, efectiva y transparente». «Dado el clima de impunidad existente, debe incluir investigadores internacionales». El Ejército de Israel calificó estas acusaciones de «completamente infundadas».[38]

Hasta el 22 de abril, se habían recuperado 283 cadáveres de una fosa común, mientras que los equipos de rescate informaron que aún quedaban por exhumar dos fosas más.[39]​ Únicamente se pudieron identificar cuarenta y dos cadáveres debido al avanzado estado de descomposición en que se encontraban los cuerpos. Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, afirmó que «entre los fallecidos había presuntamente personas mayores, mujeres y heridos, mientras que otros fueron encontrados atados por las manos... atados y despojados de sus ropas».[40]​ Un portavoz de la Defensa Civil Palestina dijo que algunos de los cuerpos encontrados estaban esposados, con disparos en la cabeza o vestían uniformes de detenidos.[41]​ Mohammed Mughier, miembro de la Defensa Civil Palestina dijo que «Necesitamos un examen forense de aproximadamente veinte cadáveres de personas que creemos que fueron enterradas vivas».[42]​ La defensa civil palestina dijo que los 283 cadáveres encontrados en la fosa procedían de una zona de enterramiento temporal excavada durante el asedio. Las personas no pudieron acceder a los cementerios en ese momento y enterraron a los muertos en el patio del hospital. El grupo dijo que algunas de las bajas se debieron al asedio y otras al ataque.[43]

El 25 de abril, el periodista palestino Akram al-Satarri informó que hasta ese momento se había recuperado al menos 392 cuerpos que se encontraban «apilados» en tres fosas comunes en los alrededores del hospital. Algunos de los cuerpos mostraban signos evidentes de tortura, mutilación y ejecución sumaria, entre los enterrados en las tumbas había niños y pacientes hospitalizados, algunos de ellos aún con tubos hospitalarios utilizados en quirófanos o salas de recuperación.[44]​ Se pensaba que las tres fosas comunes contenían un total de unos 700 cadáveres.[45]

Hospital Al-Shifa[editar]

El 14 de noviembre de 2024, funcionarios del hospital Al-Shifa anunciaron que hasta la fecha habían enterrado 179 cadáveres en una fosa común en el patio del hospital.[46]​ Una semana después, los palestinos enterraron en una fosa común en Jan Yunis decenas de cadáveres no identificados sacados del hospital Al-Shifa y del Hospital Indonesio.[47]

En abril de 2024, trabajadores sanitarios de Gaza exhumaron los primeros cadáveres de fosas comunes en el hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza, donde se encontraron al menos 381 cadáveres tras la retirada de las fuerzas israelíes, tras someter al hospital a un asedio de dos semanas. Muchos cuerpos mostraban signos de traumatismos graves, incluidos aplastamientos o desfiguraciones, en parte como resultado de haber sido arrollados por tanques israelíes.[48]​ Las tumbas incluían restos enterrados y sobre el suelo, algunos bajo tierra o cubiertos con láminas de plástico.[49][50]

Anteriormente se habían descubierto fosas comunes en el hospital Al-Shifa después del asedio del hospital a principios de 2024.[51]

En noviembre de 2023, el director del hospital Al-Shifa, Mohammad Abu Salmiya, dijo a la AFP que 179 cuerpos habían sido enterrados en el patio del hospital durante el asedio del Hospital Al-Shifa.[52]

El 8 de mayo, la Oficina de Medios de Gaza declaró que se había encontrado una tercera fosa común en al-Shifa, y que algunos de los cuerpos se habían encontrado sin cabeza, lo que generó preocupación sobre posibles crímenes de guerra.[53]​ En una declaración, el director del Centro de Operaciones de Emergencia de Gaza dijo: «Los cuerpos que encontramos estaban en las camas de la recepción y del departamento de emergencias, lo que significa que Israel destruyó el departamento sobre las cabezas de los enfermos y heridos y fueron enterrados vivos».[54]

Beit Lahia[editar]

Se ha descubierto una fosa común en los terrenos de una escuela en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza. Según los informes, los cadáveres de treinta palestinos fueron encontrados en bolsas para cadáveres, con los ojos vendados y las manos atadas a la espalda. El Club de Prisioneros Palestinos confirmó el descubrimiento e indicó que las víctimas en el momento de su muerte se encontraban detenidas, sugiriendo que fueron ejecutadas en el campo. Se desconocen las identidades de las víctimas, circunstancias y fechas de muerte.[55][56][57]

Deir al Balah[editar]

En Deir al-Balah al menos cincuenta personas fueron enterradas en una fosa común; el alcalde dijo: «Enterramos a nuestros muertos en fosas comunes. Nuestras tumbas ya no dan cabida a la gran cantidad de mártires».[58]

Solicitudes de investigación[editar]

Naciones Unidas pidió «investigaciones claras, transparentes y creíbles sobre las fosas comunes».[59]​ El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,Volker Turk, destacó que los hospitales tienen derecho a una protección muy especial según el derecho internacional humanitario.[60]​ También afirmó que el asesinato deliberado de civiles, prisioneros y otras personas consideradas «Hors de combat» (incapaces de participar en el combate) es una «grave violación del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario».[61]​ Las Naciones Unidas también pidieron la preservación de pruebas forenses de las fosas comunes de Gaza. El jefe de derechos humanos de la ONU, aunque expresó su horror por la destrucción de los hospitales de Nasser y Al-Shifa y los informes sobre fosas comunes, también exigió una investigación independiente sobre los asesinatos.[62]

La Unión Europea también pidió una investigación independiente, afirmando: «Esto es algo que nos obliga a pedir una investigación independiente... porque de hecho crea la impresión de que podrían haberse cometido violaciones de los derechos humanos internacionales».[63]

El Comité Internacional de Rescate (IRC) pidió una investigación internacional e independiente inmediata sobre los informes de fosas comunes. Bob Kitchen, vicepresidente de Emergencias del IRC, expresó su profunda preocupación por los informes y dijo: «Estamos horrorizados por la noticia de que cientos de cuerpos están enterrados en fosas comunes en instalaciones de salud en Gaza. Se alega que algunos de los muertos eran ancianos, mujeres y personas heridas, algunas de las cuales fueron esposadas y desnudadas. Nos hacemos eco del llamamiento del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para que se lleve a cabo una investigación inmediata y totalmente independiente de estos incidentes».[64]

Amnistía Internacional pidió acceso inmediato a la Franja de Gaza para los investigadores de derechos humanos tras el descubrimiento de fosas comunes. Erika Guevara Rosas, directora principal de Amnistía Internacional, destacó la necesidad de preservar estos sitios para pruebas forenses e identificación de restos. Destacó las órdenes de la CIJ para que Israel conserve pruebas para prevenir el genocidio e instó a terceros estados a presionar a Israel para que permita la entrada de investigadores independientes y expertos forenses a Gaza.[65]

La Organización de Cooperación Islámica (OCI) condenó la «masacre continua y trágica» de palestinos por parte de Israel tras el descubrimiento de fosas comunes. La OCI calificó el descubrimiento de la fosa común como «un crimen de guerra, un crimen contra la humanidad y terrorismo de Estado organizado que requiere investigación, rendición de cuentas y sanción según el derecho penal internacional».[66][67]

Reacciones[editar]

Israel[editar]

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que las acusaciones de que habían causado los asesinatos eran «completamente infundadas».[68]​ Las FDI dijeron que durante su «operación en el área del Hospital Nasser, de acuerdo con los esfuerzos para localizar a rehenes y personas desaparecidas, se examinaron cadáveres enterrados por palestinos en el área del Hospital Nasser».[14]​ Afirmaron además que «los cadáveres examinados, que no pertenecían a rehenes israelíes, fueron devueltos a su lugar».[14][15]

Sky News publicó un análisis de imágenes por satélite y publicadas en medios sociales de fosas comunes excavadas por los palestinos durante el asedio de Israel, que luego fueron arrasadas por las FDI.[69]

Palestina[editar]

Hamás criticó a la comunidad internacional por su silencio tras el descubrimiento de fosas comunes en Gaza. Calificaron los hallazgos como evidencia de «fascismo sionista» y crímenes de guerra. También exigió que las instituciones internacionales responsabilicen a Israel.[70]

Funcionarios palestinos pidieron una investigación internacional después de que se encontrara en Gaza una fosa común de personas con los ojos vendados y esposadas. El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino pidió una investigación internacional sobre lo que describió como una masacre israelí y exigió que un equipo visite Gaza para conocer «la realidad y el alcance de este genocidio al que está expuesto nuestro pueblo».[71]

Otros países[editar]

  • Bandera de la República Popular China China: El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, afirmó que China estaba «profundamente consternada y condena enérgicamente a los autores de esta atrocidad»».[72]
  • Bandera de Egipto Egipto: El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que «es triste y vergonzoso que las violaciones del derecho internacional y de los valores humanos continúen de esta manera en el siglo XXI, a la vista y oído de todos los países, las organizaciones internacionales y el Consejo de Seguridad». Egipto también dijo que condenaba las violaciones del derecho internacional, incluidos los ataques contra civiles, personas desplazadas y equipos médicos por parte de las fuerzas israelíes.[73]
  • Bandera de Francia Francia: El Ministerio de Asuntos Exteriores pidió una investigación independiente sobre las fosas comunes descubiertas en Gaza. «Dada la emergencia humanitaria total en Gaza, donde la situación civil es inaceptable desde hace tiempo, Francia pide un alto el fuego inmediato y duradero, lo único que protegerá a la población civil y la afluencia masiva de ayuda humanitaria a través de todos los puntos de acceso a la Franja de Gaza».[74]
  • Bandera de Alemania Alemania: solicitó una investigación sobre los informes de los medios sobre el descubrimiento de fosas comunes.[75]
  • Bandera de Irán Irán: El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Nasser Kanani, calificó la masacre de horrorosa y desgarradora. Al enfatizar que el derecho internacional humanitario, particularmente los Convenios de Ginebra de 1949, respaldan a los centros médicos y hospitales, dijo, y agregó que la «evidencia condenatoria muestra que el gobierno israelí y los sionistas son responsables de las atrocidades cometidas en este crimen».[76]​ El embajador de Irán en Ginebra y representante permanente ante organizaciones internacionales, Ali Bahréin, también pidió el fin inmediato de los crímenes en el enclave de Gaza en respuesta al descubrimiento de las fosas comunes.[77]
  • Bandera de Jordania Jordania: El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Sufyan Qadah, reiteró la condena del reino a las acciones y crímenes israelíes, añadiendo que estas acciones no sólo son una violación del derecho internacional y del derecho humanitario, sino también crímenes de guerra.[78]
  • Bandera de Pakistán Pakistán: se sumó a las Naciones Unidas para exigir una investigación «transparente y creíble» sobre el descubrimiento de fosas comunes en dos importantes hospitales de Gaza. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo: «Debe haber una investigación independiente e imparcial para establecer los hechos, determinar la responsabilidad y castigar a los responsables de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en Gaza. Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional, en particular a los partidarios de Israel, para que tomen medidas de acción inmediata para poner fin a la guerra contra el pueblo de Gaza, proteger a los civiles y responsabilizar a los perpetradores del genocidio de Gaza».[79]
  • Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita: el Ministerio de Asuntos Exteriores enfatizó que el hecho de que la comunidad internacional no responsabilice a Israel por sus violaciones del derecho internacional sólo conducirá a más violaciones y a un aumento de las tragedias humanitarias y la destrucción.[80]
  • Bandera de Sudáfrica Sudáfrica: el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica (DIRCO) expresó su más profunda preocupación y conmoción por el descubrimiento de la fosa común, describiéndolo como espantoso..[81][82]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Michaelson, Ruth (23 de abril de 2024). «UN rights chief 'horrified' by reports of mass graves at two Gaza hospitals». The Guardian. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  2. «Mass graves found at Gaza's al-Shifa hospital and in Beit Lahiya». Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  3. «Uncovering of mass graves in Gaza: What you need to know». Al Jazeera (en inglés). Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  4. Salman, Abeer; Dahman, Ibrahim; Lister, Tim (22 de abril de 2024). «More than 300 bodies found in mass grave at Gaza hospital, says Gaza Civil Defense». CNN (en inglés). Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  5. Reporter, Brendan Cole Senior News (23 de abril de 2024). «US speaks out about "mass grave" found in Gaza». Newsweek (en inglés). Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  6. «Eighty bodies discovered in al-Shifa Hospital mass graves». Al Jazeera. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  7. «Mass Graves of Hundreds Uncovered in Gaza Sound Alarm». TIME (en inglés). 26 de abril de 2024. Archivado desde el original el 26 de abril de 2024. Consultado el 27 de abril de 2024. 
  8. «UN calls for investigation into mass graves uncovered at two Gaza hospitals raided by Israel». Associated Press News. 23 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  9. Stack, Liam; Yazbek, Hiba; Cumming-Bruce, Nick (23 de abril de 2024). «U.N. Calls for Inquiry into Mass Graves at 2 Gaza Hospitals». The New York Times. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  10. «Mass graves in Gaza show victims' hands were tied, says UN rights office». UN News (en inglés). United Nations. 23 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  11. «Bodies found with 'hands tied' in mass graves in Gaza». The Independent (en inglés). 23 de abril de 2024. Archivado desde el original el 23 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  12. «Gaza: Over 200 Bodies, Including Children, Found in Mass Grave at Nasser Hospital». Democracy Now! (en inglés). Archivado desde el original el 22 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  13. «Las autoridades de Gaza cifran en cerca de 400 los cadáveres exhumados en fosas en un hospital de Jan Yunis». www.europapress.es. 25 de abril de 2024. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  14. a b c d «More than 300 bodies found in mass grave at Gaza hospital, says Gaza Civil Defense». CNN. 22 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  15. a b Stack, Liam; Yazbek, Hiba; Cumming-Bruce, Nick (23 de abril de 2024). «U.N. Calls for Inquiry Into Mass Graves at 2 Gaza Hospitals». The New York Times. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  16. Polglase, Katie; Mezzofiore, Gianluca; Mackintosh, Eliza; Doherty, Lizzy; Petterson, Henrik; Manley, Byron; Robinson, Lou (12 de enero de 2024). «How Gaza's hospitals became battlegrounds». CNN. Archivado desde el original el 22 de abril de 2024. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  17. «Dozens reported killed as battle rages in Gaza's Khan Younis». BBC News. 22 de enero de 2024. Archivado desde el original el 23 de abril de 2024. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  18. Stack, Liam; Yazbek, Hiba; Cumming-Bruce, Nick (23 de abril de 2024). «U.N. Calls for Inquiry Into Mass Graves at 2 Gaza Hospitals». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  19. Binnur Dönmez, Beyza (19 de diciembre de 2023). «Nasser Hospital in Gaza hit twice by Israel in past 48 hours: UNICEF». Anadolu Agency. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2023. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  20. Zayara, Sami; Shapiro, Emily (19 de diciembre de 2023). «12-year-old girl killed at Gaza hospital weeks after she said, 'I only want ... the war to end'». ABC News. Archivado desde el original el 3 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  21. Khaled, Mai; Saleh, Heba (29 de noviembre de 2023). «Gaza's children fight to survive amid wreckage of Israel-Hamas war». Financial Times. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  22. «WHO says Gaza's Nasser hospital not functional after Israel raids». BBC. 19 de febrero de 2024. Archivado desde el original el 15 de abril de 2024. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  23. Stancati, Margherita; Ayyoub, Abeer; Lieber, Dov (15 de febrero de 2024). «Israeli Forces Enter Gaza Hospital to Search for Hostages». The Wall Street Journal. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2024. Consultado el 15 de febrero de 2024. 
  24. «Ambulances, tents targeted at Nasser Hospital: Ministry». Al Jazeera. 15 de febrero de 2024. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2024. Consultado el 17 de febrero de 2024. 
  25. Krever, Mick; Khadder, Kareem; Izso, Lauren; Noor Haq, Sana (15 de febrero de 2024). «Nasser Hospital: Israeli special forces enter largest remaining functioning hospital in Gaza». CNN (en inglés). Archivado desde el original el 18 de febrero de 2024. Consultado el 19 de febrero de 2024. 
  26. «Israel examined 400 bodies at Nasser Hospital looking for captives». Al Jazeera. 7 de marzo de 2024. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2024. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  27. Mahmoud, Hani. «Israel returns 47 bodies to Gaza after digging up graveyard». Al Jazeera. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2024. Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  28. Kim, Victoria; Rasgon, Adam (16 de febrero de 2024). «Middle East Crisis: Israeli Forces Search Gaza Hospital; 5 Patients Die as Power Is Lost, Gazan Officials Say». The New York Times. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2024. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  29. a b Shankar, Vivek (18 February 2024). «Besieged Nasser Hospital 'Not Functional,' W.H.O. Director Says». The New York Times. Archivado desde el original el 18 February 2024. Consultado el 18 February 2024. 
  30. «UN rights chief 'horrified' by mass grave reports at Gaza hospitals». 23 de abril de 2024. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  31. «Archived copy». Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  32. a b https://english.wafa.ps/Pages/Details/143531
  33. Agencies, The New Arab Staff & (25 de abril de 2024). «US building Gaza pier; evidence in mass grave of executions». www.newarab.com/. Archivado desde el original el 26 de abril de 2024. Consultado el 26 de abril de 2024. 
  34. Agencies, Daily Sabah with (25 de abril de 2024). «War crime concerns as Israel faces scrutiny over Gaza mass graves». Daily Sabah. Archivado desde el original el 26 de abril de 2024. Consultado el 26 de abril de 2024. 
  35. Alessandra Bajec (3 de enero de 2024). «Israel's war is turning Gaza into an 'open-air graveyard'». https://www.newarab.com/?amp=1 (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  36. Bajec, Alessandra (3 de enero de 2024). «Israel's war is turning Gaza into an 'open-air graveyard'». www.newarab.com/ (en inglés). 
  37. Rogin, Ali; Cebrián Aranda, Teresa; Kopelev, Sonia (22 de abril de 2024). «More than 200 bodies found in mass grave at Nasser Hospital in Gaza». PBS NewsHour (en inglés) (PBS). Archivado desde el original el 22 de abril de 2024. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  38. «Las autoridades de Gaza cifran en cerca de 400 los cadáveres exhumados en fosas en un hospital de Jan Yunis». www.europapress.es. 25 de abril de 2024. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  39. Rogin, Ali; Cebrián Aranda, Teresa; Kopelev, Sonia (22 de abril de 2024). «More than 200 bodies found in mass grave at Nasser Hospital in Gaza». PBS NewsHour (PBS). Archivado desde el original el 22 de abril de 2024. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  40. «Mass graves in Gaza show victims' hands were tied, says UN rights office | UN News». UN News (en inglés). 23 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  41. Stack, Liam; Yazbek, Hiba; Cumming-Bruce, Nick (23 de abril de 2024). «U.N. Calls for Inquiry Into Mass Graves at 2 Gaza Hospitals». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  42. «20 bodies in mass graves may have been 'buried alive': Palestinian Civil Defence member». Al Jazeera. Consultado el 30 de abril de 2024. 
  43. «UN calls for investigation into mass graves uncovered at two Gaza hospitals raided by Israel». AP News (en inglés). 23 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  44. «What has been uncovered in Gaza mass graves discovery?». Al Jazeera. Consultado el 30 de abril de 2024. 
  45. Akram al-Satarri (25 de abril de 2024). Bodies Recovered at Mass Graves in Nasser Hospital Bear Signs of Torture, Mutilation & Execution. Khan Younis: Democracy Now!. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  46. «Gaza's al-Shifa Hospital forced to bury dead patients in 'mass grave'». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  47. «In Gaza, dozens of unidentified bodies buried in 'mass grave'». France 24 (en inglés). 22 de noviembre de 2023. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  48. «Israeli tanks have deliberately run over dozens of Palestinian civilians alive, says Euro-Med Monitor». EuroMed Monitor (en inglés). 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  49. «'Tell us where our children are?' First bodies exhumed from mass graves at Al-Shifa Hospital after Israeli siege». CNN (en inglés). 9 de abril de 2024. Archivado desde el original el 23 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  50. «Mass graves in Gaza show victims' hands were tied, says UN rights office». UN News (en inglés). 23 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  51. «Nearly 200 bodies found in mass grave at hospital in Gaza's Khan Younis». Al Jazeera. 21 de abril de 2024. Archivado desde el original el 22 de abril de 2024. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  52. «Gaza's al-Shifa Hospital forced to bury dead patients in 'mass grave'». 
  53. Robertson, Nick. «Reports mount of mass graves at Gaza hospitals, some bodies found 'without heads'». The Hill. Consultado el 11 de mayo de 2024. 
  54. «People buried alive at al-Shifa Hospital: Gaza health official». Al Jazeera. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  55. Khadder, Kareem; Dahman, Ibrahim (31 de enero de 2024). «Hamas and the Palestinian Authority demand international investigation after 30 bodies found in northern Gaza». CNN. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  56. «Handcuffed and Executed – 30 Bodies Found in Northern Gaza School (VIDEO)». Palestine Chronicle. 31 de enero de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  57. «Mass graves discovered in northern Gaza, al-Shifa Hospital – L'Orient Today». Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  58. «Dozens injured in Israel bombing of Deir Al-Balah hospital area – Middle East Monitor». Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  59. «UN calls for investigation into mass graves uncovered at two Gaza hospitals raided by Israel». AP News. 23 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  60. «UN rights chief 'horrified' by mass grave reports at Gaza hospitals». 23 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024 – via www.bbc.co.uk. 
  61. «UN rights chief 'horrified' by mass grave reports at Gaza hospitals». BBC News. 23 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  62. «Mass graves in Gaza show victims' hands were tied, says UN rights office | UN News». Naciones Unidas. 23 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  63. «EU Urges Probe Into Reported Mass Graves At Gaza Hospitals». Barron's. Agence France Presse. Consultado el 27 de abril de 2024. 
  64. «The IRC urgently calls for an international and independent investigation into reports of mass graves at Gaza hospitals | International Rescue Committee (IRC)». International Rescue Committee. Archivado desde el original el 26 de abril de 2024. Consultado el 26 de abril de 2024. 
  65. «Gaza: discovery of mass graves underscores need for human rights investigators». Amnistía Internacional (en inglés). 24 de abril de 2024. Archivado desde el original el 25 de abril de 2024. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  66. «'Organized State Terrorism' – OIC Says Gaza Mass Grave Discovery Requires Investigation». Palestine Chronicle. 23 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  67. «OIC condemns massacres committed by Israel following discovery of mass grave | Middle East». Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  68. Fabian, Emanuel (23 de abril de 2024). «IDF rejects 'baseless' claim it dug mass graves at Gaza hospital; analysts also doubt charge». The Times of Israel. Archivado desde el original el 23 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  69. «Israel bulldozed mass graves at Gaza hospital, Sky News analysis shows». Sky News (en inglés). Archivado desde el original el 23 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  70. «Chilling discovery of mass graves in Gaza». Tehran Times. 16 de abril de 2024. 
  71. Staff, Al Jazeera. «Palestinians demand international inquiry after mass grave found in Gaza». Al Jazeera. Archivado desde el original el 23 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  72. «China: Crisis in Gaza 'outrage to the moral conscience of humanity'». Al Jazeera. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  73. «Egypt condemns Israeli human rights violations in Gaza Strip». Arab News. 23 de abril de 2024. 
  74. «France calls for an independent investigation into mass graves discovered in Gaza». WAFA (agencia de noticias) (en inglés). 25 de abril de 2024. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  75. «Germany urges probe into mass grave reports at Gaza hospitals». Anadolu Agency. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  76. «Iranian Foreign Ministry spokesman's take on discovery of mass graves at Nasser Hospital in Gaza». ILNA. 22 de abril de 2024. Archivado desde el original el 22 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  77. «Iran's Geneva envoy reacts to reports of mass graves in Gaza». 24 de abril de 2024. Archivado desde el original el 25 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  78. «Jordan condemns Israeli 'war crimes' in Gaza, calls for accountability». 24 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  79. «Pakistan joins call by UN for 'credible investigation' into mass graves discovery in Gaza». Arab News. 26 de abril de 2024. 
  80. «Saudi Arabia condemns Israeli war crimes in Gaza». Arab News. 23 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  81. «SA reacts to discovery of mass graves at Nasser Hospital in Gaza | SAnews». 24 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  82. «UN rights chief 'horrified' by mass grave reports at Gaza hospitals». The Indian Express (en inglés). 23 de abril de 2024. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  83. «UN calls for investigation into mass graves uncovered at two Gaza hospitals raided by Israel». ABC News. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  84. Cole, Brendan (23 de abril de 2024). «US speaks out about "mass grave" found in Gaza». Newsweek. Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  85. «Reports of Gaza mass graves 'deeply disturbing', White House says». Middle East Eye. 24 de abril de 2024. Archivado desde el original el 25 de abril de 2024. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  86. «Yemen's Houthis call for escalation in operations in the Red, Arab seas». Middle East Monitor. Archivado desde el original el 23 de abril de 2024. Consultado el 24 de abril de 2024. 

Enlaces externos[editar]